Archivo Categorías: %s Historia


Decreto de 4 de Mayo de 1814

•La convocatoria de cortes: La junta suprema central se había mostrado incapaz de dirigir las guerras y decidíó disolverse, no sin antes iniciar un proceso de convocatoria de cortes para que los representantes decidieran sobre su organización y su destino. Sobre las reformas a realizar por las cortes lo que se ve bien eran garantías contra […]


Fernando VII jura la Constitución de 1812

FernandoVII y Napoleón firmaron el Tratado de Valençay (1814) por el cualel francés devolvía al español el trono de España y América.Fernando VII no estaba dispuesto a integrarse en el nuevo sistemapolítico que habían creado las Cortes de Cádiz. Así pues, semanifestaron un grupo de diputados absolutistas de las Cortes deCádiz que pedían una vuelta […]


Relaciones internacionales y evolución del régimen franquista

La oposición política, fundamentalmente liderada por el PCE, partido dirigido porSantiago Carrillo,*, el papel del PSOE fue mucho Más determinante en la Transición que en la Oposición al Franquismo.El terrorismo político, fundamentalmente de ETA, Movimiento revolucionario nacido en 1959 por jóvenes nacionalistas vascos Descontentos con la pasividad del PNV. Cometíó su primer atentado en 1968 […]


Importancia de los viajes de colon

¡Escribe tu texto aquí!NA1.UNAS MONARQUÍAS MÁS PODEROSASLas monarquías autoritarias, Carácterísticas de los reinos europeos de los siglos XV y XVI, fueron el fruto De la evolución de las monarquías feudales medievales.vLA HACIENDA Y EL EJÉRCITOLa Inestabilidad y la necesidad de asegurar el trono llevó a los monarcas a crear ejércitos reales estables para poder Pagar […]


Socialismo premarxista

2.5 la primera internacional (AIT)OrigenHacia 1860 la democracia ha ido triunfando en algunos países por medio de la instauración del sufragio universal y políticas sociales mas realistas.Esto hace que en 1864 los representantes de los partidos de los trabajadores de distintos países vean la necesidad de reunirse para poner sus ideas en común,de esta menera […]


Etapas del reinado de Alfonso XIII

En 1902, Alfonso empezó a reinar de manera efectiva sobre una España deseosa de regeneración tras el Desastre colonial de 1898 y en un momento de relevo generacional en la política española. En 1906 se casó con Victoria Eugenia de Battenberg, nieta de la reina de Inglaterra, con la que tuvo seis hijos. Los problemas […]


OFENSIVA Y VICTORIA ALIADA de la segunda Guerra Mundial

Del viraje de la guerra a la derrota del Eje (1943-1945)A finales de 1942 la guerra experimentó un giro decisivo. Hitler sufríó su primera y más importante derrota en Rusia. En el verano de 1942 la toma de Stalingrado era el objetivo básico del ejército alemán. Los alemanes lograron la ocupación de la mayor parte […]


Comentario de texto oligarquía y caciquismo

texto es un fragmento de la obra “Oligarquía y caciquismo  escrita en 1901 por Joaquín Costa, político, jurista, economista e historiador español representante del movimiento regeneracionista.Profesor de la Institución Libre de Enseñanza desde donde intentó defender las ideas regeneracionistas, que pretendían poner soluciones a la crisis en la que se debatía el régimen de la […]


9.2 crisis 1640 cospiracion contra olivares

6. ADMINISTRACIÓN DE LOS AUSTRIAS MENORES. GOBIERNO DE LOS VALIDO-Se mantuvieron las diferencias jurídicas e institucionales entre reinos-Básicamente se mantiene la estructura administrativa del XVI con una clara tendencia hacia la burocratización y complejidad del protocolo lo que hace mucho más caro el mantenimiento de la Corte-La Corona esigue siendo el principal factor de cohesión-Principal […]


Etapas del movimiento obrero en Inglaterra

Él movimiento obrero es la lucha del proletariado por mejorar sus condiciones de trabajo y por conseguir derechos políticos.La revolución industrial produjo una serie de cambios transformaciones sociales que transformaron por completo la estructura social.Dos grupos sociales experimentaron un fuerte crecimiento:la burguésía y los obreros.La burguésía poseedora del dinero y, por tanto de los medios […]