Historia Económica y Política de España en el Siglo XIX

Economía Española en el Siglo XIXLa economía española creció durante el siglo XIX muy por debajo de la de países europeos como Reino Unido o Francia. Este desfase se debió a causas variadas:Destrucciones e inestabilidad causadas por las guerras, especialmente la de Independencia y las tres guerras carlistas.Continuidad del absolutismo hasta 1833: Fernando VII mantuvo […]


Documentación Esencial en Operaciones Comerciales y Logísticas

Documentación Clave en Operaciones Comerciales y LogísticasCarta de PortesLa Carta de Portes es un documento que evidencia la existencia de un contrato de transporte. Es emitido por la agencia de transporte u operador logístico y refleja los términos del acuerdo entre el transportista y el cliente.Características relevantes en el contexto del comercio electrónico:Variedad de servicios […]


Diagnósticos, Resultados e Intervenciones en Salud Psicosocial y Crónica

Diagnóstico: Baja Autoestima SituacionalDesarrollo de una percepción negativa de la propia valía en respuesta a una situación actual (incapacidad para hacer las tareas que hace unos meses podía, como: atender la casa, ayudar a sus hijos, reunir a la familia para comer…).R/C: Deterioro funcional, falta de reconocimiento y sentimiento de cambio de rol social.M/P: Verbalizaciones […]


La Ilustración según Kant: El Camino a la Autonomía del Pensamiento

La Minoría de Edad y el Papel de los TutoresTesisPrimera TesisKant sostiene que la mayoría de las personas permanecen en un estado de minoría de edad no porque sean incapaces de razonar, sino por pereza y cobardía. Aunque la naturaleza ya los ha dotado de la capacidad de pensar por sí mismos, prefieren seguir dependiendo […]


Conceptos Fundamentales de Salud y Prevención de Riesgos Laborales

Conceptos FundamentalesConcepto de SaludEstado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Comprende tres aspectos:La salud física: Ausencia de daño físico o enfermedad.La salud psíquica: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea.La salud social: Relaciones con los demás, reconocimiento social y las expectativas de futuro que […]


Evolución de la Producción y Teorías Clave de la Administración

Evolución de la Producción: De la Manufactura a la FábricaLa ManufacturaEl artesano trabaja aún en su casa. El intermediario reúne en un mismo lugar a obreros dispersos. Esto genera una división del trabajo que multiplica la potencia productora y disminuye los gastos de producción. El obrero se ha vuelto un asalariado y el intermediario, el […]


Conceptos Fundamentales de Rentas Financieras: Imposición y Amortización

Conceptos Fundamentales de Rentas FinancierasUna renta es una sucesión de capitales, como pagos o depósitos regulares, cuyo objetivo puede ser la cancelación de una deuda o la acumulación de un capital futuro.Nomenclatura Clave en Rentas FinancierasCuota: Suma de dinero en concepto de pagos o cobros que se efectúan periódicamente.Período de Renta: Tiempo transcurrido entre dos […]


Historia de España: La Segunda República (1931-1936)

El Gobierno Provisional (Abril – Diciembre de 1931)Tras la proclamación de la República, el Comité Revolucionario estableció un Gobierno provisional encabezado por Niceto Alcalá-Zamora, quien asumió la presidencia del Gobierno y jefe del Estado en reemplazo de Alfonso XIII. Este Gobierno provisional, compuesto por diversas tendencias políticas, tomó medidas inmediatas para abordar los problemas que […]


Gestión de la Prevención, Accidentes y Planes de Emergencia en PRL

La gestión de la prevención en la empresaPara que la empresa cumpla con sus obligaciones preventivas debe seguir unos principios de acción preventiva generales que guíen su actuación, así como cumplir con unas obligaciones más específicas en la gestión de la prevención, como son la evaluación de riesgos laborales y la gestión de los accidentes.Principios […]


La Generación del 98 y del 27: Autores, Obras y Características Clave

LA GENERACIÓN DEL 98. PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS.LA GENERACIÓN DEL 98: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.“Generación del 98”: desde finales del siglo XIX en Europa y en América, autores como Unamuno, Baroja, Azorín y Maeztu analizarán con actitud crítica la realidad española.Inspirándose en los acontecimientos históricos del “desastre del 98” y las pérdidas humanas y económicas, los […]