Archivo Categorías: %s Historia


El Franquismo: Fundamentos, Bases y Etapas (1939-1951)

El FranquismoIntroducciónEspaña era un país arrasado demográfica y emocionalmente. Sobre un país agotado por el conflicto se construye un nuevo estado caracterizado por:La centralización absoluta en la figura de Franco.La representación de intereses de la oligarquía tradicional.Supresión de las libertades fundamentales y persecución de cualquier oposición.Establecimiento de una economía autárquica y de aislamiento que prolongó […]


Causas y Consecuencias del Golpe de Estado de Primo de Rivera en España

¿Qué Causas Propiciaron el Golpe de Estado de Primo de Rivera?La crisis del sistema de Cánovas, el desastre del 98, la semana trágica de Barcelona y la derrota militar en Annual derivaron en un golpe de estado dirigido por Primo de Rivera con el beneplácito del rey Alfonso XIII.Acciones de Primo de RiveraPrimo de Rivera […]


Historia de Roma y las Polis Griegas: Evolución Política y Social

La Península Itálica: El Corazón del MediterráneoLa península itálica ocupa geográficamente el centro del Mediterráneo, entre la península ibérica, al oeste, y la balcánica, al este. Se halla bordeada al norte por la cordillera de los Alpes, mientras que los Apeninos la recorren de norte a sur, dividiéndola en dos vertientes: la oriental, abierta a […]


Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias del Conflicto Ideológico del Siglo XX

Guerra FríaSe denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, […]


La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista: Un Análisis Histórico

La Constitución de 1931 y el Bienio Social-ReformistaEl rey encargó a Berenguer la formación de un nuevo Gobierno, considerando que la salida era la vuelta a la constitución anterior a la dictadura, sirviéndose de unas Cortes ordinarias. Así surge la Dictablanda.Todos los partidos solicitaron la formación de unas Cortes Constituyentes. Las fuerzas políticas formularon un […]


Estructura Social y Conflictos Fronterizos de Venezuela: Siglos XIX y XX

Estratificación Social en la Venezuela AgrariaLos TerratenientesEstaba constituido por civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras, en su mayoría descendientes de los mantuanos, la oligarquía criolla o grandes cacaos de la Colonia.Los Comerciantes o Burguesía MercantilLa formaban, en buena parte, los «blancos de orilla» del período colonial, que incrementaron sus riquezas con la […]


Provincias Unidas del Río de la Plata: Congreso de Tucumán, Unitarios y Federales (1816-1830)

Las Provincias Unidas del Río de la Plata (1816-1830): El Congreso de Tucumán se traslada a Buenos AiresEl Congreso de Tucumán debió retirarse ya que los realistas lanzaron un ataque sobre el norte argentino. Como era peligroso reunirse en Tucumán, los diputados decidieron seguir debatiendo en Buenos Aires.Se consideró la posibilidad de establecer una monarquía […]


Historia de España: Desde la Antigüedad hasta la Transición

Primeras Civilizaciones y Colonizaciones en la Península Ibérica3. A principios del primer milenio a.C., diversas potencias colonizadoras del Mediterráneo se asentaron en la Península Ibérica. Este período, documentado por fuentes literarias y arqueológicas, marca la transición de la fase prehistórica a la histórica en este territorio.Los pueblos colonizadores fueron fenicios, griegos y cartagineses. Los cartagineses […]


Revolución Rusa de 1917: De Febrero a Octubre y el Ascenso Bolchevique

La Revolución Rusa: De Febrero a OctubrePese al fracaso final, el ensayo revolucionario de 1905 resultó decisivo para la formación de las fuerzas políticas claves en la Revolución de 1917.El Clima RevolucionarioDurante los meses previos a que estallara de nuevo la revolución, fueron consolidándose las condiciones necesarias para que esta se consumase:El ejército ruso sufrió […]


Evolución Económica: Del Neolítico al Mercantilismo

La Economía Antes de Adam Smith1.1 Revolución NeolíticaNeolítico: Transformación radical de nómadas a sedentarios (caza y agricultura).Del Paleolítico (piedra tallada) al Neolítico (piedra pulida).Revolución del Neolítico: desde la parte egipcia del valle del Nilo hasta Mesopotamia. Más tarde se produce en la India, cerca de los ríos Ganges e Indo.Se extendió al resto de lugares.La […]