30 Palabras Esenciales: Definiciones, Sinónimos y Antónimos para Enriquecer tu Vocabulario


Léxico Fundamental: 30 Términos Clave y su Significado

A continuación, se presenta una recopilación de vocabulario selecto, incluyendo su definición precisa, sinónimos y antónimos, para potenciar la riqueza y la precisión de su expresión lingüística.

Agazapado

Definición: Permanecer oculto o escondido con la intención de sorprender a alguien.

  • Sinónimos: agachado, encogido, doblado, en cuclillas, acobardado.
  • Antónimos: levantarse, en pie, erguirse, descubrirse.

Disuadir

Definición: Inducir, mover a uno a desistir de una idea o propósito de hacer algo.

  • Sinónimos: desanimar, desaconsejar, desalentar, apartar.
  • Antónimos: alentar, incitar, impulsar, convencer.

Algarabía

Definición: Griterío confuso de varias personas que hablan a un tiempo.

  • Sinónimos: bullicio, vocerío, enredo, lío, algazara.
  • Antónimos: tranquilidad, quietud, silencio, paz.

Yerta

Definición: Tieso, rígido, especialmente a causa del frío.

  • Sinónimos: inmóvil, congelado, inerte, entumecido.
  • Antónimos: confortado, alentado, movido, reanimado.

Profusión

Definición: Gran abundancia o cantidad de algo.

  • Sinónimos: exceso, colmo, riqueza, sin fin, multitud.
  • Antónimos: escasez, carencia, insuficiencia, penuria, necesidad.

Resabio

Definición: Sabor desagradable que deja alguna cosa.

  • Sinónimos: regusto, gustillo, rastro, sabor.
  • Antónimos: pureza, propiedad, condición, atributo.

Secular

Definición: Que dura un siglo o que dura desde hace siglos.

  • Sinónimos: centenario, viejo, añejo, antiguo, veterano.
  • Antónimos: reciente, moderno, actual, nuevo.

Fisgonear

Definición: Husmear en los asuntos ajenos por costumbre.

  • Sinónimos: fisgar, curiosear, indagar, investigar.
  • Antónimos: indiferencia, discreción, desinterés.

Irrisorio

Definición: Ridículo, que produce risa y burla.

  • Sinónimos: grotesco, cómico, ridículo, bufo, risible.
  • Antónimos: serio, severo, reflexivo, importante, valioso.

Bizarro

Definición: Que es valiente y, por lo general, apuesto.

  • Sinónimos: bravo, arrogante, osado, intrépido, valeroso.
  • Antónimos: cobarde, miedoso, pusilánime.

Inopia

Definición: Pobreza o indigencia.

  • Sinónimos: miseria, escasez, carencia, privación.
  • Antónimos: riqueza, abundancia, fortuna, caudal.

Magro

Definición: Que está delgado y no tiene grasa.

  • Sinónimos: enteco, flaco, descarnado, seco.
  • Antónimos: gordo, obeso, graso, adiposo.

Deprecar

Definición: Rogar, pedir o suplicar con insistencia.

  • Sinónimos: solicitar, instar, invocar, suplicar.
  • Antónimos: denegar, rechazar, rehusar.

Templanza

Definición: Cualidad humana que induce a usar o hacer las cosas con moderación.

  • Sinónimos: prudencia, sobriedad, continencia, austeridad.
  • Antónimos: desenfreno, lujuria, tempestad, escándalo.

Embestir

Definición: Lanzarse de manera violenta contra una persona o una cosa.

  • Sinónimos: atacar, acometer, arremeter, golpear, abalanzarse.
  • Antónimos: contenerse, recular, esquivar, huir.

Encrucijada

Definición: Lugar donde se cruzan varios caminos o calles de distinta dirección.

  • Sinónimos: cruce, travesía, intersección, confluencia.
  • Antónimos: No aplica.

Profetizar

Definición: Predecir alguien un hecho futuro por inspiración divina.

  • Sinónimos: adivinar, anunciar, intuir, presentir.
  • Antónimos: No aplica.

Reverberar

Definición: Reflejarse la luz en una superficie brillante o el sonido en una superficie que no lo absorba.

  • Sinónimos: brillar, destellar, centellar, relucir, resplandecer.
  • Antónimos: opacar, oscurecer, condonar, empapar.

Altruista

Definición: Que se comporta con altruismo o le mueve el afán de procurar el bien ajeno sin esperar nada a cambio.

  • Sinónimos: desprendido, liberal, dadivoso, generoso, caritativo.
  • Antónimos: egoísta, interesado, materialista.

Cohecho

Definición: Delito que comete el juez o funcionario que dictamina de cierta manera a cambio de sobornos.

  • Sinónimos: sobornar, corromper, comprar.
  • Antónimos: pureza, honestidad, honradez, moralidad.

Escéptico

Definición: Que duda o desconfía de la verdad.

  • Sinónimos: descreído, incrédulo, indiferente, receloso.
  • Antónimos: creyente, confiado, crédulo, seguro.

Exacerbar

Definición: Provocar gran irritación o enfado.

  • Sinónimos: excitar, cabrear, enojar, exasperar.
  • Antónimos: tranquilidad, calmar, frenar, contener.

Exangüe

Definición: Que está agotado y completamente falto de fuerzas.

  • Sinónimos: debilitado, exhausto, exánime.
  • Antónimos: fuerte, vigoroso, potente, resistente.

Detrimento

Definición: Daño moral o material en contra de los intereses de alguien.

  • Sinónimos: menoscabo, daño, perjuicio, agravio.
  • Antónimos: beneficio, ventaja, mejora, favor.

Lenitivo

Definición: Que tiene virtud de ablandar y suavizar.

  • Sinónimos: alivio, calmante, consuelo, atenuante.
  • Antónimos: excitante, irritante, agotador, cabreante.

Morosidad

Definición: Lentitud en hacer las cosas o en el desarrollo de algún proceso.

  • Sinónimos: tardanza, demora, retraso, aplazamiento.
  • Antónimos: puntualidad, formalidad, velocidad, rapidez.

Indumentaria

Definición: Conjunto de prendas de vestir y de adorno.

  • Sinónimos: ropa, atavío, atuendo, ropaje.
  • Antónimos: No aplica.

Precoz

Definición: Que ocurre o sucede antes del tiempo que se considera habitual.

  • Sinónimos: prematuro, anticipado, anterior, adelantado.
  • Antónimos: tardío, atrasado, rezagado, primitivo.

Precariedad

Definición: Carencia o falta de los medios o recursos necesarios para algo.

  • Sinónimos: inestabilidad, fragilidad, debilidad, pobreza, escasez.
  • Antónimos: estabilidad, riqueza, equilibrio, fortuna, dinero, prosperidad.

Remontar

Definición: Superar un obstáculo o dificultad.

  • Sinónimos: progresar, superar, vencer, mejorar, adelantar, aventajar.
  • Antónimos: frustrarse, fracasar, bajar, descender.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *