Archivo Categorías: %s Historia


La Monarquía Hispánica y sus conflictos internos

Austrias3.6 Austrias. Como conflictos internos hay que destacar la expulsión de los moriscos decretada por Felipe III en 1609. El Conde Duque de olivares elaboró el proyecto conocido como «Unión de Armas» que desencadenó la crisis de 1640 y el levantamiento del Corpus de Sangre en Barcelona. En 1639 Francia invadió el Rosellón y enviaron […]


Historia de Al-Ándalus y la Península Ibérica

¿Monarquía reinaba en la península en el 711?VisigodaNombre dieron los musulmanes al territorio conquistado en la península?Al-AndalusCausas de la invasión musulmana:El reino visigodo padecía una profunda crisis por los continuos problemas sucesorios de la monarquía. Las luchas entre la nobleza debilitaron el poder militar visigodo. El ímpetu expansivo del islam que había conquistado un extenso […]


La Revolución de 1868 y la Primera República Española

LA REVOLUCIÓN DE 1868Factores políticos:Fracaso del sistema constitucional y de la monarquía parlamentaria de Isabel II.Fracaso de los partidos conservadores en los que se había apoyado Isabel II.Evolución, durante el reinado de Isabel II, del Partido Progresista,en 1849 fruto de una separación, dio lugar al llamado Partido Demócrata.Factores económicos: Grave crisis económica del país, fruto […]


Guerra Fría: Causas, características y conflictos

Guerra Fría es:Enfrentamiento entre las grand potenc, EEUU y la URSS, aliadas en 2ºGM y finalizaron guerra siendo rivales. De 1947 a 1991 lucha por hegemon mund y periodo d tensión constante x temor al uso de armas nucleares.Causas Guerra Fría:Stalin habló d 2ºGM como triunfo soviético/George Kenan en telegrama a Truman abogaba x endurecer […]


Etapas del Franquismo y su evolución en España

Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismoSe pueden distinguir tres fases en la dictadura según las diferentes condiciones de vida y el mayor o menor grado de represión:a) Entre 1939 y mediados de los años 50El régimen se caracterizó por el aislamiento internacional, la caída de la producción económica, las penosas condiciones […]


Expansión y transformaciones económicas en la España del siglo XVIII

La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicasSe produjo un aumento de la producción agrícola debido a la puesta en cultivo de nuevas tierras a través de la desecación de pantanos y albuferas (Cataluña y Valencia) y de ambiciosas construcciones hidráulicas (Canal Imperial de Castilla) o de múltiples acequias, como fue el caso de […]


La Constitución de 1931 y las Leyes Fundamentales del Franquismo

Constitución de 1931Marco político: El aislamiento del régimen dictatorial y los acontecimientos que se sucedieron en la vida política española desde la caída de Primo de Rivera llevaron a la convocatoria de una consulta electoral al país, que marcaría el rumbo de la futura acción política.En términos absolutos la consulta del día 12 de abril […]


La Sociedad Feudal Medieval

1- ¿Cómo se organizaba la sociedad feudal medieval?A: Un periodo de inseguridadEntre los siglos IX y X, una serie de invasiones devastaron Europa occidental: destruyeron aldeas, cortaron puentes y caminos, saquearon monasterios y atemorizaron a la población. Por el norte llegaron los vikingos, por el sur, los musulmanes y por el este los húngaros.B: El […]


China, la gran locomotora del siglo XXI

CAPITULO 6. CHINA, la gran locomotora del siglo XXI.Contextualizar a china en el mundo actual.La china es un país y dos sistemas, combinación histórica entre una sociedad comunista y económicamente capitalista. China ha vivido cerrada al mundo y a la defensiva. es la sociedad con más efectivos demográficos de la tierra, ha tenido un comunismo […]


La Guerra de Corea y Vietnam: Antecedentes y Consecuencias

La Guerra de CoreaEs entonces cuando la guerra dio un trascendental giro. La República Popular China envió 56 divisiones de su ejército a combatir a los norteamericanos en Corea, con apoyo de la aviación soviética. El avance chino llevó a los norcoreanos de nuevo hasta Seúl. El general McArthur, al mando de las tropas norteamericanas […]