Archivo Categorías: %s Griego


Edipo Rey de Sófocles: Argumento, Estructura y Personajes Clave

Edipo ReyEstructura de la ObraEdipo Rey es una obra dramática que se desarrolla en un solo acto, respetando la unidad de tiempo clásica, ya que toda la trama transcurre en un único lugar y en un lapso de tiempo continuo. El autor, Sófocles, adopta una postura de testigo, sin tomar partido ni intervenir en el […]


La Evolución del Pensamiento Histórico: Periodización y Corrientes Historiográficas Clave

1. Las Edades de la Historia: Periodización TemporalPrehistoriaDesde que surge el hombre como especie (Homo) hasta la aparición de la escritura. No es solo la aparición de la escritura lo que marca este periodo, sino también el momento en que el hombre comienza a vivir en sociedades más complejas.Edad AntiguaComprende desde la invención de la […]


Legados Imperiales de la Antigüedad: India, China y Persia

El Legado de la India Antigua: De Ashoka a los GuptaAshoka y los Pilares ImperialesAshoka fue el primer rey indio en escribir sus órdenes y dejar por escrito sus hazañas. Los textos fueron grabados en rocas o en grandes pilares de piedra erigidos en lugares públicos. Los pilares de Ashoka se encuentran entre los más […]


Relatos Esenciales de la Mitología Griega: Héroes, Dioses y Monstruos

Mitos Fundamentales de la Antigua GreciaApolo y DafneApolo, dios de la belleza y la sabiduría, pero desafortunado en el amor, da muerte a la serpiente Pitón. Orgulloso de su hazaña, se burla de Eros (Cupido), quien, en venganza, le dispara dos flechas: una de oro a Apolo, que lo hace enamorarse perdidamente de la ninfa […]


Evolución del Pensamiento Político: De la Polis Griega al Absolutismo Moderno

Grecia: El Paso del Mito al LogosGrecia representa el paso del mito al concepto de razón (logos). Es un logos de la razón; el griego llamaba ‘bárbaros’ a los que no participaban en ella.La Heteronomía vs. La AutonomíaLa HeteronomíaEs cuando pensamos por juicios que vienen de fuera, como la religión. Estos juicios son aceptados porque […]


De la Mitología Griega a la Razón: El Origen de la Filosofía y los Presocráticos

Introducción a la Mitología Griega y el Contexto de las *Polis*En el siglo VII a. C., Grecia estaba organizada en distintas comunidades políticas, conocidas como las *polis*. Los griegos compartían lengua, cultura, los Juegos Olímpicos y una conciencia de origen común. Esta conciencia se expresaba a través de mitos de un pasado remoto. En este […]


El Nacimiento de la Filosofía: Del Mito al Logos y la Era de los Sofistas

1.2 El Paso del Mito al Logos: El Origen de la FilosofíaEntre los siglos VII y VI a.C., en la antigua Grecia, se produjo un cambio cultural decisivo: el nacimiento de la filosofía. Este cambio se conoce como el paso del mito al logos, es decir, el tránsito desde las explicaciones míticas de la realidad […]


Mitología Clásica: El Panteón Griego y Romano y los Mitos Fundamentales del Origen del Mundo

1. Introducción a la MitologíaDefinición de MitologíaSegún el diccionario de la RAE, la palabra mito procede del griego mu`qo»: “fábula”, “ficción alegórica”, especialmente en materia religiosa. También se define como el relato o noticia que desfigura lo que realmente es una cosa y le da apariencia de ser más valiosa o atractiva.Llamamos Mitología tanto al […]


La Edad Media según Jacques Le Goff: Revolución Agraria, Bosques y lo Maravilloso

La Revolución Agraria en la Edad Media según Jacques Le GoffEl historiador Jacques Le Goff describe la Revolución Agraria medieval como un fenómeno que se expresa tanto en un conjunto de progresos técnicos como en la ampliación del espacio productivo.Avances Técnicos FundamentalesEl primero de esos perfeccionamientos técnicos es la difusión del arado asimétrico con ruedas […]


Mitología Griega: Cosmogénesis, Genealogía Divina y la Épica de la Guerra de Troya

Cosmogonía y Genealogía de la Mitología GriegaEl Origen: Del Caos a los Primeros DiosesORIGEN: Caos, Gea, Tártaro y Eros. Cielo, Éter, Tierra, Ponto, Hades y Tártaro.Del Caos (Masa oscura y desordenada) surgieron Érebo (Tinieblas infernales) y la negra Noche. De la Noche, a su vez, nacieron el Éter (Cielo resplandeciente) y el Día, a los […]