Preguntas y Respuestas Clave en Nefrología Clínica


DESGLOSE PRIORIZADO DE NEFROLOGÍA

Repaso anatomofisiológico del riñón.

96.- Paciente de 68 años diabética, que consulta por malestar general. En la gasometría venosa destaca pH 7.25, Bicarbonato 15 mmol/l (normal 24-28 mmol/l). Hiato aniónico (anión GAP): 11 mmol/l (normal 10-12 mmol/l). ¿Cuál de las siguientes entidades NO descartaría como diagnóstico?:

3) Acidosis tubular renal.

97.- Cuando un paciente bajo tratamiento diurético con tiazidas o furosemida incumple la dieta y come más sal de la prescrita, el resultado analítico esperable es:

4) Mayor hipopotasemia.

177.- Si un paciente con una pérdida nefronal progresiva, la presencia de hiperpotasemia indica que ha perdido al menos:

4) Un 75% del filtrado glomerular.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.

98.- En la uremia prerrenal:

4) El sodio en orina es inferior a 20 mEq/l, la osmolaridad urinaria es superior a 500 mOsm/Kg H2O, y la relación entre la urea en orina y la urea en plasma es superior a 8.

88. La policía encuentra en la calle, inconsciente e inmóvil, a altas horas de la madrugada a un indigente que presenta múltiples hematomas y fetor etílico. En el hospital se le detecta urea de 200 mg/dl, creatinina de 6 mg/dl, ácido úrico de 10 mg/dl y CPK de 1500 U/l. El diagnóstico probable es:

5) Fracaso renal agudo por rabdomiólisis.

99. El patrón urinario característico del Fracaso Renal Agudo prerrenal es:

3) Oliguria, sodio bajo y osmolaridad alta en orina.

259. ¿Qué parámetro, entre los siguientes, es el más adecuado para diagnosticar, en un caso de insuficiencia renal aguda, el origen prerrenal de la misma?:

5) Concentración de sodio urinario menor de 10 mEq/l.

123.- Paciente de 70 años de edad que, tras detectársele cifras elevadas de tensión arterial, comienza a tratarse con Inhibidores de la Enzima Convertidora de la Angiotensina (IECA). A los pocos días presenta insuficiencia renal aguda. ¿Qué diagnóstico, de entre los siguientes, es el más probable?:

4) Estenosis bilateral de las arterias renales.

97.- Señala cuál entre las siguientes nefropatías primarias NO se presenta clínicamente como síndrome nefrótico más que de modo excepcional:

4) La nefropatía por IgA (enfermedad de Berger).

100.- En un paciente con síndrome nefrótico, las medidas generales no específicas para corregir la proteinuria incluye uno de los siguientes procedimientos:

3) Inhibidores del enzima conversor de la Angiotensina (IECAs).

182. Todas las nefropatías primitivas enumeradas a continuación se manifiestan típicamente como síndrome nefrótico, EXCEPTO una. Señálela:

3) Glomerulonefritis proliferativa focal.

181.- En un niño de 3 años con síndrome nefrótico, ¿cuál de las siguientes circunstancias recomienda la práctica de biopsia renal?:

5) Hipocomplementemia.

12. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta respecto al síndrome nefrótico del adulto?:

2) Las complicaciones trombóticas son frecuentes.

14. Señale la afirmación correcta respecto a la biopsia renal percutánea:

1) Puede ayudar a tomar determinaciones terapéuticas.

159. Todas estas medidas terapéuticas son aconsejables en el síndrome nefrótico, EXCEPTO:

2) Diuréticos del asa para conseguir una disminución del edema de forma eficaz.

110.- Un paciente con síndrome nefrótico presenta súbitamente dolor lumbar, varicocele izquierdo, hematuria, incremento significativo de la proteinuria y rápido deterioro de la función renal. Vd. debe pensar que dicho paciente probablemente ha desarrollado:

2) Una trombosis de la vena renal.

102. Un paciente de 54 años, con insuficiencia renal crónica irreversible (IRC) secundaria a glomerulonefritis, que precisa ya tratamiento sustitutivo de su IRC, además presenta una hepatopatía crónica en fase de cirrosis avanzada secundaria a hepatitis por virus C:

4) Podrá ser candidato a trasplante hepático y renal.

69. Sólo el 5% de los hiperparatiroidismos secundarios por insuficiencia renal requieren tratamiento quirúrgico. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones NO suele ser indicación de paratiroidectomía?:

5) Nefrolitiasis.

131. ¿Cuál es la causa más frecuente de muerte en los pacientes con insuficiencia renal crónica irreversible tratados con diálisis o trasplante renal?:

3) Las enfermedades cardiovasculares.

132. En comparación con el tratamiento con hemodiálisis periódicas para el enfermo con insuficiencia renal crónica, se considera que el trasplante renal de donante cadáver:

5) Tiene una mejor calidad de vida. Una supervivencia igual o superior y es más barato.

69.- En un paciente con insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo secundario, el tratamiento inicial de su hiperparatiroidismo debe incluir:

4) Restricción de fósforo en la dieta.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *