Autoevaluación de Fisiopatología Respiratoria y Circulación Pulmonar (Módulo V)
Este documento presenta una serie de preguntas de verdadero o falso y ejercicios de completación, diseñados para evaluar conocimientos fundamentales en patologías respiratorias y circulatorias pulmonares. Las respuestas correctas e incorrectas se indican para facilitar el aprendizaje y la revisión.
Sección 1: Preguntas de Verdadero o Falso (Módulo V 2018-2019)
- Una de las características de la tos seca es que la persona solo expectora moco. FALSO
- Una de las principales consecuencias de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la disminución de la superficie de contacto entre el aire y la sangre, lo que afectará a la difusión. VERDADERO
- En la hipertensión pulmonar precapilar y poscapilar existe una presión capilar elevada. FALSO
- La ascitis puede ser debida a la acumulación de líquido en el pulmón. FALSO
- Una persona con edema pulmonar podría presentar hinchazón de las piernas y los tobillos. VERDADERO
- Cuando la presión parcial del monóxido de carbono se sitúa por encima de 45 mm Hg, decimos que existe hipercapnia. FALSO. (Se refiere al dióxido de carbono)
- Las personas que viven a gran altura suelen presentar policitemia. VERDADERO
- Dos de las manifestaciones del ataque de asma son el broncoespasmo y las sibilancias. VERDADERO
- Los problemas de retorno venoso en los miembros inferiores aumentan el riesgo de embolia pulmonar. VERDADERO
- La gripe puede contraerse por bacterias contenidas en el estornudo de una persona enferma. FALSO
- En una hipoxia circulatoria, la PaO2 está por debajo de los valores normales. FALSO
- El dolor pleurítico, que no se modifica con la inspiración y la tos, es indicativo de derrame pleural. FALSO
- Un enfisema podría llegar a provocar un neumotórax. VERDADERO
- El cor pulmonale (hipertensión pulmonar precapilar) puede deberse a una patología del tejido pulmonar que comprima los vasos e impida la circulación de la sangre. VERDADERO
- Las neumonías que se adquieren en la comunidad suelen también denominarse nosocomiales. FALSO
- La cianosis es un signo clínico, fácilmente observable en la piel, que se debe a la falta de hemoglobina. FALSO
- Los trastornos pulmonares de carácter restrictivo se caracterizan por la limitación crónica y poco reversible del flujo aéreo en los pulmones. FALSO
- El líquido que contiene el derrame pleural podría ser sangre. VERDADERO
- Un síndrome mediastínico puede manifestarse mediante signos y síntomas circulatorios, respiratorios, digestivos y neurológicos. VERDADERO
- La tuberculosis puede transmitirse, además de por inhalación, por ingestión de leche bovina no pasteurizada. VERDADERO
Sección 2: Preguntas de Verdadero o Falso (Examen Ordinario 2018-2019)
- La bronquiectasia se caracteriza por la dilatación y destrucción de los bronquios y bronquiolos por lesión del músculo y del tejido de sostén elástico. VERDADERO
- El enfisema supone el agrandamiento anormal de los espacios aéreos que están más allá de los bronquiolos terminales, destruyéndose las paredes alveolares. VERDADERO
- La menor permeabilidad de los capilares pleurales puede acabar originando un derrame pleural. FALSO
- Un síndrome mediastínico puede manifestarse mediante signos y síntomas circulatorios, respiratorios, digestivos o neurológicos. VERDADERO
- El agente causal de la neumonía puede ser una bacteria, un virus o un hongo. VERDADERO
- La ortopnea es la dificultad para respirar cuando se está acostado. VERDADERO
- La hipoxemia se define como el descenso de la presión parcial de O2 (PaO2) en sangre arterial por debajo de los 60 mm Hg. FALSO
- En una hipoxia circulatoria la PaO2 está por debajo de los valores normales. FALSO
- En las intoxicaciones por monóxido de carbono se produce una hipoxia anémica. VERDADERO
- La disnea es una forma de insuficiencia respiratoria. FALSO
- Factores exógenos como fumar, la polución o la exposición a gases o polvo inhalados son los principales responsables de la EPOC. VERDADERO
- Una insuficiencia cardíaca derecha puede ser la responsable de una hipertensión pulmonar. FALSO
- El bocio podría ocasionar un síndrome mediastínico. VERDADERO
Sección 3: Afirmaciones Adicionales de Verdadero o Falso
- La taquicardia y la hipoventilación son formas de compensar una hipoxia. FALSO
- En la hipercapnia aumenta el dióxido de carbono en la sangre. VERDADERO
- La EPOC se caracteriza por la obstrucción del flujo aéreo en los pulmones de carácter reversible. FALSO
- El enfisema, la bronquitis crónica, el asma, las bronquiectasias y la fibrosis son formas de EPOC que pueden provocar insuficiencia respiratoria. FALSO
- Algunas de sus manifestaciones de la EPOC pueden ser disnea y bradipnea. FALSO
- El asma produce una obstrucción crónica e irreversible de la vía aérea. FALSO
- En un derrame pleural se acumula aire o líquido en el espacio pleural. FALSO
- El derrame pleural es asintomático. FALSO
- Una de las causas del derrame pleural es una neoplasia de pulmón. VERDADERO
- El derrame pleural podría tener relación con el bacilo de Koch. VERDADERO
- El líquido del derrame pleural suele ocupar el espacio entre el esternón y el pericardio. FALSO
Sección 4: Relación de Conceptos Clínicos
- Tuberculosis: Los síntomas pueden presentarse mucho tiempo después de que la persona haya adquirido el germen.
