Archivo Categorías: %s Lengua


Los ojos verdes

Laura, Silvia e Irene son tres chicas de 16 años que viven en Getafe.Una de ellas, Silvia era actriz, i ese verano se encontró a un joven director llamado André que la quería a ella como protagonista de su película e iría a vivir a París. La noticia corríó por Getafe en pocos días. Antes […]


Descripción de los personajes de la casa de Bernarda Alba

Lorca publica en 1936 La Casa de Bernarda Alba, su última obra dramática. Su origen es difuso y enigmático a causa de que, a diferencia de otros proyectos de los que hablaba en cartas y entrevistas, sobre esta obra nunca comentó nada. Este fragmento condensa con gran potencialidad dramática entre conflicto entre la moral autoritaria […]


Publicar luego

Tarde de sol, paz de aldea. Se le vino en mientes este verso, leído no recordaba dónde, no sabía cuándo… Tarde de sol… Desde el abra se puso a contemplar la villa natal. Media legua quebrada abajo se asentaba el pueblo. Era humilde: casas de una sola planta, con techumbre de barro, lo que le […]


Marzo incompleto josefina de la torre coMENTARIO

El poema «Me busco y no m encuentro», escrito en 1969, perteneceal tercer poemario Marzo Imcompleto de Josefina de la Torre. Josefina fue cantante, actriz y escritora. Perteneció a la generación del 27, que fue creada para el homenaje del tricentenario de la muerte de Góngora. Nacíó en 1907 en Las Palmas de Gran Canaria […]


Borrico Jeremías

¡Escribe tu texto Adaptación del cuento popular de la IndiaÉrase una vez un comerciante de la India que se ganaba la vida vendiendo aceitunas en la gran ciudad. El trayecto desde su pueblo hasta el mercado era largo, así que todas las mañañás colocaba la mercancía sobre el lomo de su inseparable asno de pelo gris, […]


Cuestionario crónica de una muerte anunciada

Antonio Machado nacíó en Sevilla en 1875, pero ocho años más tarde se trasladó a Madrid donde fue alumno de Giner de los Ríos. En 1899 acompañó a su hermano Manuel a París, una vez allí conocíó a Baroja, Rubén Darío y Óscar Wilde. Cuando regresó a Madrid se hizo amigo de Juan Ramón Jiménez, […]


Tradición y vanguardia

España vivíó una época de desarrollo, reflejada en las artes plásticas (Picasso,Dalí), en ciencias (Ramón y Cajal), música (Granados) o en literatura. También se vio el auge de la Libre Enseñanza. El panorama cultural de esta «edad de plata» lo completa la multitud de revistas dedicadas al pensamiento. (Revista de Occidente, Caballo Verde…)Los movimientos de vanguardia […]


Mariquilla terremoto teatro

España del primer tercio del Siglo XX se conocían los movimientos de renovación teatral europeos (Ibsen, Chejov, Shaw, Wilde…), pero era imposible adoptarlos por la reticencia de los actores míticos declamatorios (María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza), de empresarios, de críticos y de públicos burgués; ninguno de ellos apostaba por las novedades. Así pues había […]


Ideas de a un olmo seco

Antonio Machado nacíó en Sevilla en 1875 y pasósu juventud en Madrid. Después de una estancia en Parra, estuvo durante 5 años en Soria como profesor de francés en un instituto. Allí se casó con Leonor, que fallecíó a los dos años. Pasó después a Segovia y por fin a Madrid. Al ser derrotado por […]