Archivo Categorías: %s Arte


Martirio de San Sebastián alonso berruguete

LA ESCULTURa Durante el primer tercio del Siglo XVI, los escultores Españoles abandonan el estilo gótico y se entregan a las formas renacentistas. Se reciben influencias de Italia, bien por la llegada de escultores italianos o Por los estudios que realizan escultores españoles en Italia.//Utilizan el Mármol y el bronce en los monumentos funerarios, pero […]


A que se le llama Barroco en España

ESCULTURALa escultura barroca es la escultura del movimiento, rostros muy expresivos y ropajes agitadosBernini: éxtasis de santa tertesa: Esculturas grandiosas y monumentales con gran preocupación por las expresionesEmpleo de materiales diversos lo que nos da a entender el perfecto dominio técnico alcanzado tanto en mármol como en bronce.Búsqueda de efectos pictóricos: uso de la policromía, […]


Giotto los enterramientos de los banqueros Bardi y Peruzzi en la Iglesia de Santa Cruz imagen

-LA ESCUELA DE FLORENCIA: GIOTTO Y SUS SEGUIDORES.1267-1337)Giotto viajó a los principales centros italianos del momento como Florencia, Asís, Padua, Milán, Bolonia, Roma, Rímini o Nápoles. Gracias a esta actividad y a sus seguidores, la influencia del estilo de Giotto se dejará sentir en toda Italia del Trecento. Seguidor en un primer momento de las […]


Influencia de la religión en el arte románico

ISLAMMahoma, el fundador del Islam: Península Arabía’sa grande en Asía, entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. Los árabes vivían en tribus, y eran a menudo en conflicto entre sí. Cada tribu tenía sus propias creencias. Todos ellos, sin embargo, eran politeístas, y La Meca era la ciudad santa. Mahoma era un comerciante de […]


Objetivo de la arquitectura barroca

ARQUITECTURA BARROCAEn El Barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. La Ciudad se vuelve escenográfica. El palacio, las iglesias y templos, Los teatros, jardines, etc. Se decoraron para llamar la atención.La España del Siglo XVII impuso a la arquitectura una evolución Distinta a la del modelo Europeo. Aquí el modelo herreriano, con su Austeridad […]


Perspectiva bizantina

1- Reséña histórica y cronológica: 395 d.C: se divide el Imperio romano por Teodosio. Siglo VI: Justiniano intenta reconstruir el antiguo Imperio, primera edad de oro, construcción de la basílica de Santa Sofía, máxima expansión del Imperio y esplendor de la ciudad de Constantinopla. Siglo VII: conquistas árabes de Siria y Egipto. 726: crisis iconoclasta, […]


Gótico lanceolado

EL ARTE GÓTICOAspectos históricos El arte gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta comienzos del Siglo XVI y será la continuación lógica del ROMánico, fruto de los cambios económicos, políticos, sociales, religiosos y culturales habidos en la Plena y Baja Edad Media en Europa. En primer lugar, cambios económicos y políticos: mejora de […]


Monumentos conmemorativos romanos

ARQUITECTURA PUBLICA CIVIL: La mayor parte de las edificaciones romanas que se conservan son construcciones civiles. La enorme variedad de tipos y formas fueron motivo de orgullo para los ciudadanos, y también para los emperadores pues veían en ellos un símbolo de su poder. Entre los edificios civiles destacan: las basílicas, las termas, los edificios […]


Características del David de Donatello

La obra a comentar es ….. Realizado por ….. En el S.15 / 16. Es por lo tanto una obra perteneciente al Quattrocento/ Cinquecento, S.15 / 16, del Arte Renacentista, SS.15-16.  ///// 15:Brunelleschi: Cúpula de Santa María de las Flores, La iglesia de San Lorenzo de Florencia, El palacio Pitti. / Donatello: David, Condottiero Gatamelatta. […]


Fachada del Hospicio de Madrid

Arquitectura Barroca en EspañaEl Barroco en nuestro país es un estilo esencialmente regionalista, no sigue unos patrones universales.Podemos distinguir el Barroco castellano, del andaluz o del gallego, ya que en cada regíón de España encontramos una modalidad con personalidad propia. La primera mitad del Siglo XVII constituye el inicio de la arquitectura barroca en española. […]