Archivo Categorías: %s Geología


Explorando las Profundidades: Morfología y Características de los Fondos Oceánicos

Los fondos oceánicos presentan una diversidad de relieves submarinos que reflejan procesos geológicos complejos y dinámicos. Entre las formaciones más destacadas se encuentran las llanuras abisales, las dorsales oceánicas y las fosas submarinas.Llanuras AbisalesLas llanuras abisales son extensas regiones planas, caracterizadas por una ligera inclinación (menor a un metro por cada 1000 metros). Se encuentran […]


Formas del Relieve Terrestre y Costero: Definiciones Clave

Conceptos Fundamentales del Relieve Terrestre y CosteroRelieveEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.GlaciarUn glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre […]


Explorando las Capas de la Tierra: Desde la Atmósfera hasta el Núcleo y la Dinámica Geológica

La Atmósfera: Composición y CapasLa atmósfera es la esfera de gases que rodea la Tierra, compuesta fundamentalmente por:Una serie de gases: nitrógeno (78,084%), oxígeno (20,9646%), argón (0,934%) y dióxido de carbono (0,033%).Vapor de agua, ozono y diferentes óxidos.Partículas de polvo, partículas inorgánicas, pequeños organismos o sus restos, y sal marina.La atmósfera se encuentra estructurada en […]


Geodinámica Terrestre: Estructura Interna, Placas Tectónicas y Ciclo de Wilson

Estructura Interna de la Tierra Litosfera: Es la capa más superficial, correspondiendo a la totalidad de la corteza y la parte más superficial del manto que se desplaza solidariamente con ella. Su profundidad es variable (mayor bajo las cordilleras que bajo los océanos), pudiendo alcanzar unos 200 km de profundidad. Es rígida y en ella […]


Clasificación y Características de Nubes: Altoestratos, Altocúmulos, Nimboestratos, Cumulonimbos y Cúmulos

Altoestratos (As)DefiniciónManto o capa nubosa grisácea o azulada de aspecto estriado, fibroso o uniforme que cubre por entero o parcialmente el cielo y que presenta partes suficientemente delgadas para dejar ver el Sol al menos vagamente, sin dar lugar a fenómenos de halo.Constitución Física y AspectoEstán constituidas por gotitas de agua y cristales de hielo. […]


Explorando la Geografía: Transportes, Tectónica y Clima Terrestre

Geografía Humana y de los TransportesFundamentos de la Geografía HumanaRitter, geógrafo que explicó las relaciones entre el medio físico y el hombre. Ratzel, fundador de la geografía humana. Esta disciplina presenta dos orientaciones principales: la determinista (que enfatiza la influencia del medio físico sobre el hombre) y la ambientalista (que destaca la influencia del hombre […]


Fenómenos Geológicos Externos: Deslizamientos, Hundimientos e Inundaciones

Fenómenos Geológicos Externos o InducidosLos fenómenos geológicos externos o inducidos son aquellos causados por movimientos en el terreno, en los que intervienen la acción de la gravedad y otros factores naturales: litológicos, climáticos, topográficos o antrópicos.1. Movimientos de LaderaSon los desplazamientos de los materiales de una ladera a favor de la gravedad, impulsados por su […]


Fenómenos Naturales: Dinámica Atmosférica, Tectónica de Placas y Estructura Terrestre

Condiciones Atmosféricas y Fenómenos MeteorológicosLa atmósfera experimenta cambios y movimientos constantes, cuya dinámica está determinada por variaciones de la temperatura, la presión y la humedad. Estas variaciones originan los fenómenos meteorológicos más comunes: viento, nubes, precipitaciones y fenómenos eléctricos.Los vientos desencadenan la mayoría de los fenómenos atmosféricos. El viento es el movimiento horizontal del aire […]


Estructuras Geológicas Continentales y Oceánicas: Formación y Características

ContinentesSe definen por su relación con el manto y por su espesor, de tal modo que sus límites se fijan en los lugares en que la corteza continental pasa bruscamente a la más delgada corteza oceánica. Los continentes comprenden las masas continentales y las zonas sumergidas (el precontinente).Están constituidos por unidades rocosas antiguas (cratones o […]


Petrología Ígnea y Magmatismo: Procesos Geológicos Fundamentales

Fundamentos de Magmatismo y Petrología ÍgneaI. Conceptos Clave sobre Magmas y Manto Terrestre1) Falso: Los magmas no tienen la misma composición que la roca a partir de la cual se forman por fusión parcial. La fusión parcial genera un magma enriquecido en componentes de bajo punto de fusión, como el sílice.2) Falso: Una dunita (Ol […]