Archivo Categorías: %s Tecnología


Tipos de Masas en Pastelería y Repostería

**Cocción de Masas Batidas**Siempre precalentar el horno entre 150-180ºC. Evitar abrir el horno durante la cocción y hasta el cuajado, ya que podemos perder volumen. El aire del interior del bizcocho es un aislante térmico excepcional y dificulta que el calor se transmita al interior de la pieza. Por ello, si el bizcocho tiene gran […]


Aleaciones Metálicas: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Tipos de FundicionesLa Fundición Blanca difiere de los otros tipos de hierro fundido en que el carbono está en forma de carburo (cementita) y no de grafito. Se produce con un proceso de enfriamiento acelerado. La fundición resultante no es fácilmente mecanizable, se utiliza principalmente para la fabricación de piezas pequeñas y no tiene un […]


Sistemas de Seguridad en Vehículos: Gestión de Depresión y Frenado

Gestión de la DepresiónLa depresión es creada por una bomba de vacío eléctrica, situada en la parte trasera derecha del vehículo, en el compartimento motor.A cada puesta de contacto, el calculador de VE activa la bomba durante unos segundos, lo que crea una depresión suficiente.Un bucle de regulación, utilizando un captador de presión en el […]


Prótesis Parciales Removibles: Indicaciones, Contraindicaciones y Diseño

Prótesis Parciales Removibles (DPR)1. Indicaciones de las Prótesis Parciales RemoviblesCuando está contraindicada la prótesis fija.Casos a extensión distal.Brechas edéntulas muy largas.Pérdida excesiva del reborde residual.Dientes pilares sanos que no se quieren tallar para no comprometer su integridad.Falta de estabilidad bilateral.Consideraciones económicas.2. Contraindicaciones de las Prótesis Parciales RemoviblesCuando está indicada la prótesis parcial fija.Enfermedades sistémicas


Evolución Tecnológica a Través de la Historia: Desde la Edad Media hasta la Era Digital

La Edad MediaSe inicia en el siglo V d.C con la caída del Imperio Romano. Se caracteriza por la paralización cultural, científica y social que sufre Europa. La economía era subsistente, solo producían los bienes necesarios. Los avances tecnológicos se produjeron en la Alta Edad Media. Entre los siglos IX y XI los árabes logran […]


Guía Completa de Materiales de Construcción: Tipos, Propiedades y Usos

Materiales de ConstrucciónLos materiales de construcción son materias primas o productos manufacturados que se emplean en la construcción de edificios u obras de ingeniería. Se emplean en grandes cantidades y por ello deben provenir de materias primas abundantes y de bajo coste.ClasificaciónPétreos y CerámicosNaturales:GranitoMármolArenaArcillaArtificiales:CementoHormigónGresVidrioMetálicosFérricos:HierroAceroFundicionesNo férricos:CobreAluminioLatónOrgánicosMadera:PinoRobleHayaPlásticos:


Tipos de Suspensiones Neumáticas e Hidráulicas en Vehículos

Suspensión NeumáticaConsiste en intercalar entre el bastidor y el eje de las ruedas o los brazos de la suspensión un resorte neumático (balona). Este sistema, para su funcionamiento, necesita una fuente de aire comprimido; por tanto, solo puede ser utilizado en vehículos equipados con frenos de aire comprimido.ConstituciónDe dos partes: parte mecánica y circuito de […]


Lesiones Traumáticas de la Unión Craneocervical

Ligamento AlarLas estructuras más importantes que mantienen la estabilidad atlanto-occipital son la membrana tectorial y los ligamentos alares.ClínicaPuede cursar sin déficit neurológico, con disociación bulbo-cervical, parálisis de pares craneales bajos, lesión medular.TratamientoNo aplicar tracción cervical. Esta controvertido el tratamiento quirúrgico vs inmovilización con halo craneal. Recomendado la fusión posterior occipito-cervical.Subluxación Atlanto-AxialMenor morbi-mortalidad


Sistemas de Agua Nebulizada y Detectores de Incendios

Riesgo de Heladas: Instalación SecaEn zonas donde existan riesgo de heladas en la red de rociadores, se utiliza el sistema de instalación seca. La red de tuberías está llena de aire a presión, regulada por un compresor de acción automática que mantiene cerrada por la acción de una membrana la válvula de control del paso […]


Sistemas de Alarma por Voz y Sonido en Automóviles

Sistemas de AlarmaSistemas de alarma:Son sistemas de detección que disponen los edificios y establecimientos, emiten una alarma cuando se origina y se detecta un incendio. Se pueden clasificar en dos categorías:Sistemas de indicación acústica o sirenasSistemas de alarma por vozSistemas de alarma por voz:Se utilizan cuando se requieren transmitir una alarma mediante mensajes de voz, […]