Características y Fases de la Infección Viral y su Relación con la Antisepsia

1. Características Generales de los VirusLos virus no tienen las herramientas necesarias para reproducirse por sí mismos. Son parásitos intracelulares obligados, ya que dependen completamente de las células para replicarse. No pueden llevar una vida libre: carecen de metabolismo propio y utilizan el de la célula hospedadora.2. Infección Viral y TropismoTropismo Viral:Capacidad del virus para […]


Protocolos de Actuación en Emergencias y Primeros Auxilios

Clasificación de EmergenciasTipos de EmergenciasConato de emergencia: Accidente que puede ser controlado por el personal del lugar donde ha ocurrido.Emergencia parcial: Accidente que puede ser controlado por el personal de toda la empresa.Emergencia general: Accidente que para ser controlado necesita de medios externos a la empresa.Importancia de los Primeros AuxiliosLos accidentes ocurren en todas partes, […]


Conceptos Fundamentales de Geología: Interior, Placas y Fenómenos Terrestres

Geología Interna1. ¿Qué es la Geología?La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica (movimiento) e historia de la Tierra, así como los procesos que repercuten en su superficie.Información que nos proporciona el estudio de la Tierra:Conocer el pasado: A través de fósiles, modelado y estructura de las rocas.Prever el futuro: Si un […]


Descartes vs. Hume: Causalidad, Sustancia y Conocimiento

La Causalidad según Descartes y HumeDescartes, en su obra principal Meditaciones metafísicas, aborda la causalidad desde una perspectiva que, aunque no tan detallada como la de Hume, tiene un enfoque racionalista. Descartes cree que la razón y la certeza lógica son las bases para conocer la realidad. La causalidad es una de las nociones que […]


Conceptos Clave en Filosofía, Psicología y Epistemología

Conceptos Fundamentales en Filosofía y PsicologíaLa Razón: Teórica y PrácticaLa razón teórica tiene que ver con el pensar. Es la razón aplicada al conocimiento de leyes universales y de las relaciones lógicas. Es el uso de la razón que nos permite investigar sobre el ser de las cosas, la realidad. Es la razón de la […]


Características Clave del Arte Gótico y Renacentista

IntroducciónEl arte gótico engloba las manifestaciones artísticas producidas en el mundo occidental desde finales del siglo XII al siglo XV. El gótico coexistió con el Románico en la segunda mitad del siglo XII y persistirá, en varias zonas como España, hasta el primer tercio del siglo XVI, conviviendo con el Renacimiento.Es el arte de la […]


Fuentes del Derecho y Principios Constitucionales en España

Las Fuentes del DerechoCuestiones PreviasLa Constitución Española no contiene una enumeración explícita de las fuentes del derecho, aunque el Art. 149.1.8ª hace referencia a ellas al tratar la competencia exclusiva del Estado sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales, […]


Magnetotérmicos: Protección Esencial en Instalaciones Eléctricas

Un magnetotérmico es un dispositivo de protección de las instalaciones eléctricas y sus receptores frente a sobrecargas (sobreintensidades) y frente a cortocircuitos eléctricos. Corta la corriente en tiempos lo suficientemente cortos como para no perjudicar ni a la instalación ni a los aparatos asociados a ella. Se utilizan en lugar de los fusibles, ya que […]


Fundamentos de Psicología: Conducta, Personalidad e Interacción Humana

PsicologíaEs la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias en que viven y su relación con los demás.La Interacción entre el Hombre y su MedioA partir del momento en que un ser humano nace, se encuentra inserto […]