Archivo Categorías: %s Lengua


Resumen por capítulos de la piel de la memoria

LA AUTORA /// Carmen Martín Gaite (1925-2000) es autora de una amplia obra narrativa de extraordinaria calidad, iniciada en 1954 con El balneario (Premio Café Gijón de relatos) y continuada con las novelas Entre visillos, Ritmo lento, Retahílas, / Fragmentos de interior y El cuarto de atrás. En Anagrama publicó sus últimas novelas, Nubosidad variable, […]


En realidad Santiago Nasar no caía porque ellos mismos lo estaban sosteniendo a cuchilladas contra la puerta

El título -como ha señalado Daniel Samper- contiene todos los elementos básicos de la fatalidad: hay una muerte (un final ineludible), esa muerte ha sido anunciada y hay un relato testimonial que se limita a contar lo que ha pasado, pero sin capacidad de intervenir en los sucesos. *Santiago Nasar, el hombre asesinado, muere en […]


La fundación preguntas

1. ARGUMENTOEsta obra transcurre en una habitación compartida por seis hombres (Tomás, Asel, Lino, Max, Tu-lio y un hombre sin nombre) en una institución llamada como “la Fundación”, en la cual supuestamente todos trabajan en diferentes proyectos de investigación. La habitación es confortable, dispone de vistas a un maravilloso paisaje. Los seis personajes mantienen difíciles […]


Cual fue el motivo que llevo a bayardo san Román devolver a angela vicario

AMOR Y MUERTE• EL AMOR: la Novela es también la historia de la pasión amorosa de Bayardo y Ángela, que Crece en la separación de los amantes y que es capaz de vencer la ofensa, la Soledad, el silencio e incluso el paso del tiempo.La sexualidad Está presente en el personaje de Mª Alejandra Cervantes […]


La casa de acacias

«ROJO Y NEGRO»-Stendhal-El Seminarista Julián Sorel, hijo de un modesto carpintero, joven, ambicioso y de Alma apasionada, entra como preceptor de los hijos del señor De Renal, alcalde De la población de Verrieres, logrando seducir a su esposa. A causa de una Denuncia hecha por un criado, es despedido. Después de una corta estancia en […]


Federico García Lorca» «teatro de guiñol» «la zapatera prodigiosa

9.2. El teatro renovadorEn las primeras Décadas del XX se produjeron diversos intentos de renovación de un panorama Teatral dominado al final de la centuria anterior por el drama realista y las Obras de un Romanticismo trasnochado y caracterizadas por un gran Apasionamiento verbal y gestual. Pero son los gustos busca de diversión Exclusivamente – […]


Examen cabeza de dragón Valle-Inclán

El teatro anterior a 1936 tenía la máxima de servir como espectáculo, ser representado, estaba condicionado por lo comercial, ya que pretendía agradar al público que acudía a las salas, es decir la clase media-alta constituida por la burguésía. El teatro pretendía dar una respuesta a las peticiones del público, esto trajo dos consecuencias, por […]


Porque emborracha a Perucho Los pazos de Ulloa

Capitulo XXVIIIAquel día fue el último que Perucho ayudó en misa al capellán. El muchacho se había ido de allí a desgana y sin las dos monedas que Julián le daba al terminar la misa. Récordó el niño que su abuelo le había dicho que le daría dos cuartos cuando le avisase de que doña […]