Copias de Seguridad y Restauración en Windows
Un buen sistema de copia de seguridad nos permitirá restaurar todos los datos, incluso el sistema, al mismo nivel que estuvieran antes de producirse el fallo que provocó su pérdida.
Métodos de Copia de Seguridad
Para realizar copias de seguridad, disponemos de los siguientes métodos:
- Copia de seguridad diaria: Se realiza con los archivos seleccionados que se hayan modificado en el día en el que se hace la copia de seguridad. Los archivos no se marcarán como copiados para que puedan volver a respaldarse cuando se desee.
- Copia de seguridad diferencial: Se realiza con los archivos creados o modificados desde la última copia de seguridad normal o incremental. Los archivos no se marcan como copiados para que puedan respaldarse cuando se desee.
- Copia de seguridad incremental: Se realiza con todos los archivos creados o modificados desde la última copia de seguridad normal e incremental. Los archivos se marcan como copiados y ya no podrán volverse a respaldar hasta que se modifiquen.
- Copia de seguridad intermedia: Se realiza con todos los archivos seleccionados. Dichos archivos no se marcan como copiados para que puedan volver a respaldarse cuando se desee.
- Copia de seguridad normal: Se realiza con todos los archivos seleccionados. Dichos archivos se marcan como copiados y ya no podrán volver a respaldarse hasta que se modifiquen.
Cómo Realizar una Copia de Seguridad en Windows XP
- Inicie una sesión en el equipo como miembro del grupo administradores.
- Ejecute Inicio → Todos los programas → Accesorios → Herramientas del sistema → Copia de seguridad. Pulse en siguiente.
- Active la casilla «efectuar una copia de archivo y configuración de sistema» y pulse en siguiente.
- En esta pantalla deberá elegir el tipo de copia de seguridad que desea hacer y pulsar en siguiente.
- En la siguiente pantalla deberemos indicar si deseamos hacer la copia a una unidad de cinta o de archivo, el nombre del lugar a donde va a realizarla y el nombre del archivo de la copia de seguridad. Pulse en siguiente.
- Pulse en opciones avanzadas y verá una pantalla donde podrá indicar el tipo de copia de seguridad. Pulse en siguiente.
- En esta pantalla deberá indicar si desea comprobar los datos después de la copia de seguridad, si desea utilizar la compresión hardware para que aumente la capacidad disponible y si desea deshabilitar la instantánea del volumen. Pulse en siguiente.
- En esta pantalla podremos añadir datos o una copia ya existente o reemplazarlos. Pulse siguiente.
- En esta pantalla indicaremos si queremos hacer la copia ahora o más adelante.
- Pulse finalizar y hará la acción deseada.
Cómo Restaurar una Copia de Seguridad
- Iniciar una sesión como administrador.
- Pulsar Inicio → Todos los programas → Accesorios → Herramientas del sistema → Copia de seguridad.
- Activar la casilla «restaurar archivo y configuraciones» y pulse siguiente.
- Seleccione los archivos a recuperar de las copias de seguridad que se muestren. Pulse en siguiente.
- Si pulsamos en opciones avanzadas podremos elegir la ubicación en donde queremos restaurar el archivo.
- Indica si deseas dejar los archivos existentes, reemplazarlos si son más antiguos que los de la copia de seguridad o reemplazarlos de todos modos. Pulse siguiente.
- En la siguiente pantalla podrá indicar si desea restaurar la configuración de seguridad, restaurar los puntos de unión pero no las carpetas y datos o conservar los puntos de montaje existentes. Pulse siguiente.
- Pulse en Finalizar.
Cómo Realizar Copias de Seguridad
- Iniciar una sesión en el equipo con un usuario del grupo administradores.
- Ejecute Inicio → Panel de control → Copias de seguridad y restauración.
El Visor de Eventos
El Visor de eventos es una herramienta que permite examinar y administrar los eventos ocurridos en un equipo.
Un evento o suceso es un acontecimiento significativo del sistema o de una aplicación que requiere una notificación al usuario.
Los registros de eventos que se muestran son:
- Vista Personalizada: Sirve para crear filtros que muestren solo los registros que interesen, pudiendo guardarlos con un nombre para utilizarlos después.
- Registro de Windows
- Aplicación: Muestra los eventos generados por aplicaciones o programas.
- Seguridad: Muestra los eventos que se producen al hacer un seguimiento de los cambios en el sistema de seguridad o al detectar cualquier fallo.
- Instalación: Muestra los eventos relacionados con la instalación del sistema operativo o de sus componentes.
- Sistema: Muestra los eventos que producen los distintos componentes de Windows.
- Eventos Reenviados: Se utiliza para almacenar los eventos de equipos remotos.
- Registro de Aplicación y Servicios: Permiten almacenar eventos de una única aplicación o componentes en lugar de eventos que pueden tener impactos en todo el sistema.
- Suscripciones: Permiten ver eventos de un único equipo remoto.
Tipos de Sucesos en el Visor de Eventos
- Crítico: Corresponden a un error que no puede recuperarse automáticamente.
- Error: Corresponden a un problema importante que pueden afectar a la funcionalidad externa de la aplicación.
- Advertencia: Corresponde a un evento que no es importante, pero puede indicar un posible error futuro.
- Información: Corresponden a un evento que indica el funcionamiento correcto de una aplicación.
- Auditoría Correcta: Indica que se ha realizado correctamente el ejercicio de los derechos de un usuario.
- Error de Auditoría: Indica que se ha producido un error en el ejercicio de derecho de un usuario.
