Archivo Categorías: %s Biología


Quemaduras en hueso

exteriorAbierta: existe contacto entre el hueso y el exterior y riesgo de infección y hemorragia:Pueden ser:De adentro hacia afuera.Y alreves Síntomas de una fractura:*Dolor en el foco de fractura que aumenta a la presión.*Impotencia funcional (excepto en costillas y vísceras).*Chasquido.*Deformidad del miembro, como por rotación.*Herida si es fractura abierta.*HematomaNormas de actuación:abte uba fractura*Inmovilizar férulas si […]


Los seres vivos intercambian materia y energia con el ambiente

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra La biosfera se puede considerar un sistema abierto, intercambia materia y energía con el entorno.Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.Existen unos componentes bióticos ; y otros componentes abióticos (humedad, […]


Higiene del esqueleto

Cualidades que deben tener los materiales de obturación usadosFácil manejoResistir el ambiente hostil de la cavidad bucal (saliva acción de los alimentos bebidas medicamentos)Ser buenos aislantes térmicos y eléctricos para proteger la pulpa dentalNo poseer contracción o expansión con el paso del tiempo o los cambios de temperaturaPoseer buena adhesividad al tejido dental, logrando un […]


Historia de la energia mecanica

MATERIA Y ENERGIAUNA CONSTANTE TRANSFORMACIÓNTERMODINAMICAEstudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimientoRama de la Física que estudia el calor, el trabajo,la energía y los cambios que ellos producen en los estados de los sistemas.TERMODINAMICAUn sistema termodinámico se caracteriza por sus propiedades, relacionadas entre sí mediante las ecuaciones de estado.Los resultados de […]


Transferencia de energia y flujo de la materia en la atmosfera

EcologíaEs la ciencia que describe y explica las relaciones naturales que se establecen entre las diversas especies, entre si y con el medio que habitan.EcosistemaEs la unidad de estudio en ecología;Se define como: Un espacio delimitado en donde una comunidad biótica establece relaciones entre sí y con los factores que integran el medio ambiente que […]


¿que animales tienen muy desarrollado el sentido del olfato?

LOS SENTIDOS:Son complicados sistemas de detección, cuya finalidad última es percibir lo que sucede segundo a segundo en el mundo exterior y también advertir los peligros provenientes de él. Si bien es cierto que ninguno de los sentidos es indispensable para la vida (y desde luego existen personas ciegas o sordas capaces de vivir de […]


Contaminacion del agua EJERCICIOS matematicos

TEMA 9. LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUASIntroducción La hidrosfera ocupa más del 70 % de la superficie terrestre. Disponemos de 1.356 millones de km3 de agua que está sometida al ciclo del agua movido por la energía del sol. Las actividades humanas introducen modificaciones en los flujos de agua generando: • Pérdida de su calidad […]


Organismos autotrofos y su aporte al ciclo del nitrogeno

Ciclo boigeoquimicos: El organismo es un sistema de tránsito de las sustancias inorgánicas, mientras en el ecosistema esas sustancias circulan entre los organismos y el medio ambiente, por  lo que se les denomina ciclos. Estos ciclos reciben la denominación de biogeoquímicos, por pasar por los seres vivos (bios = vida), el suelo (geo = tierra) […]


Factores que intervienen en la formacion del suelo

* Los NO2 puede reaccionar con OHDando HNO3, disminuyendo así la destrucción de ozonoCompuestos de cloro .-Origen:Pueden ser naturales como el Na Cl (mares) y HCl (erupciones volcánicas) o artificiales como los CFCs (clorofluorocarbonados) utilizados como repelentes en los aerosoles.Su reacción con el ozono es: Fotólisis de los CFCs :CFCl3 +UV -> CFCl2 +ClDestrucción del […]


Suministro de nutrientes agua y gases en los seres vivos

tema 10:Un planeta llamado agua:la tierra como mercurio,venus y marte son planetas rocosos. este hecho los diferencia de los planetas gigantes qe son mayoritariamente gaseosos.las aguas cubren el 70% de la superficie terrestre.el problema esqe casi todo el agua del planeta es salada.en definitiva de toda el agua del planeta menos de un 1% es directamente […]