Archivo Categorías: %s Biología


Miología del Miembro Superior

**MIOLOGÍA V**Músculos del miembro superior:1.-Mus. Del hombro.2.-Mus. Del brazo.3.-Mus. Del antebrazo4.-Mus. De la mano.Músculos del hombro.1.-Deltoides.2.-Supraespinoso3.-Infraespinoso.4.-Redondo Mayor.5.-Redondo menor.6.-SubescapularDeltoides:Inserción:Por arriba:-1/3 externo clavícula.-Borde externo acromion-En la espina de la escapula.Por abajo:-Impresión deltoidea del humero (V deltoidea)Innervación: Nervio circunflejo o axilar.Acción: Abductor, ante pulsión y retropulsión del brazo.


Metabolismo de la Bilirrubina: Formación, Transporte y Excreción

BilirrubinaEs un pigmento amarillo que se produce en el ser humano a partir del núcleo HEM (que es una protoporfirina o tetrapirrol, molécula que tiene insertado un átomo de hierro).Metabolismo de la bilirrubinaSobre este núcleo HEM actúa la enzima hemo oxigenasa de los cromosomas. Esta oxigenasa rompe el enlace alfa meteno del anillo tetrapirrólicoy se […]


Evolución y pruebas

La evolución y sus pruebasPruebas biológicasHay numerosas pruebas biológicas y los órganos vestigiales. Adaptaciones de una única anatomía, la del antepasado común, a usos distintos. Órganos vestigiales: partes del cuerpo sin ninguna utilidad en la especie actual, indica existencia de antepasados de formas de vida muy diferentes. Sin embargo, la prueba definitiva de la evolución […]


Electroquímica, Química Seca, Osmometría y Refractometría en Bioquímica Clínica

Electroquímica: Determinaciones y Funcionamiento¿Qué determinaciones podemos realizar mediante métodos electroquímicos?Las técnicas analíticas electroquímicas miden la concentración de un analito en una disolución basándose en las modificaciones que este produce en ciertos parámetros eléctricos de una célula electroquímica. Permiten determinar la concentración del analito en la disolución y la actividad de los iones presentes en los […]


Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Enfermedades InfecciosasTipos de Enfermedades InfecciosasEnfermedades Emergentes:Nuevas enfermedades que surgen, como el SRAS o el SIDA.Transmitidas por gérmenes desconocidos.Enfermedades Reemergentes:Enfermedades conocidas desde hace tiempo que han reaparecido.Ejemplos: cólera, tuberculosis, malaria.Epidemia:Brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente.Afecta a una gran proporción de personas en una región geográfica durante un tiempo limitado.Pandemia:Epidemia que afecta a muchos


Eutrofización, Nutrientes en el Suelo y Fijación Biológica de Nitrógeno: Preguntas y Respuestas

Verdadero o FalsoV. El agua de una laguna, arroyo o río que se enriquece en nutrientes, especialmente P, sufre el proceso de eutrofización.F. La información nacional sobre la contaminación del Río Santa Lucía, principal fuente de agua de OSE, sostiene que la causa principal son los desagües de las ciudades, pueblos y efluentes industriales, mientras […]


Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes: Efectos, Prevención y Confort Térmico

Ondas RadiofrecuenciaSon ondas electromagnéticas que se diferencian por su origen y por la energía que son capaces de transportar.IonizantesAlta frecuencia (rayos cósmicos, gamma, X)No ionizantesMedias frecuencia (ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, FM y TV)Bajas frecuencia (ondas de radio)Radiaciones IonizantesSon provocadas por los rayos X, partículas alfa, beta, rayos gamma y neutrones. Su origen puede ser natural, […]


Ciclo Celular y División Celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo CelularEl ciclo celular es el proceso mediante el cual las células crecen y se dividen. Se divide en dos etapas principales: la interfase y la fase mitótica (M).InterfaseDurante la interfase, la célula crece, replica su ADN y se prepara para la división. La interfase se divide en tres fases:Fase G1: La célula aumenta de […]


Metabolismo de los Hidratos de Carbono

Metabolismo de los Hidratos de Carbono1. Concepto, Características y Funciones Generales de los Glúcidos: Glúcidos son compuestos orgánicos de carbono, hidrógeno y oxígeno, a veces con nitrógeno o azufre. Se les llama hidratos de carbono por su fórmula general Cn(H2O)m y azúcares por su sabor dulce. Concepto: Polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o sus derivados. Algunos son moléculas […]


Origen y Evolución de la Vida: De la Sopa Nutricia al Homo Sapiens

Origen de la VidaDescubrimiento de la Vida Microscópica y Teoría CelularEl descubrimiento de la vida microscópica y el desarrollo de la teoría celular por parte de Schleiden y Schwann en 1838 fueron decisivos para comprender el origen y la evolución de la vida.Hipótesis Química del Origen de la VidaEsta hipótesis plantea que, debido a la […]