Archivo Categorías: %s Lengua


Prologo del cantar del mio Cid

Libro del Buen Amor de Juan Ruiz–Texto, autor, fecha y título Conservamos tres manuscritos del mismo texto que entre ellas presentan ciertas diferencias de contenido. Una de ellas se encontró en Salamanca (es la que está en mejor estado de conservación), otra recibe el nombre de su propietario, Gayoso, y la última encontrada en Toledo […]


Novela rosa literatura

NARRATIVAEl ambiente de libertad en el comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco, permitíó un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura. En los sesenta hay autores que siguen cultivando la novela experimental […]


Descargar danzas

El flamenco de CervantesLa celebración estos días del IV centenario de la muerte de Cervantes ofrece el contexto para asomarnos a los elementos jondos que se pueden encontrar en la obra del escritor.En la época de Cervantes no había baile o canto alguno que recibiera el nombre de flamenco.De hecho, esta palabra pasó a ser […]


La casa de Bernarda. Moral y libertad

3.- Enfrentamiento entre una moral Autoritaria y el deseo de libertadLa casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del autor Federico García Lorca Escrita en 1936. La abundancia de simbología es de carácter vanguardista y es Muy común en las obras de Lorca y de la generación del 27.En la obra […]


Poesía humanizada

-Rasgos comunes: recibe el nombre de generación del 27 un Grupo de poetas;nacidos con el cambio de siglo,  Que buscaron nuevas caminos en la lírica. Aunque cada uno tiene una Identidad y un estilo propio, hay notas comunes que lo definen como grupo.-la Reivindicación de Luis de Góngora –la admiración por Bécquer y Juan ramón […]


Valores y antivalores La casa delos espíritus de Isabel allende

I. INTRODUCCIÓN A LA CASA DE LOS ESPÍRITUSLa casa de los espíritus es una novela que aúna el testimonio personal, la historia novelada de la familia materna de la autora, y el terror de la dictadura de Pinochet. La casa de los espíritus está escrita tras el exilio de la escritora. El hecho de empezar […]


Estructura dramática de la dama duende Calderón de la Barca

1.- CarácterÍSTICAS DE ESTE PERÍODO: El Barroco es un movimiento cultural que se desarrolló en nuestro país en el Siglo XVII. Forma parte, junto con el Renacimiento, d elo que se ha denominado Siglos de Oro del arte español.Las graves dificultades que atravesaba el paiscontribuyeron a la creación de la desmoralizacón general. Al contario que en […]


Características del esperpento y su reflejo en luces de bohemia

 Tema 5: Catacterísticas del esperpento y su reflejo en Luces de Bohemia.Valle fue el autor que más contribuyó a la renovación del teatro.Creó el esperpento, el cual supónía la máxima aportación. Es la deformación de personajes, ambientes y situaciones de modo que se destruye la realidad transformando su imagen aparente para mostrarla tal y como […]


Que es la comedia barroca

 CASTELLANO TEMA 6.Valores de SEComo pronombre personal átono.Adopta entonces el valor de una parte de la oración.Usos:-CD en oraciones reflexivas (El niño se mira en el espejo)-CI en oraciones reflexivas (Javier se quitó los guantes)-CD en oraciones reciprocas (Juan y Pablo se encontraron)-CI en oraciones reciprocas (Los rivales se dieron varias bofetadas)-CI variante de le […]


La novela del Realismo social ( 1954-1962)

L-.LA NOVELA TRAS LA Guerra Civil ESPAÑOLALa novela posterior a la Guerra Civil: Tras la Guerra Civil, vienen los penosos años de la posguerra, en que el pueblo pasa miserias por estar bajo la dictadura franquista y porque el país fue destrozado por los combates. Es una época en que la novela entra en crisis: […]