Cultura y Religión
Definición de Cultura
La cultura abarca las formas particulares en que un pueblo se relaciona con la naturaleza, entre sí y con Dios. Se compone de elementos:
- Permanentes: Tradiciones, herencia, símbolos patrios, instituciones, valores.
 - Cambiantes: Ritos, costumbres, comida, vestimenta, música, creencias, lenguaje.
 
La cultura no se limita a la erudición o al refinamiento estético, sino que representa el esfuerzo creativo de un grupo para mejorar material y espiritualmente.
Pluralidad Cultural
La pluralidad cultural se refiere a la diversidad de estilos de vida que se originan en las formas de trabajar, expresarse, comportarse y establecer leyes. Las costumbres heredadas constituyen el patrimonio de cada grupo.
Relación entre Cultura y Nación
- La cultura otorga identidad a la nación.
 - Los pueblos pueden integrar o rechazar nuevos modelos de vida y valores.
 - Una nación puede abarcar diversas regiones culturales.
 - La identidad nacional es dinámica, influida por la relación con otras culturas, el progreso científico, la industrialización y la urbanización.
 
Inculturación de la Fe
La inculturación de la fe implica reconocer los valores evangélicos presentes en la cultura actual y los nuevos valores que coinciden con el mensaje de Cristo.
Secularismo
El secularismo es una concepción del mundo que se explica por sí misma, sin recurrir a Dios.
Religión
Definición de Religión
La religión es un conjunto de creencias acerca de Dios, ritos sagrados y normas morales que guían la conducta humana.
Elementos Comunes de las Religiones
- Existencia de un Dios o de lo sagrado.
 - Conciencia del bien y del mal.
 - Creencia en la vida después de la muerte.
 - Formación de una comunidad de creyentes.
 
Cristianismo
- Dios se revela al hombre.
 - Dios es uno y trino.
 - Misterios de la encarnación y la redención.
 - Cristo es el único camino, la verdad y la vida.
 - Existencia de la Iglesia y los sacramentos.
 - Llamada a la santidad y al amor al prójimo.
 
La Iglesia Católica no rechaza las demás religiones, reconociendo que reflejan, de algún modo, la verdad que ilumina a todos.
Ecumenismo
El ecumenismo busca la unidad de los cristianos. Nació en Inglaterra en el siglo XX y en 1948 se fundó el Consejo Ecuménico de las Iglesias en Ginebra, Suiza.
Vocabulario Religioso
- Ateísmo: No creer en dioses.
 - Agnosticismo: No creer ni negar la existencia de Dios.
 - Asceta: Busca purificar el espíritu mediante la abstinencia.
 - Dogma: Doctrina religiosa incuestionable.
 - Herejía: Abandono de la fe.
 - Apóstata: Abandono de la religión.
 - Rito: Prácticas religiosas.
 - Culto: Manifestaciones externas de la religión.
 
Otras Religiones
Hinduismo
El hinduismo se caracteriza por:
- Dios como espíritu presente en todas las cosas.
 - Búsqueda de la liberación a través de la meditación y la guía de un gurú.
 - Reencarnación.
 - Dharma: Ley eterna que busca la realización personal.
 
Judaísmo
El judaísmo se origina en el llamado de Dios a Abraham. Existen diversas formas de judaísmo:
- Reformista: Autonomía individual e interpretación liberal.
 - Conservadora: Visión del judaísmo como nación.
 - Ortodoxa: Cumplimiento estricto de la ley de Dios.
 
Protestantismo
El protestantismo es un movimiento religioso surgido de la Reforma en el siglo XVI.
