Archivo Categorías: %s Griego


Teatro de los años 60

CLASIFICACIÓN DEL TEATRO:–El teatro de formas tradicionales Esto no quiere decir que les falte calidad literaria. Podemos distinguir dos tipos:–Los más tradicionales. Dentro de ellos destacaremos:—Antonio gala. El tono didáctico y el lirismo con tendencia a lo sentimental. Fue uno de los autores más representados durante los primeros años de la transición. Anillos para una dama […]


Características de la comedia nacional

LA LÍRICA: 2tendecias estilísticas, el culteranismo y el Conceptismo, representadas por Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. La Temática: el amor, las alusiones mitológicas, las descripciones del paisaje, la Crítica mordaz y burlesca, la fugacidad de la vida… GENERALIDADES DE LA POESÍA BARROCA:1-tratamiento de los temas. 2-complejidad en el lenguaje. 3-gusto por los contrastes. […]


La puesta en escena,actores y mascaras , sófocles y la tragedia

Las representaciones teatralesA finales del VI aC comienzan a desarrollarse la comedia, la tragedia y el drama satírico. Surgíó cuando comenzó la decadencia de la poesía lírica. Hubo representaciones teatrales en todas las ciudades griegas, especialmente en la Magna Grecia, Sicilia y Atenas. Las representaciones de Atenas se hacían 2 veces al año, en las […]


Aportes de la medicina galenica

TEMA 5: Enfermedad y TerapéÚtica en Roma antigua Medicina y TerapéÚtica Etrusca Se sabe poco de la terapéÚtica etrusca. Tendrían conocimientos empírico-mágico-religiosos para Explicar la enfermedad, pues entre ellos estaba muy desarrollada la adivinación. ARUSPICINA: Técnica de adivinación practicada por un arúspice que observaba el hígado extraído de un Animal. Se conservan figuras de arúspices […]


Que orden restableció Napoleón

¿Cómo influye el liberalismo, nacionalismo y Socialismo en Europa?A partir del último cuarto del Siglo XIX el Liberalismo y el nacionalismo se parapetan en el poder y se convierten en Ideologías cada vez más conservadoras que van a impulsar la carrera imperialista; Nuevas ideologías, de carácter obrero, el socialismo y el anarquismo, van a Recoger […]


Contexto cultural de Atenas

HITORIOGRAFIA GRIEGAAntes las leyendas y mitos heredados de sus antepasados, los griegos adoptaron dos actitudes (interpretación simbólica e interpretación racionalista). La palabra historia significa etimológicamente la narración de algo que se ha visto, por ello los pioneros de la historiografía se llaman logógrafos que eran de origen jonio, narraban sus propias experiencias ya aventuras, su […]


Características del islam en la Edad Media

GreciaEs un logos de la razón, el greigo llamaba bárbaros a los que no participaban en ella. Grecia representa el paso del mito al logos.La heteronomía: es cuando pensamos por juiciosque vienen de fuera, como la religión. Estos juicios son aceptos por que tienen una autoridad externa. Somos esclavos de estos juicios, las leyes son […]


Virgilio habla sobre un lebrel

INFIERNO canto 1Dante anda perdido en La selva del pecado. Un leopardo u onza (símbolo de la lujuria), un león (la Soberbia) y una loba (la codicia) le cierran el paso y están a punto Desatacarle, impidiéndole abandonar la selva y subir a la montaña que simboliza La salvación. Ante él aparece un hombre al […]


Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta

Parcial posibles preguntas:1.- De acuerdo al texto de enseñanza de un escriba en Egipto, ¿Qué elementos pueden extraerse de la sociedad y la economía egipcia? La sociedad egipcia se dividía en clases sociales: 1. Rey-Faraón; 2.Guardias; 3. Capitanes; 4. Sargentos; 5.Soldados; 6.Pueblo (Alfarero, lavadero, Zapatero, Vigilante, Mercadores, Marinos, Carpintero, Operario, Campesino, Vaquero y el Escriba) […]


El mito y el logos

TEMA 7: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL El paradigma de la historia clásica también fue desmontado por Nietzsche, en “El origen de la tragedia” y en textos de cursos que dio en sus clases sobre la filosofía griega, como filólogo griego.Este libro provocó el inicio de un gran debate: “los griegos no son como […]