Polisacáridos y Lípidos: Estructura, Función y Clasificación Bioquímica

PolisacáridosLos polisacáridos son polímeros de monosacáridos, unidos mediante enlace O-glucosídico. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son todos iguales, el polisacárido formado se llama homopolisacárido. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son distintos entre sí, es decir, de más de un tipo, el polisacárido formado se llama heteropolisacárido.Los polisacáridos no tienen sabor dulce, […]


Explorando Síntomas y Patologías Neurológicas: Una Revisión Detallada

Meníngeos: Signos y Síntomas ClaveLa identificación de ciertos signos y síntomas es fundamental para el diagnóstico de afecciones que involucran las meninges y el sistema nervioso central. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:Trismo o risa sardónica: Indica contractura de los músculos de la cara.Signo del trípode: Se asocia con rigidez del raquis.Vientre […]


Explorando la Biodiversidad: Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Nomenclatura y Clasificación de los Seres VivosNomenclatura LinneanaCada especie recibe un nombre único de origen latino que se escribe en cursiva y consta de dos partes:GéneroEpíteto específicoTaxonomíaEs el campo de la ciencia que se ocupa de describir, nombrar y clasificar la diversidad de los seres vivos que existen en la naturaleza.SistemáticaCiencia que estudia el parentesco, […]


El Poder Transformador de los Relatos: Función Social, Verdad y Construcción Cultural

SELBIN: El Poder Transformador de los RelatosLos relatos desempeñan un trabajo social fundamental, ya que ayudan a confirmar, redefinir o desafiar las relaciones sociales. Toda época tiene sus historias, narrativas que dan forma al mundo. Las personas experimentan un sentido de sí mismas incrustadas en el tiempo y el espacio a través de los relatos. […]


Derecho Matrimonial Canónico y Misiones: Normativa Eclesiástica

Matrimonio Canónico: Fundamentos y RegulaciónLa alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre […]


Arquitectura Regionalista Gallega: Legado de Palacios y Gómez Román en el Siglo XX

El Regionalismo en la Arquitectura Gallega del Siglo XXDurante la primera mitad del siglo XX, se produce una búsqueda muy clara por parte de muchos arquitectos de una arquitectura genuinamente gallega. Hay un esfuerzo por recuperar el mundo gallego, con Rosalía de Castro como figura emblemática.El Auge del Regionalismo Gallego (1920-1936)De 1920 a 1936, se […]


Gestión de Proyectos y Evaluación Ambiental: Conceptos Clave y Estrategias de Mitigación

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Proyectos y Evaluación AmbientalRiesgoEl riesgo es la posibilidad de que los aspectos positivos de un sistema bien establecido no se materialicen.Tipos de RiesgosEstáticos: Son aquellos que siempre están presentes (ej. fuego) y se denominan riesgos puros.Dinámicos: Son todos aquellos que derivan de los cambios de la sociedad, como factores […]


Historia de la Segunda República: Elecciones, Reformas y Pilares Constitucionales

La Segunda República Española: Orígenes, Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931-1933)El 14 de abril de 1931 se instauró un Gobierno Provisional, formado por los partidos del Pacto de San Sebastián y presidido por Niceto Alcalá Zamora, líder de la Derecha Liberal Republicana.Instauración del Gobierno Provisional y Elecciones de 1931Se convocaron elecciones para junio de 1931, […]


Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Procesos Tectónicos y Extinciones Masivas

Estructura Interna de la TierraNúcleo TerrestreEs la zona más profunda de la Tierra, extendiéndose desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro del planeta.Núcleo Externo: Es líquido, compuesto principalmente por hierro, níquel y, en menor medida, azufre, silicio y oxígeno. Sus movimientos fluidos generan el campo magnético terrestre (magnetosfera).La discontinuidad de Lehmann separa el núcleo […]