Archivo Categorías: %s Arte


Reforma, Humanismo y Renacimiento: Transformaciones Clave en la Europa Moderna

Las Causas de la Reforma ProtestanteEl desprestigio del papado y del clero. La Iglesia católica era muy poderosa en Europa. Los Papas se ocupaban sobre todo de sus intereses terrenales, los obispos vivían de forma lujosa y no residían en sus diócesis, y el bajo clero carecía de preparación y no daban ejemplo de moralidad.Los […]


Legado Medieval: Fe, Arte y Sociedad en la Europa Cristiana

Los Monasterios en la Alta Edad MediaDurante los siglos V al XI, los monasterios benedictinos ejercieron una importante labor tanto en la vida religiosa como en la social y cultural. Ellos fueron los evangelizadores de las poblaciones de Francia, Inglaterra y Alemania, y de pueblos más alejados. Enseñaron a los campesinos a cultivar las tierras […]


Fundamentos del Románico: Estilo y Contexto Histórico

El Arte Románico: Fundamentos y ExpresionesPrincipios Clave de la Arquitectura RománicaEn las iglesias románicas se encuentran los principios básicos de su arquitectura. En resumen, estos son:El empleo sistemático del arco de medio punto y el vano como integrante de los sistemas de cubierta.Predominio de la masa sobre el vano.La piedra como material principal.El uso de […]


El Arte Español del Siglo XX: Regionalismo, Generación del 98 y Maestros Pictóricos

El Arte de las Regiones: Regionalismos y NacionalismosLos **regionalismos** y los **nacionalismos** surgen ante el miedo a la modernidad, que puede suponer el fin de las tradiciones. Esta tendencia artística y literaria elige las costumbres típicas de un lugar o de un grupo social como tema principal de una obra de creación. Hay ciertos artistas […]


Maestros Escultores del Renacimiento Italiano: Ghiberti, Donatello y Verrocchio

GhibertiLorenzo Ghiberti recibió el encargo y decoró la primera puerta fundida en bronce para el Baptisterio de Florencia, un trabajo en el que invirtió 24 años. La puerta recoge escenas evangélicas, ordenadas en cuadrados. Posteriormente, se le encargó una segunda puerta para el mismo Baptisterio, conocida como la Puerta de la Gloria (o Puerta del […]


Maestros del Barroco Italiano: Bernini, Borromini, Caravaggio y Gentileschi

La Arquitectura Barroca en Italia: Bernini y BorrominiCaracterísticas Generales de la Arquitectura BarrocaExisten diferencias entre la arquitectura renacentista y la nueva arquitectura barroca:Los edificios transmiten movimiento. Utilizan frontones curvos o partidos y columnas salomónicas.Fachadas con múltiples planos (modulación de luz y juego de perspectiva).Cúpulas de enormes dimensiones.Se usa el orden gigante.Decoración abundante.Pretenden que el edificio […]


Grandes Obras Maestras del Arte: Versalles, Barroco Español y Renacimiento Italiano

El Palacio de Versalles: Historia, Arquitectura y JardinesOrígenes y AmpliacionesEl Palacio de Versalles tuvo su origen en un palacete de caza con planta en U, construido para Luis XIII. Más tarde, Luis XIV encargó a Louis Le Vau su ampliación. Jules Hardouin Mansart realizó la última gran ampliación. También intervinieron Charles Le Brun y André […]


Fundamentos del Arte y la Arquitectura: Términos Clave y Maestros Históricos

Orden DóricoEs el más antiguo y se distingue por su sencillez y fortaleza. Deriva de las antiguas construcciones de madera geométricas. La columna no posee basa; descansa sobre el basamento, que tiene tres escalones. El superior es el estilóbato. El fuste es más ancho abajo que arriba. El capitel se compone de collarino, equino y […]


Comparativa del Arte Gótico, Renacentista y Barroco: Características e Influencias

ARTE GÓTICO (Siglos XII-XV)Contexto HistóricoSurge en Francia y se expande por Europa.Relacionado con el auge del cristianismo, la consolidación de las ciudades y el crecimiento del comercio.La Iglesia y la nobleza son los principales mecenas.Evolución del Románico, con mayor énfasis en la luz y la altura.Predomina la construcción de catedrales, iglesias, monasterios y ayuntamientos.Características principales:Arcos […]


Evolución del Arte en el Siglo XIX: Neoclasicismo, Romanticismo y Vanguardias

Contexto Histórico del Siglo XIXDurante la segunda mitad del siglo XIX, Europa experimenta profundos cambios provocados por la Segunda Revolución Industrial, que trajo consigo avances tecnológicos, un aumento del poder económico de la burguesía, crecimiento urbano y el auge del pensamiento científico. Este contexto de modernización también se reflejará en el arte, tanto en los […]