El Canciller y las Dinámicas del Poder Ejecutivo
No hay que olvidar, sin embargo, que la situación de preeminencia del Canciller también le marca, como obligación política al margen de sus tareas constitucionales, salvaguardar los equilibrios a los que le obliga su posición en el partido, de manera que en la designación de Ministros y demás cargos debe respetar, bajo riesgo de crear inestabilidad dentro de sus propios apoyos, los repartos proporcionales entre las diferentes alas de sus formaciones, los diferentes Länder, grupos de presión, géneros, religiones, etc. Además, la existencia de Gobiernos de coalición, así como el carácter colegiado del Gobierno señalados, resitúan el papel del Canciller, si bien la personalidad de la persona que ejerza el cargo va a ser un elemento determinante.
La Administración Pública Alemana y sus Funcionarios
El conjunto de los funcionarios que trabajan en los diferentes ministerios asciende a unas 25.000 personas (no hay que confundirlo con la gente que trabaja para el Estado, unas 3.500.000 personas). El reclutamiento de los mismos sigue siendo un monopolio de los juristas, debido a que los estudios principales que se reclaman son los de derecho. La organización de los funcionarios mantiene los principios federales del Estado, de manera que son los Länder y los municipios a quienes les compete principalmente la labor administrativa en representación de la República. El orden interno es jerárquico, correspondiendo al Ministro la cúspide del mismo. Por debajo de él están los Secretarios de Estado (entre 1 y 3) y los directores de Ministerio, cargos políticos ambos que son sustituidos con el cambio de Gobierno. El resto de la organización se considera profesional.
Interacción entre el Gobierno Federal y los Gobiernos de los Länder
Cabe destacar dos particularidades cuando se relaciona el Gobierno Federal con los Gobiernos de los Länder:
- El hecho de que los Gobiernos de los Länder operan como seleccionadores de sus élites para el Gobierno Federal y el Bundestag, pudiendo demostrar su capacidad y apoyo público en el territorio del Land antes de ejercer esas labores para el conjunto del país.
- La existencia de diferentes coaliciones en los diferentes Länder, así como la libertad para crear alianzas diferentes a las que existan en el Gobierno central, supone un ejercicio de consenso que va a facilitar posteriores acuerdos para toda la República.
El Poder Judicial en el Sistema Alemán
La Ley Fundamental, en su Título IX, regula el Poder Judicial como tercer poder del Estado en el marco de la tradición del Estado de Derecho, y afirma que los jueces son independientes y están sujetos únicamente a la ley.
Al igual que ocurre en otros ámbitos, la administración de justicia está dividida en la RFA entre la Federación y los Länder, hasta tal punto que los diferentes Länder tienen incluso sus propios Tribunales Constitucionales. Como recoge el artículo 92 de la Ley Fundamental: el Poder Judicial está confiado a los jueces y es ejercido por el Tribunal Constitucional Federal, por los Tribunales Federales previstos en la presente Ley Fundamental y por los Tribunales de los Länder.
Para solventar las dificultades intrínsecas a este complicado reparto de funciones, se sigue la regla de establecer la actuación de los Länder en primera y segunda instancia, reservando por lo común la última instancia a la Federación.
Siguiendo con lo establecido en la Ley Fundamental, el Poder Legislativo está sometido al orden constitucional; los Poderes Ejecutivo y Judicial, a la ley y al derecho.
La sujeción de todos los poderes del Estado a la ley, y la posibilidad brindada al Tribunal Constitucional de declarar cualquier ley contraria a la Constitución y, por tanto, no válida, son elementos clave del Estado de Derecho alemán, dejando de manera clara las funciones judiciales estrictamente consagradas a los jueces.
La función jurisdiccional (juzgar y ejecutar lo juzgado) corresponde a los jueces. Para garantizar su independencia personal, los jueces son nombrados con carácter permanente, no pudiendo ser relevados contra su voluntad ni suspendidos, trasladados o jubilados fuera de lo que dispongan las leyes. A cambio, además del preceptivo sometimiento a las leyes, deben observar un comportamiento que no cuestione su independencia, aunque esto no impida su afiliación a partidos políticos.
Las infracciones contra la Ley Fundamental o la Constitución de un Land por un juez sólo pueden ser sancionadas por el Tribunal Constitucional Federal, lo que es otra garantía para su independencia.
Conforme con las funciones que se les otorgan a los jueces, estos deben tener una formación acorde con la responsabilidad que se les entrega. La profesionalidad se acredita tras superar dos exámenes.