- Gripe por virus A: Puede llegar a ser grave y originar una neumonía viral.
- Derrame pleural: Por alteración en la presión hidrostática y oncótica.
- Neumotórax: La causa puede ser un accidente de tráfico.
- Neumonía: Puede ser causada por una aspiración de alimento.
- Gripe por virus B: Este tipo de infección no es muy grave.
Sección 5: Mecanismos de Hipertensión Pulmonar
Pregunta: Algunos de los mecanismos que pueden provocar el aumento de la hipertensión pulmonar son (seleccione las respuestas correctas):
- a. Por un coágulo que provoca una obstrucción en la arteria pulmonar. VERDADERO
- b. Por una embolia en la arteria aorta. FALSO
- c. Elevación de la presión en la aurícula derecha. FALSO
- d. Por una patología del tejido pulmonar que comprima los vasos e impida la circulación de la sangre. VERDADERO
- e. Una hiperventilación que eleve la presión parcial de oxígeno en la sangre. FALSO
- f. Una valvulopatía mitral. VERDADERO
- g. Una estenosis de la válvula tricúspide. FALSO
Sección 6: Edema Pulmonar y Ruidos Respiratorios
Pregunta: Responda verdadero o falso:
- a. El edema pulmonar no cardiogénico está causado por una hipertensión arterial. FALSO
- b. Una infección/inflamación nunca puede provocar el acúmulo de líquido en el pulmón. FALSO
- c. Los estertores y las sibilancias son ruidos que produce el pericardio. FALSO
- d. Una persona con edema de pulmón podría presentar hinchazón de las piernas y los tobillos. VERDADERO
Sección 7: Complete los Espacios en Blanco
Pregunta: Complete los espacios en blanco con las siguientes palabras: edema pulmonar, ascitis, embolismo pulmonar, ortopnea, hipertensión pulmonar, cor pulmonale, insuficiencia vascular (sobran dos).
- Embolismo pulmonar es una obstrucción de un vaso por una masa transportada por el torrente sanguíneo.
- Ortopnea es la dificultad para respirar estando boca arriba.
- Hipertensión pulmonar es el incremento de la presión hidrostática en el interior de un vaso pulmonar.
- Edema pulmonar es la acumulación de líquido en el pulmón.
- Cor pulmonale es una sobrecarga del ventrículo derecho que puede provocar la incapacidad del mismo para bombear sangre de forma adecuada.
Sección 8: Preguntas de Verdadero o Falso sobre Patologías Pulmonares
Pregunta: Responda verdadero o falso según corresponda:
- a. La tos y la disnea se producirán en presencia de un edema pulmonar. VERDADERO
- b. El tromboembolismo pulmonar puede producirse si un trombo se desprende de la arteria aorta. FALSO
- c. La hipertensión pulmonar poscapilar se caracteriza porque la presión capilar pulmonar es elevada. VERDADERO
- d. La hipertensión pulmonar poscapilar tiene lugar cuando aumenta la presión en la aurícula izquierda. VERDADERO
Sección 9: Factores de Riesgo para Embolia Pulmonar
Pregunta: ¿Cuáles son los factores que hacen a los pacientes vulnerables a la embolia pulmonar?
- a) Descenso de la coagulabilidad. FALSO
- b) Lesiones de la pared vascular. VERDADERO
- c) Varices esofágicas. FALSO
- d) Viajes largos en avión. VERDADERO
- e) Problema de retorno venoso. VERDADERO
- f) Vasodilatación. FALSO
- g) Personas que trabajan de pie muchas horas. VERDADERO
Sección 10: Afirmaciones Varias sobre Patología Respiratoria
Pregunta: De las siguientes afirmaciones, señale las verdaderas y las falsas.
- a. El diagnóstico del cáncer de pulmón puede ser fortuito. VERDADERO
- b. En la tuberculosis el paciente puede expectorar sangre. VERDADERO
- c. La disfagia puede ser causa de una neumonía. VERDADERO
- d. Una gripe puede producir una neumonía. VERDADERO
- e. La tuberculosis puede afectar a los huesos. VERDADERO
- f. Un enfisema podría llegar a provocar un neumotórax. VERDADERO
- g. El aumento de la presión hidrostática en los capilares de la vena porta podría llegar a provocar un derrame pleural. FALSO
- h. El líquido que contiene el derrame pleural podría ser sangre. VERDADERO
- i. Un cáncer de esófago puede provocar un síndrome mediastínico. VERDADERO
- j. El neumotórax de tensión puede provocar la muerte del paciente. VERDADERO
- La gripe puede contraerse por bacterias contenidas en el estornudo de una persona enferma. FALSO
- Disnea y bradipnea son manifestaciones habituales en las enfermedades respiratorias. FALSO
- Una infección urinaria puede acabar produciendo una neumonía. VERDADERO
- Un cáncer de próstata podría dar lugar a metástasis pulmonares. VERDADERO
- El tabaco puede provocar cáncer de pulmón al inhibir la acción de la alfa-1 antitripsina. FALSO
- En un neumotórax puede darse hipoxia. VERDADERO