Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Planificación en cascada

4. LAS COMPONENTES DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO    Desde el enfoque de la Carta Europea, pero bajando a niveles más concretos, se entiende  como muy ajustada, la consideración de Serrano Rodríguez de la Ordenación del Territorio  como integrada por dos niveles diferenciados: el Análisis Territorial o disciplina científica  básica y la Planificación Territorial o […]


Requisitos de la presunción

1) EL CONCEPTO DE JUGUETEDurante mucho tiempo se consideró como una cosa poco seria pero a mediados del Siglo XX se inician algunos estudios e investigaciones sobre el juguete, que aumentan considerablemente en las últimas décadas del siglo pasado. Actualmente, la psicología, pedagogía, sociología, docencia y la industria se ocupan cada vez más del estudio […]


Definición de educación en ciencias sociales

TEMA 1Finalidades CCSS desde la concepción críticaComprender la realidad social. Formar el pensamiento crítico y creativo. Intervenir socialmente y transformar la realidad.Principales problemáticas:Presiones Institucionales. Tradición Religiosa. Construcción De la identidad nacional. Expectativas Sociales hacia la escuela. Conciencia Social como actores y espectadores. Cambios sociales y enseñanza en el Siglo XXI:Globalización. Relativismo. Competitividad Y flexibilidad. Cambio


Coppermann educación

ACTIVIDAD A: Desarrollar en cinco párrafos los hitos más importantes que consideres de La historia de las universidades, desde sus comienzos hasta la actualidad, Justificando la elección de los hitos y en un sexto párrafo agregar una Conclusión sobre lo que consideras más importante de las universidades Públicas hoy en día y por qué.El Primer […]


Estudio retroprospectivo

Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto […]


Ejemplo de status

Elestatus social:Es la posición que ocupa un individuo dentro de un grupo social y responde a una jerarquía basada en el prestigio. Si bien el estatus social no es algo tangible y no existe de él un registro legal u oficial, sí está muy presente en todas las sociedades humanas, e incluso en algunas especies […]


Teoría del diseño de puesto

¡Escribe tu texto aquí!Defina motivación.¿Cuáles son los elementos clave de la motivación?Se define motivación como los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo.. ¿Cuáles son las primeras teorías de la motivación? ¿Qué tanto se ven apoyadas por las investigaciones?Teoría de la […]


Características de la macroeconomía y microeconomía

1.- DEFINICIÓN DE ECONOMÍA: Ciencia Que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución Y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.2.- COMO SUBDIVIDES LA ECONOMÍA PRINCIPALMENTE : En 2, Microeconomía y Macroeconomía3.- DEFINICIÓN DE MICROECONOMÍA: Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes […]


Dificultades en las reuniones

Cultura de las negociaciones en Países de América en contraste con el Medio Oriente y África1.QUE ES LA Negociación·La Negociación es un esfuerzo de interacción orientado a generar beneficios.·Sus Objetivos pueden resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para una persona O grupo, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar Situaciones actuales, resolver conflictos o llegar […]


Que principios del derecho se desprende de la filosofía del derecho

Dentro de las cuatro acepciones que pueden ser predicadas de la Ciencia del Derecho, la Dogmática jurídica aparece como un estudio sistemático de las fuentes e instituciones jurídicas, de las proposiciones aisladas y en conexión con las restantes normas configuradoras de un ordenamiento jurídico positivo.3 son los significados principales que el término Dogmática jurídica puede […]