Conceptos Fundamentales de Sociedad y Momentos Clave de la Ciencia Occidental


Conceptos Sociales Fundamentales

Los seres humanos llegan a ser plenamente tales gracias a su dimensión social.

Grupos Sociales

Grupos sociales primarios:

  • Tribus
  • Familia
  • Amigos

Definición de Grupos Primarios: Conjunto de personas relacionadas íntimamente que se conocen en persona, comparten experiencias y se interesan por la suerte de todos los demás.

Ejemplos de grupos sociales secundarios:

  • ‘Jadilopistas de corazón’
  • Católicos

Definición de Grupos Secundarios: Los contactos sociales son formales, impersonales y orientados a cumplir un objetivo en particular.

Comunidad: Sistema de relaciones sociales de tipo personal y tradicional, cuyos miembros se sienten integrados por fuertes lazos de pertenencia basados en la lealtad y el comportamiento moral.

Los dos grupos primarios más antiguos son: tribus y familia.

Estratificación Social

Estratificación social: Define qué y cómo se distribuyen bienes y servicios, diferenciando y valorando la posición de cada uno de sus miembros.

  • Diferenciación: Deriva de las diferentes funciones.
  • Valoración: Valor que los individuos otorgan a cada ocupación a partir de sus necesidades.

Sistema cerrado: Significa que la posición de las personas dentro de la jerarquía social está determinada por características sobre las cuales no tienen control y que difícilmente pueden cambiarse a partir del esfuerzo individual.

Sistema abierto: Quiere decir que las diferencias sociales no están determinadas por la ley, la religión o la herencia. Estas tienen, en cambio, una importante base económica y política, pues dependen del lugar que cada uno ocupa en la división del trabajo y en el sistema de poder dentro de la sociedad.

La estratificación social en las sociedades modernas se basa en las clases sociales.

¿Qué tipo de sistema social tenían las sociedades tradicionales? Sistema cerrado.

Movilidad social: Capacidad de los individuos para cambiar su posición en la jerarquía social.

Tipos de Familia en México

Los 11 tipos de familia en México se dividen en 3 grandes grupos:

  • Familias tradicionales: Papá, mamá e hijos.
  • Familias en transición: No incluyen alguna de las figuras tradicionales.
  • Familias emergentes: Han crecido a partir del nuevo milenio.

Menciona las principales características de cada uno de los 11 tipos de familia.

Historia y Ciencia: Hitos Clave

Edad Media

¿Qué siglos comprende la Edad Media? Siglos V al XV.

¿Qué clase social surge en la Edad Media? La burguesía.

Principal referente de la Escolástica: La Biblia.

¿Qué hecho histórico inicia la Edad Media? La caída del Imperio Romano.

Renacimiento y Reforma

El Renacimiento: Fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo.

Elementos destacados del Renacimiento y su época:

  • Leonardo da Vinci
  • La imprenta de Gutenberg

¿Lugar de nacimiento y desarrollo del Renacimiento? Principalmente en Italia, con influencia y desarrollo posterior en lugares como Francia.

La Reforma Protestante: Movimiento religioso cristiano.

¿Teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma Protestante, cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina del luteranismo? Martín Lutero.

Revolución Científica

Dos antecedentes de la Revolución Científica: El Renacimiento y la Reforma Protestante.

¿Periodo de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII, que promovió la observación y la experimentación como método científico de acceso al conocimiento contra la autoridad de la tradición y la religión? La Revolución Científica.

Astronomía y Física

Proponente de la Teoría heliocéntrica: Nicolás Copérnico.

Principal proponente antiguo de la Teoría geocéntrica: Ptolomeo.

¿En qué consisten las dos teorías?

  • Teoría heliocéntrica: El Sol es el centro del universo (o, más precisamente, del sistema solar).
  • Teoría geocéntrica: La Tierra es el centro del universo.

¿Figura clave en la Revolución Científica, astrónomo y matemático alemán conocido por sus tres leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol? Johannes Kepler.

¿Primer europeo en hacer observaciones sistemáticas de los cielos por medio de un telescopio, descubriendo entre otras cosas montañas y cráteres en la Luna? Galileo Galilei.

¿Autor que descubrió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre? Isaac Newton.

Biología y Química

¿Quién descubrió que las enfermedades no eran a causa de un desequilibrio en los ‘cuatro humores’ (como proponía Galeno), sino por desequilibrios químicos que además podían ser tratados con remedios químicos? Paracelso.

¿Médico célebre por su programa de renovación de la anatomía, que creó ilustraciones detalladas del cuerpo humano? Andrés Vesalio.

¿Médico inglés al que se le atribuye describir correctamente por primera vez la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón? William Harvey.

¿Quién es considerado como el padre de la química moderna por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire y la ley de conservación de la masa? Antoine Lavoisier.

Método Científico y Filosofía

¿Quién fue uno de los primeros en proponer un nuevo método de adquirir conocimiento, el método inductivo? Francis Bacon.

¿Quién propone un método científico basado en la deducción y la lógica matemática? René Descartes.

¿Qué es una metodología para obtener nuevos conocimientos de la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis? El método científico.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *