Archivo Categorías: %s Biología


Anatomía del sistema reproductor masculino

GonadasGonadas: En ellas se forman los gametos. Son los ovarios y los testículos.Conductos genitalesPermiten el paso de los gametos (epidídimo recolector), conducto deferente, vesículas seminales, conductos eyaculadores, y uretra.Glandulas accesoriasSus secreciones crean un ambiente adecuado para la supervivencia de los gametos: próstata y glándulas bulbouretrales.Órganos copuladoresVagina y pene.TESTÍCULOSGlandula ovoide de color blanco azulado brillante liso […]


El núcleolo y la mitosis: procesos clave en la célula

NUCLEOLOZona de alta síntesis de RNA rib: estructura densa observada dentro del Núcleo en Interfase. Células que realizan alta síntesis de proteínas tienen Nucléolos muy desarrollados (Hepatocitos) y células con bajo nivel de síntesis tienen un Nucléolo pequeño (Células musculares). El Nucléolo se organiza a partir de zonas de DNA de diferentes cromosomas llamadas Regiones […]


El Aparato Circulatorio y el Sistema Linfático: Funciones y Anatomía

El Aparato CirculatorioEl aparato circulatorio transporta las sustancias mediante la sangre, que circula por los vasos sanguíneos impulsados por el corazón. La sangre es un líquido rojo y espeso compuesto por el plasma y por las células sanguíneas que son de tres tipos:Glóbulos Rojos: Son células pequeñas sin núcleo, las más abundantes en el organismo. […]


Control de plagas y características de los insectos

TEMA FINAL DE ENTOCOMPLETOControl cultural de Pectinophora gossypiella: Fechas de siembra. Acortamiento del ciclo fructífero del cultivo. Destrucción de residuos de cosecha.Principales plagas del maíz: Gusano elotero. Pulgón. Trips y Gusano cogollero.Carácterísticas de la clase insecta: Tres pares de patas. Cuerpo dividido en tres regiones. Piezas bucales del tipo ectognata y Un par de alas.Un […]


Origen de la vida: hipótesis y evolución

Para intentar explicar cómo surgió la vida existen actualmente 2 hipótesis: el origen extraterrestre o panspermia y el origen abiótico o abiogénesis terrestre. La panspermia. Esta hipótesis afirma que la vida surgió en el espacio exterior desde el cual colonizó nuestro planeta. Hipótesis defendida por científicos como Arrhenius, Hoyle y Watson. Las principales pruebas en […]


La biodiversidad y la evolución biológica: conceptos clave y pruebas científicas

La biodiversidad o diversidad biológicaLa biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de especies que habitan o han habitado la Tierra.La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.Tipos de adaptaciones:Estructurales – Las que afectan a determinados órganos del cuerpo de los seres vivos que les […]


La biodiversidad y su importancia en la conservación del medio ambiente

La biodiversidad y su importancia en la conservación del medio ambienteEspecie y población«Especie» hace referencia al total de los individuos de una especie, mientras que «población» se refiere a un grupo de individuos de una misma especie que interaccionan en un medio dado.ComunidadEl término «comunidad», por otro lado, engloba todas las comunidades de distintas especies […]


Epigenética, Biotecnología y Salud: Avances y Aplicaciones

EpigenéticaRama de la genética que estudia qué características de un individuo no están determinadas por la secuencia de nucleótidos del ADN. – Al transmitir la secuencia de letras del ADN influye el grado del enrollamiento de la cromatina. – Algunas moléculas también pueden adherirse a los átomos que forman el ADN, inhibiendo la expresión de […]


Estructura, tipos y funciones del pelo – Todo lo que necesitas saber

Estructura del peloEl pelo: partes: 1. Tallo: médula, córtex, cutícula – 2. Raíz: órganos anexos al pelo, vainas del folículo piloso, bulbo piloso, papila dérmica. Propiedades físicas del pelo: 1. Elasticidad: resistencia al estiramiento – 2. Resistencia al calor: el pelo puede soportar hasta 140ºC de calor seco sin dañarse – 3. Porosidad y permeabilidad: […]


Endogamia: Apareamiento entre individuos emparentados en plantas y animales

ENDOGAMIAForma de apareamiento entre individuos más o menos emparentados (en animales se le llama consanguinidad).En las plantas monoicas compatibles la endogamia es máxima cuando ocurre autofecundación.En especies autógamas es la forma natural de realizarse.En especies alógamas se practica la endogamia en forma artificial, controlando la polinización.Manifestación de endogamia y heterosisConsanguinidad Heterosis o Vigor HíbridoReducción del […]