Archivo Categorías: %s Arte


Diccionario Completo de Términos Clave en Arte y Arquitectura

Glosario de Términos de Arte y ArquitecturaTérminos que empiezan por AÁBSIDE: Espacio abovedado, semicircular o poligonal, al final de la nave central de una basílica o de una iglesia, situado por lo general en el testero o extremo oriental del edificio, contribuyendo al desarrollo de la cabecera del mismo. Suele estar cubierta con bóveda de […]


Escultura Griega: Características, Etapas y Maestros

Escultura Griega: Un Legado de Belleza y PerfecciónCaracterísticas Generales:Representación del cuerpo humano: Fundamento de la belleza, buscando la perfección física mediante la armonía, orden y proporción.Materiales: Bronce y mármol principalmente, aunque también madera, piedra caliza, marfil y oro. Solían policromarse para mayor realismo.Muchos originales se perdieron, conservándose principalmente copias romanas.Canon: Establecimiento de un módulo (cabeza […]


Grandes Corrientes Artísticas del Siglo XIX: Impresionismo, Realismo y Neoclasicismo

Francisco de Goya: Genio y Testigo de una Época AgitadaFrancisco de Goya es uno de los grandes genios del arte español, cuya obra refleja su carácter apasionado y crítico. A lo largo de su carrera, pasó de capturar la alegría de la vida a mostrar los aspectos más oscuros y crueles del ser humano, influenciado […]


Explorando el Arte Medieval: Románico y Gótico en España

Introducción al Arte Medieval: Románico y GóticoDesde el final del Imperio Romano, el arte se desarrolló por regiones sin una unión significativa entre ellas. Será a partir del siglo X, y sobre todo en los siglos venideros, cuando desde Francia se expandirá un estilo que cohesionaría a todo Occidente: el Románico; eso sí, con variaciones […]


El Barroco Español: Arquitectura y Escultura de los Siglos XVII y XVIII

Francisco Salzillo: Maestro de la Escultura Barroca MurcianaAunque su vocación era la religión, tuvo que abandonarla al morir su padre y hacerse cargo de su taller. Su obra denota una fuerte influencia italiana a través del virtuosismo pictórico de sus paños y la gracilidad de sus figuras. Inicia su relación profesional con los **pasos procesionales […]


Historia de la Vestimenta en Bizancio y la Edad Media

Moda BizantinaMezcla de estilo griego y romano con suntuosidad asiática y oriental.Corte sencillo.La innovación vino de Oriente, con tejidos de colores vivos, flecos, borlas y bordados con adornos de joyería.La vestimenta indicaba el rango social.Emperadores (doble función: jefe del estado y religioso): su vestimenta estaba regulada por la etiqueta y el protocolo. Vestían con túnicas […]


Explorando Estilos Artísticos: Bizantino, Barroco, Prerrománico y Más

Arte BizantinoEl Arte Bizantino se desarrolló en el Imperio Bizantino desde el siglo IV, tras la fundación de Constantinopla por Constantino, hasta su caída en 1453, siendo una de las manifestaciones artísticas más influyentes del mundo medieval. Estrechamente ligado al cristianismo ortodoxo y al poder imperial, este arte tuvo una clara función religiosa, simbólica y […]


Arte y Vestimenta en la Antigüedad Clásica: Grecia y Roma

Grecia y Roma en la Antigüedad ClásicaEl Arte ClásicoEl Arte Clásico se inaugura a mediados del siglo VI a.C., cuando tanto la figuración narrativa (retratos, escenas) como una buena parte de la decorativa (grutescos, roleos) comienza a emplear sistemáticamente el estilo que, en lenguaje naturalista, popular y realista, intenta reproducir los objetos con la mayor […]


Explorando la Arquitectura de la Antigüedad: Desde Grecia Clásica hasta el Renacimiento

ANTIGÜEDAD I: LAS CULTURAS DEL BRONCE EN EL EGEO: LA GRECIA CLÁSICA Y HELENÍSTICAEl siglo de oro de la arquitectura griega es el s.V a.C., aunque abarca del 750-350 a.C.Etapas de la Arquitectura GriegaGrecia arcaica: época de gestación (año 1000-s.V), donde se generan formas artísticas.Grecia clásica: época de plenitud (s.V), asociada al equilibrio y la […]


El Esplendor del Clasicismo en la Arquitectura Francesa: Obras y Maestros del Siglo XVII

EL CLASICISMO EN FRANCIASerá el inicio del Renacimiento, ya que Francia experimenta este movimiento con retraso respecto a Italia. Todos los países intentarán imitar a Italia. Lo harán mediante los tratados elaborados por los italianos y, por otro lado, llevando a cabo el estudio de la Antigüedad por su cuenta.Salomón de Brosse y la Iglesia […]