Fundamentos Esenciales del Magnetismo, Electroimanes e Inducción Electromagnética


Definiciones Fundamentales

¿Qué es el magnetismo y el electromagnetismo?

Magnetismo: Cantidad de líneas de fuerza que atraviesan perpendicularmente la unidad de superficie.

Electromagnetismo: Fenómenos magnéticos que tienen que ver con la corriente eléctrica que pasa por las bobinas.

¿Qué es un material dieléctrico? Cita algunos.

Material que puede ser atraído por un imán.

Ejemplos: Níquel, Hierro, Cobalto.

Imanes: Tipos, Polos y Aplicaciones

Cita 5 aplicaciones de los imanes.

  • Micrófonos
  • Altavoces
  • Aparatos de medida
  • Transformadores

Si ponemos limaduras de hierro sobre un imán recto, ¿dónde se concentran la gran parte? ¿Cómo se llama esta parte del imán?

Se concentran en los extremos.

Esta parte se llama Polos.

¿A qué se llama la línea de un imán?

A la zona donde no hay atracción.

¿Qué dos clases de imanes hay?

  • Naturales: Los que nos proporciona la naturaleza.
  • Artificiales: Potencian propiedades a partir de sustancias ferromagnéticas.

¿Cómo pueden ser los imanes artificiales?

  • Temporales: Adquieren acción por un campo magnético.
  • Permanentes: Duran largo tiempo sus propiedades magnéticas.

Pon un ejemplo de cada uno y justifica.

  • Temporales: Acero.
  • Permanentes: Hierro.

Indica aplicaciones de los imanes temporales.

Se usan para electroimanes, motores, generadores y transformadores.

Campo Electromagnético y su Intensidad

¿Qué es un campo electromagnético? ¿Dónde es más intenso?

Espacio próximo a un imán, en el que son apreciables los fenómenos magnéticos originados por el imán.

Es más intenso en los polos.

¿Cómo se pueden conseguir campos electromagnéticos muy intensos? ¿De qué depende que sean más o menos intensos?

Utilizando bobinas fabricadas con conductores eléctricos que, al ser recorridos por una corriente eléctrica, desarrollan campos magnéticos.

La intensidad depende de la intensidad de corriente y el número de espiras de la bobina.

¿Cómo podemos saber que una corriente eléctrica pasando por un conductor crea un campo magnético?

Cuando las líneas de fuerza toman la forma de círculos concéntricos que se cierran a lo largo de todo el conductor.

En ese caso, ¿cómo averiguamos el sentido de las líneas de fuerza?

Con la regla del sacacorchos: El sentido de las líneas de fuerza concéntricas al conductor es el que indicaría el giro de un sacacorchos que avanzase en el mismo sentido que la corriente.

Explica cómo podemos intensificar el campo magnético anterior.

La intensidad depende de la corriente que fluye por el conductor. A mayor intensidad de corriente, mayor intensidad de campo.

Permeabilidad Magnética y Electroimanes

¿Qué es la permeabilidad magnética? ¿Cómo influye en la sustancia?

Poder que tiene un material ferromagnético de aumentar las líneas de campo.

¿Qué es la permeabilidad magnética absoluta? ¿Cómo influye en la sustancia?

Relaciona la intensidad de campo que produce la bobina con el nivel de inducción magnética alcanzado al introducir una sustancia ferromagnética en el núcleo.

No es constante.

¿Qué es un electroimán? Di 4 aplicaciones.

Un núcleo de hierro rodeado de una bobina que se imanta a voluntad cuando hacemos pasar corriente eléctrica.

Aplicaciones: Timbre, frenos magnéticos, electroválvulas, contactores.

Inducción y Autoinducción Electromagnética

¿Qué es la inducción electromagnética?

Producción de electricidad por una acción magnética.

Saca dos conclusiones de la experiencia de Faraday.

Enuncia que el voltaje inducido en un circuito cerrado resulta directamente proporcional a la velocidad con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una dada superficie con el circuito haciendo de borde.

¿Cómo se crea un campo magnético variable?

Cuando una corriente variable pasa por los conductores.

Indica aplicaciones de la inducción electromagnética.

El alternador, sistemas de transmisión y recepción de señales de video y telefonía móvil.

¿Qué es la autoinducción?

Una fuerza electromotriz que se forma cuando varía la corriente de un campo magnético.

¿Qué es el coeficiente de autoinducción de una bobina? ¿Cómo se representa? ¿En qué se mide? ¿De qué depende?

  • Definición: Describe la capacidad que tiene una bobina de generarse a sí misma.
  • Representación: L
  • Unidad de medida: Se mide en Henrios (H).
  • Dependencia: De la velocidad.

¿Cómo se identifican sus valores?

Con el código de colores.

¿Cómo se pueden conectar y calcular los valores de conexión?

En serie, paralelo o mixta.

Compatibilidad Electromagnética (CEM)

¿Qué son las interferencias electromagnéticas?

Influencia de campos magnéticos próximos a él.

¿Cuál es el objetivo de la norma del RD 1580/2006?

Regular la compatibilidad electromagnética.

Definiciones clave de la CEM

  • Límite de emisión: Nivel normalizado de emisión que un dispositivo no debe superar.
  • Nivel de susceptibilidad: Nivel de perturbación a partir de la que un dispositivo o sistema empieza a funcionar mal.
  • Nivel de inmunidad: Nivel normalizado de perturbación que puede soportar un dispositivo o un sistema.

¿Qué sectores se implican por la reducción y eliminación de interferencias?

Fabricantes, empresas eléctricas, usuarios y administración pública.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *