La Imagen Digital y sus Componentes
La imagen está formada por luz y color. La luz define la imagen en blanco y negro, y esta parte de la señal de vídeo se llama luminancia. Para la codificación del color, existen diferentes estándares dependiendo del país.
La diferencia fundamental entre una imagen analógica y una imagen digital radica en su composición: la analógica está compuesta por un conjunto de líneas, mientras que la digital se compone de un conjunto de puntos a los que denominamos píxeles.
Parámetros Esenciales en la Configuración de Vídeo
Al trabajar con vídeo digital, es crucial comprender y configurar adecuadamente ciertos parámetros:
Proporcionalidad (Relación de Aspecto)
Es la razón entre el ancho y el alto de la imagen. Se conoce comúnmente como “relación de aspecto” o “aspect ratio”.
Resolución
Es el resultado del producto del número de píxeles de ancho por el número de píxeles de alto. La resolución repercute directamente en la calidad de la imagen al visualizarla. Si la resolución es baja, al ampliar la imagen pueden aparecer los efectos de pixelado (cuadros pequeños en la imagen).
Flujo de Bits (Bit Rate)
También puede denominarse “bit rate” (BR), e indica la cantidad de bits de información que se transmite en el vídeo. Se mide en bits por segundo (bit/s).
Fotogramas por Segundo (FPS)
Es el número de imágenes fijas (fotogramas) que muestra un vídeo digital en un segundo.
Tipos de Archivos de Vídeo y Códecs
Los formatos de vídeo no solo contienen imágenes, sino también el sonido que las acompaña. Para comprimir los archivos de vídeo digital, es necesario emplear un códec.
Un códec es un software que permite la compresión de archivos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio en el disco, y también se encarga de la descompresión de la información a la hora de la reproducción.
El Proceso de Edición del Vídeo Digital
La edición de vídeo es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de una grabación de vídeo previa. Los pasos básicos del proceso son los siguientes:
- Selección y Troceado: Reproducimos el vídeo realizando un troceado del mismo para seleccionar los fragmentos de vídeo y audio que nos interesan y que formarán parte del montaje.
- Montaje: Montamos las imágenes, manipulándolas como archivos gracias a un programa informático (creación del montaje).
- Exportación (Volcado): Volcamos el montaje realizado en el formato de destino, que puede ser una cinta máster, un DVD, un archivo comprimido, entre otros.