Tipos de Contratos Laborales en España
A continuación, se detallan los diferentes tipos de contratos laborales existentes en España, con sus características principales.
Tipos de Contrato | |
Contratos Formativos | Contrato para la formación y el aprendizaje: Adquisición de una cualificación mediante la alternación de la actividad laboral retribuida. |
Contrato en prácticas: Proporcionar prácticas a los trabajadores. | |
Contratos de Duración Determinada | Contrato por obra o servicio: Ejemplo: los actores de una obra de teatro. Contrato eventual: Debido a un aumento en el trabajo, por ejemplo, en Navidad. Contrato de interinidad: Sustitución. |
Contrato de Duración Indefinida | Contrato ordinario: Se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios en cuanto a la duración de este. Contrato de apoyo a los emprendedores: Contrato acompañado de ciertas bonificaciones y deducciones fiscales que intenta fomentar la contratación estable por parte de los emprendedores y PYMES. Contrato fijo discontinuo: Trabajo fijo que varía con el tiempo, como por ejemplo, la temporada de esquí. |
Otros Contratos | Contrato a tiempo parcial: Trabajo indefinido, pero se realizan menos horas. Contrato de relevo: Sustituir a un trabajador jubilado que accede a la pensión parcial de jubilación. Contrato de trabajo a distancia: |
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Contrato para la Formación y Aprendizaje | |
Finalidad | Adquisición de una cualificación mediante la alternación de la actividad laboral retribuida. |
Requisitos | El trabajador no debe haber estado contratado bajo esta modalidad por tiempo superior al límite temporal fijado para este tipo de contrato, ni haber desempeñado dicho puesto más de 12 meses. |
Duración | Comprendida entre 1 y 3 años. Por convenio, la duración será distinta, pero mínimo 6 meses y máximo 12 meses. |
Periodo de Prueba | Vendrá determinado por el convenio colectivo aplicable o, en su defecto, por lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. |
Jornada | El 25% de la jornada laboral prevista en convenio durante el primer año. |
Contrato por Obra o Servicio Determinado
Contrato por Obra y Servicio | |
Finalidad y Requisitos | Realización de una obra o servicio sin relación con la actividad normal de la empresa. Se debe especificar el objeto de la obra. |
Duración | Estos contratos no podrán tener una duración superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo. |
Salario e Indemnización | 12 días en contratos celebrados a partir del 1/01/2015. |
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción | |
Finalidad y Requisitos | Se debe especificar la causa concreta que lo justifica, que ha de guardar relación con la actividad de la empresa y tener lugar como consecuencia de imprevistos de algún tipo. |
Duración | Como máximo, 6 meses de un periodo de referencia de 12 meses. Por convenio colectivo se puede ampliar el periodo de referencia hasta 18 meses; en este caso no puede durar más de ¾ partes del periodo de referencia si superan 12 meses. |
Contrato de Interinidad
Contrato de Interinidad | |
Finalidad y Requisitos | ·Sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo. ·Cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección. |
Duración | ·Si se trata de sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo, el contrato finalizará a la reincorporación del trabajador. ·Si está cubriendo un puesto de trabajo durante un proceso selectivo, no puede exceder de 3 meses. |
Contrato Temporal de Fomento del Empleo para Trabajadores con Discapacidad
Contrato Temporal de Fomento del Empleo para Trabajadores con Discapacidad | |
Finalidad y Requisitos | Se exige que el trabajador posea una discapacidad igual o superior al 33% o perciba de la Seguridad Social una pensión de incapacidad permanente. |
Duración | No excederá de 3 años ni ser inferior a 12 meses. Admite prórrogas. |
Salario e Indemnización | 12 días de salario por año trabajado. |
Contrato Fijo Discontinuo
Contrato Fijo Discontinuo | |
Características Principales | Contrato indefinido pero que combina periodos de trabajo y de inactividad. A la finalización del trabajo, el contrato se suspende. |
Duración | Indefinido. Se reanuda la actividad laboral, no hay que volver a hacer un nuevo contrato. |
Contrato a Tiempo Parcial
Contrato a Tiempo Parcial | |
Finalidad y Requisitos | Realizar la presentación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo. |
Jornada de Trabajo | Puede que se pacte la realización de las horas complementarias, solo podrá realizarse en contratos a tiempo parcial con una jornada no inferior a 10 horas semanales en cómputo anual. El número no excederá del 30% de las horas ordinarias de trabajo objeto del contrato. No se deben horas extraordinarias: no están permitidas en contrataciones a tiempo parcial. |
Forma del Contrato | General al empresario derecho a una bonificación mínima del 75% en la cuota patronal por contingencias comunes. Esta indemnización se aplicará 12 días. |
Contrato de Relevo
Contrato de Relevo | |
Finalidad y Requisitos | Permitir la sustitución de un trabajador de la empresa parcialmente jubilado, que accede a la pensión parcial de jubilación. |
Jornada de Trabajo | Pueden acudir los trabajadores a la vez al trabajo. |
Duración | Será indefinida o por el tiempo que le falte al trabajador jubilado. |
Indemnización | Tendrá derecho a una indemnización de 12 días de salario por año trabajado. |
Contrato de Trabajo a Distancia
Contrato de Trabajo a Distancia | |
Finalidad y Requisitos | La presentación de la actividad laboral se realiza de manera preponderante en el domicilio del trabajador o el lugar libremente elegido por este, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa. |
Salario e Indemnización | El salario será el mismo que el de un trabajador de categoría profesional equivalente. |