Acontecimientos Importantes a Finales del Siglo XIX e Inicios del XX
En el último tercio del siglo XIX y en los primeros años del XX se produjeron varios acontecimientos de gran importancia. Cita al menos tres de ellos:
- Alemania crea una red de alianzas. En este período no hubo conflictos bélicos, por lo que se conoce como la Paz Armada.
- Conquista de zonas de África y Asia por las grandes potencias. Las tensiones de los países colonizadores desencadenan la Primera Guerra Mundial.
- Estalla la Revolución Rusa, que produce la implantación del primer régimen comunista y origina un cambio en la economía y sociedad rusas.
Sistema de Alianzas Alemán Durante la Paz Armada
¿Con qué nombre se conoce el sistema de alianzas que Alemania fomentó durante la Paz Armada?
- Sistemas Bismarckianos.
Causa del Resentimiento Francés Hacia Alemania
¿Cuál era la causa del resentimiento de Francia contra Alemania durante la Paz Armada?
- Que en la guerra franco-prusiana de 1870, Alemania gana los territorios de Alsacia y Lorena, que pertenecían a Francia.
Dimisión de Bismarck y el Káiser
¿En qué año dimitió Bismarck? ¿Qué Káiser fue el causante de su caída?
- 1890.
- Guillermo II.
Modalidades de Dominación Colonial
Las formas de dominación del colonialismo presentan varias modalidades. Cítalas:
- Colonias.
- Protectorados.
- Territorios metropolitanos.
Reparto de África: Congreso de Berlín
¿En qué año se sentaron las potencias europeas a negociar el reparto de los territorios de África? ¿En qué acto se llevó a cabo dicho reparto? ¿Qué dos países conservaron su independencia después de dicho reparto?
- 1885.
- Congreso de Berlín.
- Etiopía y Liberia.
Colonias Francesas en África y Asia
De los siguientes países, ¿cuáles no fueron colonias francesas: Libia, Marruecos, Indochina, Camerún, Madagascar y Argelia?
- Libia y Camerún.
Colonias Portuguesas en África
Cita dos países que fueron colonia portuguesa en África:
- Angola y Mozambique.
Acuerdo Franco-Británico de 1904
¿Con qué país firmó Reino Unido un acuerdo en 1904? ¿A qué renunció dicho país? ¿Qué obtuvo a cambio?
- Francia.
- Francia renunciaba a Egipto a cambio de obtener ayuda para conseguir el protectorado de Marruecos.
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
El Atentado de Sarajevo
La Primera Guerra Mundial se desencadenó por un atentado: ¿Quién desencadenó dicho atentado? ¿Contra quién? ¿Qué importancia tenía dicho personaje? ¿En qué ciudad se produjo el atentado? ¿Qué país declaró la guerra contra quién?
- Estudiante bosnio.
- Francisco Fernando y su mujer.
- Heredero de la corona austro-húngara.
- Sarajevo.
- Austria a Serbia.
Declaraciones de Guerra en 1914
Indica qué país declaró la guerra a qué otro país en cada una de estas fechas:
- 28 JULIO 1914: Austria a Serbia.
- 1 AGOSTO 1914: Alemania a Rusia.
- 3 AGOSTO 1914: Alemania a Francia.
- 4 AGOSTO 1914: Reino Unido a Alemania.
El Plan Schlieffen
¿Cómo se llama el plan de ataque que Alemania ideó para llevar a cabo una guerra relámpago?
- Plan Schlieffen.
Batalla del Marne
¿En qué batalla fueron detenidos los alemanes en su avance hacia París? ¿Qué general francés fue el que lo logró?
- Batalla del Marne.
- Joffre.
Fracaso del Plan Schlieffen
Cita los motivos por los que fracasó el plan alemán de la guerra relámpago:
- Los franceses detienen su avance al llegar a París.
- Rusia desplaza sus ejércitos demasiado pronto a la frontera de Prusia.
- Alemania esperaba que EE.UU. entrase en la guerra, pero después de haber derrotado a Reino Unido.
Incorporación de Turquía a la Guerra
¿Qué país se incorporó al conflicto el 1 de noviembre de 1914? ¿Junto a qué bando se alió?
- Turquía.
- Imperios Centrales.
Armas que Cambiaron el Curso de la Guerra (1915-1916)
¿Qué armas fueron la causa de que la guerra cambiase de curso? ¿En qué año se produjeron?
