Membrana Celular
Función: Controla el paso de sustancias, protege la célula y permite la comunicación con el entorno. Se caracteriza por su permeabilidad selectiva.
Tipos de Articulaciones
Las articulaciones se clasifican según su movimiento:
- Sinartrosis: No permiten movimiento (ej: cráneo).
- Anfiartrosis: Permiten poco movimiento (ej: vértebras).
- Diartrosis: Permiten mucho movimiento (ej: rodilla, codo).
Tipos de Músculos y sus Funciones
- Músculo Esquelético: De control voluntario, mueve los huesos (ej: bíceps).
- Músculo Cardíaco: De control involuntario, se encuentra exclusivamente en el corazón y bombea sangre.
- Músculo Liso: De control involuntario, presente en órganos internos (intestinos, vasos sanguíneos) y encargado de mover sustancias.
Sinapsis
La sinapsis es la conexión entre dos neuronas (o una neurona y otra célula) donde se transmite el impulso nervioso.
Ubicación de la Sinapsis
Se encuentra entre el final del axón de una neurona y:
- La dendrita de otra neurona.
- Una célula muscular.
- Una célula glandular.
Proceso de la Sinapsis
- El impulso eléctrico llega al botón sináptico.
- El calcio entra y libera neurotransmisores en la hendidura sináptica.
- Los neurotransmisores se unen a receptores de la neurona siguiente.
- Se genera un nuevo impulso eléctrico.
- Los neurotransmisores se reciclan o se destruyen.
Tejidos Conectivos y Estructuras Asociadas
Tejido Conjuntivo
Función:
Sostén, protección, transporte de sustancias (como la sangre) y almacenamiento de energía (en forma de grasa).
Ubicación:
Se encuentra en todo el cuerpo, formando parte de la piel, órganos, vasos sanguíneos, y en la estructura de huesos, cartílago, sangre y grasa.
Fascias
Función:
Envuelven y separan músculos y órganos, proporcionan soporte y elasticidad.
Ubicación:
En todo el cuerpo, especialmente alrededor de músculos, huesos y órganos internos.
Tendones
Función:
Conectan músculos a huesos, transmitiendo la fuerza generada por los músculos para provocar movimiento.
Ubicación:
En articulaciones (por ejemplo, el tendón de Aquiles en el pie).
Ligamentos
Función:
Conectan huesos entre sí, estabilizando y limitando el movimiento de las articulaciones.
Ubicación:
En las articulaciones (por ejemplo, el ligamento cruzado anterior en la rodilla).
Aponeurosis
Función:
Son láminas anchas y planas de tejido conjuntivo que conectan músculos entre sí o a huesos, permitiendo la distribución de la fuerza de contracción muscular.
Ubicación:
En zonas como el abdomen (como la aponeurosis del músculo oblicuo externo) o la cabeza (como en los músculos de la cara).
Tejido Óseo
Función:
- Sostén del cuerpo.
- Protección de órganos vitales.
- Almacenamiento de calcio y fósforo.
- Producción de células sanguíneas (mediante la médula ósea).
Ubicación:
Se encuentra en los huesos del esqueleto.
Tipos de Tejido Óseo
Tejido Óseo Esponjoso
Función:
Proporciona soporte ligero y contiene la médula ósea, que produce células sanguíneas.
Ubicación:
En las epífisis (extremos) de los huesos largos, y en los huesos cortos y planos (como el esternón).
Tejido Óseo Compacto
Función:
Proporciona firmeza y resistencia al hueso, protegiendo su estructura.
Ubicación:
En la diáfisis (cuerpo) de los huesos largos y en la superficie externa de los huesos.
Osificación
Función:
Es el proceso mediante el cual el cartílago se convierte en hueso durante el desarrollo y el crecimiento. También ayuda en la reparación de fracturas óseas.
Tipos de Osificación:
- Osificación intramembranosa: Forma huesos planos (como el cráneo).
- Osificación endocondral: Forma huesos largos y cortos (como los fémures).
Ubicación:
Durante el crecimiento, ocurre en huesos largos (como el fémur) y en la formación del cráneo.
Conformación del Hueso
Composición:
- Matriz ósea: Contiene colágeno para flexibilidad y minerales como calcio y fósforo para dureza.
- Células óseas:
- Osteoblastos (forman hueso).
- Osteocitos (mantienen el hueso).
- Osteoclastos (resorben hueso viejo).
Ubicación:
En todo el cuerpo, estructurando el esqueleto.
