Archivo Categorías: %s Griego


La Constitución de 1978 y los Primeros Gobiernos Democráticos en España

La Constitución de 1978 y los Primeros Gobiernos Democráticos (1978-1982)En un contexto de crisis económica y riesgo para la democracia debido al terrorismo, se logró un consenso político y económico, reflejado en los Pactos de la Moncloa, que permitió la creación de una Constitución. Las Cortes elegidas democráticamente se convirtieron en Cortes Constituyentes. Ante la […]


Orígenes de la Astronomía: El Calendario en las Civilizaciones Antiguas

La astronomía y el calendario: La capacidad de contar y calcular, derivada de las necesidades prácticas de la administración del templo, fue de aplicación inmediata para ellos en otra de sus actividades, la de hacer calendarios, y en el desarrollo de la astronomía, implicada en lo anterior. El hombre primitivo debe haber dedicado alguna atención […]


Orígenes de la Civilización: Mesopotamia y Egipto Antiguo

Las Primeras Civilizaciones AntiguasEl Surgimiento de la Escritura y el Fin de la PrehistoriaEl surgimiento de la escritura en Mesopotamia, hace aproximadamente 5500 años, es considerado el hito que pone fin a los tiempos primitivos o Prehistoria. Se considera la aparición de la escritura en Mesopotamia como el hito que marca el inicio de la […]


Explorando la Historia: Orígenes, Disciplina, Fuentes y Periodos Clave

La palabra historia proviene del término *istoria*, en griego antiguo, que significa literalmente.La historia como disciplina surge como una manera de responder a preguntas de forma sistemática y científica.La disciplina histórica se concibe como una ciencia social. Es una ciencia porque sigue el método de la ciencia moderna y analiza los hechos de modo sistemático. […]


Historiografía: Evolución desde la Antigüedad hasta la Ilustración

Evolución de la Historiografía hasta el Siglo XIXLa Historiografía desde la Antigüedad hasta la Ilustración2.1. Cuestiones PreviasLa historiografía, al igual que la historia, se basa y se construye en función de documentos. Los documentos de la historiografía son, en esencia, los distintos estudios e interpretaciones escritas elaborados sobre un tema en concreto. Sea como sea, […]


Vida Cotidiana y Mitos en la Antigua Roma: Familia, Costumbres y Seres Fantásticos

Vivir en familiaUna gran familiaLa familia era un pilar fundamental en Roma. Estaba dominada por el pater familias, quien tenía bajo su autoridad a la esposa, la descendencia, los esclavos y los libertos. Era el hombre de más edad de la familia y podía disponer libremente sobre la vida y bienes de sus miembros. Jurídicamente, […]


Aventura, Final y Sentido: Reflexiones sobre la Vida, el Dolor y la Búsqueda de Identidad

El Juego entre la Aventura y el Final: Reflexiones InicialesEstructura lógica del relato: El hombre, cuando actúa, escribe una historia y, según la forma de leer las historias, interpreta su vida y la de los demás.La juventud es una característica importante en la edad contemporánea. El valor de lo juvenil es el futuro, la cantidad […]


Verdad, Justicia y Poder en Edipo Rey: Exploración Temática

Verdad y Justicia en Edipo ReySi se descarta lo familiar como principal factor desencadenante de la tragedia, la búsqueda de la verdad aparece como el tema principal. Edipo debe resolver un crimen, el de Layo, y condenar al asesino para salvar a su pueblo de la peste. Cuando se descubre al culpable, el mismo Edipo […]


Explorando la Épica: Características, Homero, Ilíada y Odisea

¿Qué es la Épica?Es un género literario que, a través de la narración y la descripción, canta en verso y de forma grandiosa las hazañas de un héroe en un ambiente determinado. La épica mezcla lo real con lo imaginario, la historia con lo inventado.Características de la ÉpicaCarácter NarrativoLa épica siempre es narrativa. Precisamente, el […]


Literatura Latina: Horacio, Carpe Diem y los Salmos – Claves y Conceptos

Características de la Literatura LatinaLa literatura romana fue imitativa de la literatura griega.Sirvió como referencia en el Renacimiento para el desarrollo de las literaturas europeas.Los escritores latinos ensalzaron las cualidades específicas de la cultura romana y contribuyeron a la civilización de Roma en el mundo.Los logros más importantes se encuentran en la poesía épica y […]