Archivo Categorías: %s Geología


Importancia del transporte en el sector terciario

3.LOS TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES:Sistema de transporte y su importancia.El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos.Para ello, emplea diferentes modos:Terrestre marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios de infraestructuras que permiten el transporte.La importancia de los transportes se da a las funciones que desempeñan en todos […]


Zonas de convergencia cordilleras y fosas oceánicas

Un fondo oceánico joven:-Los fondos oceánicos son muy jóvenes Su edad es inferior a 185 millones de años,representa menos del 5 % de la edad de la Tierra.–Las dorsales oceánicas están constituidas por rocas recién formadas:están cortados de forma transversal por fracturas que los desplazan lateralmente, denominadas fallas transformantes.La dorsal atlántica presenta un surco central, […]


Astros de rocas y gases sin luz propia giran alrededor de una estrella en una orbita definida

@la Evolución del universo #El Big bang es solo una parte del Problema, pues: ¿se está ante un Universo abierto en expansión Indefinida o puede haber una contracción después de una fase de expansión y Estar ante un Universo cerrado y finito?@tipos De platería del universo El 4 % es materia ordinaria o visibleEl 25 % es materia oscura o invisible, pues no se puede […]


Variables que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta

Efecto Invernadero:Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases de la atmósfera retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el […]


Fuentes de energía en España

Las fuentes de energíaEnergía:Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y muy especialmente en la industria,que la emplea para transformar las materias primas.España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energéticaa)El consumo energético de España se incrementó desde el inicio de la industrialización a mediados del Siglo XIX,se aceleró durante la década de […]


Modelado de las aguas superficiales formas de deposito

Las aguas salvajes, se cuan la tierra esta encopada por el agua y empieza a discurrir por la superficie. Son aguas salvateges las que no están canalizadas, es decir, las aguas que no transcurren por un valle. El torrente es un curso de agua con lecho fijo, poca longitud, muy pendiente y caudal irregular. Se […]


5.3.Impactos en aguas subterráneas:contaminación sobreexplotación y salinización de acuíferos.

1. ¿Cómo afectaría la deforestación masiva a los procesos del ciclo del agua?Se alterarían las condiciones climáticas de la zona.El clima se haría más extremo, más seco. Aumentaría la escorrentía y la erosión,disminuiría la infiltración , la transpiración y la humedad. Se establecería un bucle de retroalimentación positiva contra el desarrollo de la vegetación.2. ¿Qué […]


En que tipo de borde se destruye la litosfera

TEMA 9FACTORES QUE CONDICIONAN LA FORMA DEL RELIEVE: (5)El Tipo de Roca: Cada roca tiene unas carácterísticas específicas. (Ejemplo: Granito proporciona formas diferentes a las de la arcilla)El Clima: Tipo de agente geológico externo que predomina en una zona. (Ejemplo: En climas templados el agua es el agente más importante y en zonas frías el […]


Cual es la materia prima de la energía nuclear

Riesgos geológicosCualquier condición o proceso geológico que pueda generar un daño económico o social.Peligrosidad:Es la probabilidad de que un punto sea afectado por el fenómeno.La peligrosidad depende de la proximidad al volcán; del tiempo transcurrido entre erupciones (tiempo de retorno) y del tipo de volcán.Vulnerabilidad:Es el % de daños que produce el eventoExposición:Son los bienes […]


Voladizo acantilado

Acantilados Litorales: Un acantilado es un escarpe situado detrás de la línea de costa que limita de modo neto a la zona litoral.  Los acantilados se Originanmediante la acción erosiva del Oleaje contra la base del terreno costero. En el acantilado, al ser batido por Las olas, se forma en primer lugar un socavón en […]