Sistema Tegumentario
Función:
Protege el cuerpo contra daños físicos, químicos y microbiológicos. Regula la temperatura, permite la percepción sensorial y participa en la síntesis de vitamina D.
Ubicación:
Cubre todo el cuerpo, compuesto principalmente por la piel, el cabello, las uñas, las glándulas y los receptores sensoriales.
Epidermis
Función:
Proteger contra la deshidratación, la invasión de patógenos y los daños mecánicos. Contiene melanocitos para la protección contra radiación UV.
Ubicación:
Es la capa más externa de la piel.
Dermis
Función:
Proporciona soporte estructural a la epidermis, contiene vasos sanguíneos, nervios, glándulas y folículos pilosos. Participa en la termorregulación.
Ubicación:
Debajo de la epidermis, en la segunda capa de la piel.
Hipodermis (o Tejido Subcutáneo)
Función:
Actúa como almacén de energía (grasa), proporciona aislamiento térmico y amortiguación para proteger los órganos internos.
Ubicación:
Debajo de la dermis, conectando la piel con los músculos y huesos.
Modificaciones de la Piel
Función:
Adaptaciones de la piel que cumplen funciones protectoras o sensoriales. Ejemplos incluyen el vello, las uñas y las glándulas sudoríparas.
Ubicación:
Distribuidas en diferentes áreas del cuerpo, como el vello en la epidermis, las uñas en las extremidades, y las glándulas sudoríparas en la dermis.
Glándulas Sudoríparas
Función:
Producen sudor para la termorregulación del cuerpo, eliminando desechos y ayudando en la regulación de la temperatura.
Ubicación:
Se encuentran principalmente en la dermis, especialmente en las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente.
Glándulas Sebáceas
Función:
Secretan sebo para lubricar la piel y el cabello, evitando la deshidratación y protegiendo contra bacterias.
Ubicación:
Se encuentran principalmente en la dermis, asociadas a los folículos pilosos.
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC)
Función:
- Procesa la información y coordina las respuestas del cuerpo.
- Regula funciones vitales como el pensamiento, la memoria, el control motor y las emociones.
Ubicación:
- Cerebro: En el cráneo, es el centro de procesamiento y control.
- Médula espinal: En el conducto vertebral, conecta el cerebro con el resto del cuerpo y transmite impulsos nerviosos.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Función:
Conecta el SNC con los órganos, músculos y piel, transmitiendo señales hacia y desde el cerebro y la médula espinal.
Ubicación:
Los nervios se extienden por todo el cuerpo, fuera del cerebro y la médula espinal.
Subdivisiones del Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebro
Función:
Controla funciones cognitivas, motoras, sensoriales y emocionales.
Ubicación:
En el cráneo, dividido en hemisferios derecho e izquierdo.
Cerebelo
Función:
Coordina el equilibrio, la postura y los movimientos finos.
Ubicación:
En la parte posterior e inferior del cerebro.
Médula Espinal
Función:
Transmite señales entre el cerebro y el cuerpo, además de controlar reflejos.
Ubicación:
En el conducto vertebral, desde la base del cráneo hasta la región lumbar.
Subdivisiones del Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Sistema Nervioso Somático (SNS)
Función:
Controla los movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos y transmite información sensorial al SNC.
Ubicación:
Nervios que conectan el SNC con la piel, músculos y órganos sensoriales.
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
Función:
Regula funciones involuntarias, como la actividad cardíaca, digestión y respiración.
Ubicación:
Nervios que controlan órganos internos y glándulas.
Subdivisiones del SNA:
- Simpático: Activa respuestas de «lucha o huida», como aumentar la frecuencia cardíaca.
- Parasimpático: Promueve funciones de «reposo y digestión», como reducir la frecuencia cardíaca.
Sistema Endocrino
Función:
Regula funciones corporales mediante hormonas.
Ubicación:
Glándulas como la hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas.
Glándulas Mixtas
Función:
Tienen función endocrina (hormonas) y exocrina (secreciones hacia un conducto).
Ubicación:
Páncreas (insulina y jugos digestivos), gónadas (hormonas y células reproductivas).
Glándulas Endocrinas
Función:
Secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo.
Ubicación:
Hipófisis, tiroides, paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas, gónadas.
Glándulas Exocrinas
Función:
Secretan sustancias hacia una superficie externa o un conducto.
Ubicación:
Glándulas salivales, sudoríparas, mamarias, hígado.