Pulse en configurar copia de seguridad y en cambiar configuración y verá una nueva pantalla donde deberá seleccionar el destino de la copia de seguridad. Cualquiera de los medios deberá tener como mínimo 1 Gbyte de espacio libre para poderse utilizar. Pulse siguiente.
En la nueva pantalla podrá elegir entre las siguientes opciones:
- Dejar a Windows que elija.
- Déjame elegir. Pulse siguiente.
En la siguiente pantalla se muestran los datos seleccionados para realizar la copia de seguridad. Pulse siguiente.
En esta pantalla podremos cambiar la programación de la tarea o guardar la configuración y salir.
Cómo Crear una Imagen del Sistema
- Inicie una sesión en el equipo como un usuario miembro del grupo administradores.
- Ejecute Inicio → Panel de control → Copia de seguridad → Restauración
- Haga clic en «crear una imagen de sistema» y en la pantalla que aparece seleccione una de las 3 opciones dadas. Pulse en siguiente.
- La aplicación nos mostrará un resumen de la selección dada y una vez comprobado deberemos pulsar en iniciar copia de seguridad.
Crear un Punto de Restauración del Sistema
- Ejecute Inicio, haga clic en el botón derecho sobre Equipo para abrir su menú contextual y seleccionar la opción «Propiedades».
- Haga clic en la configuración avanzada de su sistema y verá una pantalla de propiedades del sistema.
- Pulse la pestaña «Protección del sistema» y a continuación haga clic en «Crear».
- Indique una breve descripción para indicar el punto de restauración. Pulse en crear.
Cómo Restaurar una Copia de Seguridad
Un usuario podrá restaurar archivos concretos, grupos de archivos o todos los archivos de una copia de seguridad. También podrá restaurar el sistema completo devolviéndolo al estado anterior que tenía cuando se realizó la copia de seguridad.
Pasos:
- Iniciar una sesión como miembro del grupo de Administradores.
- Ejecute Inicio → Panel de control → Copia de seguridad y Restauración.
- En la parte inferior (Apartado Restauración) el usuario dispone de las siguientes opciones:
- Si pulsa en «restaurar todos los archivos del usuario» podrá restaurar todo el archivo de todos los usuarios.
- Si seleccionamos «restaurar mis archivos» verá una ventana en la que se podrá buscar los archivos y carpetas que desea recuperar.
- Si pulsa en «seleccionar otra copia de seguridad para restaurar los archivos» nos mostrarán una pantalla con la lista de todas las copias de seguridad que tengamos en ese equipo.
- La última opción «recuperar la configuración del sistema o del equipo» permitirá al usuario restaurar el sistema en caso de problemas en el rendimiento.
Administración de Impresoras
Cuando se realiza una impresión, es necesario distinguir entre los distintos elementos que intervienen en dicha impresión:
- Impresora: Es la máquina en la que se va a producir físicamente la impresión del documento o del trabajo. Puede dar soporte a varias o una colas de impresión (Es importante distinguir entre impresora física e impresora lógica).
- Cola de Impresión: Es un archivo en los que se van a guardar los trabajos que se mandan a imprimir hasta que la impresora puede darle salida. Puede dar soporte a una o varias impresoras.
- Servidor de Impresión: Es el ordenador en el que está conectada físicamente la impresora y que se encarga de solicitar a la cola de impresión que le envíen los trabajos cuando esta está disponible. Puede dar soporte a varias impresoras y a varias colas de impresión.
- Controlador de Impresoras: Es un programa de software que utilizan las aplicaciones para comunicarse con las impresoras, convirtiendo la información enviada desde el equipo a comandos que pueden entender cada impresora.
- Procesador de Impresión: Indica a la cola de impresión que modifique un trabajo en función de tipos de datos del documento.
- Página de Separación: Indica el usuario que envió el documento a la impresora y la hora de impresión.
- Fuentes de Impresoras: Permite mostrar el texto en distintos tamaños y formatos, los más adaptados posibles a los elegidos por el usuario.
- Grupos de Impresión: Se utiliza para distribuir automáticamente los trabajos de impresión entre las impresoras disponibles.
Cómo Agregar una Impresora Local en Windows XP
- Ejecute Inicio → Panel de control → Impresoras y Faxes
- Pulse en «agregar impresoras» y entrará en un asistente. Pulse siguientes
- Seleccione el tipo de impresora (Impresora local o impresora de red)
- Si la impresora está situada en el equipo, se activará la casilla «impresora local conectada en este equipo» y no se activará la casilla «detectar e instalar mi impresora Plug and play». Pulse en siguiente.
- En esta pantalla deberemos indicar el puerto al cual está conectada la impresora. Pulse en siguientes.
- Ahora deberemos indicar marca y modelo de la impresora y cuando ya hayamos finalizado pulsaremos en siguiente.
- En la siguiente ventana indicaremos el nombre de la impresora con un máximo de 31 caracteres y si utilizaremos esta impresora como predeterminada. Pulse en siguiente.
- Ahora deberemos indicar si vamos a compartir la impresora o no y si la compartimos escribiremos el nombre para la red. Pulse en siguiente.
- En esta última ventana podremos imprimir una página de prueba, nos mostrará el resumen de la instalación y cuando acabemos pulsaremos en finalizar.
Cómo Agregar una Impresora Local en Windows 7
- Pulse en Inicio → Panel de control → Agregar Hardware y sonido → Dispositivos e impresoras → Agregar una impresora. Empezará un asistente.
- En la nueva venta aparecerán 2 opciones:
- Agregar una impresora local.
- Agregar una impresora de red inalámbrica o bluetooth.