- Tanques.
- Gases.
- Ametralladoras.
- Aviación.
Año: 1915-1916.
Batallas de la Guerra de Desgaste (1916)
¿Qué dos batallas se desarrollaron durante la guerra de desgaste y en qué año?
- Batalla de Verdún (1916).
- Batalla del Somme (1916).
Hechos que Cambiaron el Curso de la Guerra (1917-1918)
¿Qué hechos fueron la causa de que la guerra cambiase de curso? ¿En qué año se produjeron?
- La retirada de Rusia (marzo 1918).
- Entrada de EE.UU. (6 abril 1917).
Salida de Rusia de la Guerra
¿Qué provocó la salida de Rusia de la guerra? ¿En qué fecha se firmó la paz? ¿Qué nombre recibe dicho tratado de paz?
- Se salió por la situación militar y económica, lo que produjo que Alemania solo atendiese al frente francés.
- 3 marzo 1918.
- Brest-Litovsk.
Entrada de EE.UU. en la Guerra
¿Qué estrategia de guerra alemana fue la que causó la entrada de EE.UU. en la guerra? ¿Qué hecho concreto la provocó? ¿En qué fecha concreta se produce su entrada a la guerra?
- Guerra submarina alemana.
- Hundimiento del transatlántico Lusitania (mayo 1915) y el hundimiento de otro transatlántico después.
- 6 abril 1917.
Programa de Paz de EE.UU. (1918)
¿Qué publica EE.UU. el 9 de enero de 1918? ¿Qué pretendía con ello? ¿Qué organismo se proponía fundar? ¿Quién era el presidente de dicho país en esos momentos?
- Programa de Paz (Los Catorce Puntos de Wilson).
- Ni vencedores ni vencidos.
- Sociedad de Naciones.
- T.W. Wilson.
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
El Consejo de los Cuatro
¿Qué países formaron el Consejo de los Cuatro y quiénes fueron cada uno de sus representantes?
- Estados Unidos – T. W. Wilson.
- Francia – Georges Clemenceau.
- Reino Unido – Lloyd George.
- Italia – Vittorio Orlando.
Tratados de Paz Post-Guerra
Indica qué tratado de paz se firmó con cada uno de los siguientes países:
- ALEMANIA: Tratado de Versalles (28 junio 1919).
- AUSTRIA: Tratado de Saint-Germain (10 septiembre 1919).
- BULGARIA: Tratado de Neuilly (27 noviembre 1919).
- HUNGRÍA: Tratado de Trianón (4 junio 1920).
- TURQUÍA: Tratado de Sèvres (10 agosto 1920).
Formación de Yugoslavia
¿Con qué territorios se formó Yugoslavia al finalizar la guerra?
- Serbia.
- Montenegro.
- Bosnia.
Nuevos Países Tras la Primera Guerra Mundial
¿Qué países nuevos faltan de los que surgieron tras la Primera Guerra Mundial: Estonia, Hungría, Yugoslavia, Letonia, Polonia y Lituania?
- Finlandia.
- Checoslovaquia, que se separa de Austria.
Análisis de la Película «Feliz Navidad» (Joyeux Noël)
Contexto Temporal de la Película
¿En qué fecha se desarrollaron los hechos de la película? ¿A qué etapa de la guerra corresponden según lo estudiado en clase?
- En la navidad de 1914 a 1915.
- La guerra de posiciones.
Personaje que No Confraterniza
¿Qué personaje de la película no confraterniza y por qué? ¿Qué tiene que ver este personaje con el final definitivo de la tregua entre los ejércitos enfrentados?
- El soldado escocés, porque matan a su hermano y les guarda rencor.
- En el momento que acaba la tregua, es el único que abre fuego, debido a que es el único que no ha confraternizado.
Personaje que Anticipa la Segunda Guerra Mundial
¿Qué personaje nos adelanta a cuestiones relacionadas con la II Guerra Mundial y por qué?
- El general alemán, que es judío.
- Anticipa la persecución a los judíos que ocurriría en la Segunda Guerra Mundial.
Ejércitos Enfrentados en la Película
¿Qué ejércitos son los que se enfrentaron en este pasaje de la I Guerra Mundial y a qué bando pertenecía cada uno de ellos?
- Alemania (Imperios Centrales, porque Italia se considera neutra).
- Francia y Reino Unido (Entente).