Archivo Categorías: %s Tecnología


Sistemas de Alarma por Voz y Sonido en Automóviles

Sistemas de AlarmaSistemas de alarma:Son sistemas de detección que disponen los edificios y establecimientos, emiten una alarma cuando se origina y se detecta un incendio. Se pueden clasificar en dos categorías:Sistemas de indicación acústica o sirenasSistemas de alarma por vozSistemas de alarma por voz:Se utilizan cuando se requieren transmitir una alarma mediante mensajes de voz, […]


Elementos de Máquinas y Mantenimiento Predictivo

Elementos de Arrastre y Tipos de UnionesUniones DesmontablesRoscas, Pasadores, Chavetas y LenguetasUniones enchavetadas: Unión de dos piezas por medio de un prisma que las ensambla y transmite el movimiento entre ellas. Suelen ser longitudinales, pero también hay transversales que atraviesan la pieza y solo las ensamblan, sin transmitir momentos torsores.Chavetas: Tienen forma de cuña y […]


Órganos Fijos y Móviles del Motor de Combustión Interna

Órganos Fijos:Bloque de Cilindros:Es el elemento estructural del motor y el más importante del mismo en dimensiones y masa. Normalmente es de fundición gris o fundición nodular. Todas las demás partes del motor se montan en él. Pueden llevar los cilindros en línea o en forma de V y dependiendo del tipo y tamaño del […]


Sistemas de Inyección de Combustible

Características de la GasolinaLas características principales de la gasolina son: poder antidetonante (se mide en octanos), poder calorífico, volatilidad, densidad y pureza.Otros combustibles comunes incluyen: bioetanol, gas natural, GLP y biogás.Inyección Indirecta Mecánica (K-Jetronic)Este sistema se caracteriza por ser mecánico, multipunto, indirecto, continuo y simultáneo. Está formado por:Circuito del aire: filtro, medidor de caudal de […]


Calor y Temperatura en Termodinámica: Principios Fundamentales y Aplicaciones

Calor y Temperatura en TermodinámicaCalor (Q)El calor (Q), en el contexto de un sistema termodinámico, es una forma de energía que puede ser térmica o calórica. Esta energía puede transformarse en otros tipos de energía, como la energía mecánica (trabajo). La transmisión de calor se produce por conducción, convección o radiación. Las unidades de medida […]


Termodinámica: Sistemas, Principios y Aplicaciones

TermodinámicaCiencia que estudia todas las propiedades de la materia que se ven afectadas por el calor y la temperatura. Estudia el proceso de transformación de calor en trabajo y viceversa.Sistemas TermodinámicosCantidad de materia que tiene una frontera, la cual puede ser permeable al calor (frontera diatérmica). Tipos de sistemas termodinámicos:Homogéneos: Aquellos cuya composición interna es […]


Conceptos Fundamentales en Oclusión Dental

DefinicionesOclusión céntrica: contacto de los dientes en relación céntrica (cúspide palatina superior y vestibular inferior).Oclusión: relación de contacto entre las unidades dentarias de ambas arcadas, tanto en su posición de máxima intercuspidación como en sus distintas posiciones funcionales.Espacio libre interoclusal: es el espacio interoclusal existente entre los dientes, en dimensión vertical de reposo.Lado de trabajo: […]


Los Metales: Propiedades, Tipos, Procesos de Fabricación e Impacto Ambiental

Uso de los MetalesLos metales se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, entre ellas:MonedasMedios de transporteObras de construcciónUtensilios de cocinaElectrodomésticosCableadoPrótesisPropiedades de los MetalesLos metales poseen una serie de propiedades que los hacen adecuados para estas aplicaciones:Buena resistencia mecánica a la tracción, compresión y flexión (se utilizan como elementos estructurales)Buenos conductores eléctricos y térmicos (se […]


Técnicas Instrumentales de Análisis

Espectrometría de MasasSi suministras a una especie química una energía superior a su potencial de ionización se produce la fragmentación de la misma dando lugar a iones cargados negativa y positivamente que pueden separarse en función de su relación masa/carga.Pico molecular (M+): valor más elevado de m/z. Molécula sin fragmentar. Masa molecularPico del ion molecular […]


Equipos a Presión, Técnicas de Separación y Reactores Químicos

1. ¿Qué se considera un equipo a presión?Aquellos equipos e instalaciones que sean capaces de soportar más de 0.5 bar.2. ¿Cuál es el principal riesgo de los equipos a presión?Liberación brusca de la presión.3. ¿En cuántas categorías se clasifican los equipos a presión en función del grado de peligrosidad?En 4.4. ¿Por qué es necesario realizar […]