Archivo Categorías: %s Derecho


El Derecho de Rectificación en Medios de Comunicación: Proceso, Cláusula de Conciencia y Delitos de Odio

La Ley Orgánica del Derecho de Rectificación (LODR) establece un procedimiento tipo para ejercer el derecho de rectificación, diseñado principalmente para la corrección de informaciones en medios que difunden noticias con periodicidad diaria. Por ello, para casos no incluidos en este esquema, se establecen previsiones particulares.Fase del Envío de la RectificaciónEl escrito de rectificación debe […]


Delimitación y Régimen Jurídico de Zonas Marítimas: Mar Territorial y Zona Contigua

Mar TerritorialEs la zona más allá del territorio y las aguas interiores sobre las que el Estado ribereño ejerce **soberanía**. El criterio que se empleó, durante siglos, para medirla fue el alcance de la bala de un cañón disparada desde la orilla (3 millas). Actualmente es de **12 millas** (algo más de 22 kilómetros).Requisitos para […]


La Constitución Española de 1978: Fundamentos, Reforma y Límites

La Constitución Española de 1978: Fundamentos y EvoluciónLa Constitución Española de 1978 es una Constitución normativa. Es el soporte de las normas constitucionales que se incorporan al ordenamiento jurídico. La Constitución de 1978 supone una transformación esencial en relación con nuestras constituciones históricas: la propia Constitución se configura como derecho, situándose en el centro del […]


Plazos y Recursos Clave en el Juicio de Amparo Mexicano

Plazos y Procedimientos en el Juicio de Amparo2. Plazo para presentar la demanda de amparo: 15 días3. Plazo para presentar demanda de amparo tratándose de una norma autoaplicativa: 30 días4. Plazo para presentar demanda de amparo tratándose de una norma heteroaplicativa: 15 días5. Plazo para presentar la demanda cuando se reclama una sentencia condenatoria en […]


Estructura y Órganos de la Administración Pública Española: Central y Periférica

Los Ministerios y sus ÓrganosCreación, Modificación y Supresión de MinisteriosLa creación, modificación y supresión de Ministerios es competencia del Presidente del Gobierno, quien lo puede hacer mediante Real Decreto. No hay límite previsto en el ordenamiento para determinar el número de Ministerios.El Ministerio es una unidad político-administrativa que integra un complejo orgánico, en el cual […]


Principios Fundamentales del Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia y Actos Judiciales

Equivalentes JurisdiccionalesLos equivalentes jurisdiccionales son los medios a través de los cuales se logra la solución de un conflicto sin necesidad de una sentencia judicial o, en ciertos casos, sin la necesidad de recurrir a un proceso judicial completo. Su efecto principal es equipararse a una resolución judicial firme.Tipos de Equivalentes JurisdiccionalesLa TransacciónEs un equivalente […]


Proceso y Elementos Clave en la Creación y Validación de Documentos Históricos

El Proceso de Creación y Validación DocumentalLa creación de un documento implicaba la intervención de un escribano, personaje normalmente distinto de quien realizaba la minuta.Fases de la Creación Documental1. Minuta y SuscripciónEn los documentos públicos, la intervención del autor del hecho documentado se reducía a la suscripción real, como la del papa o del señor. […]


Fundamentos del Derecho Administrativo Español: Normas, Relaciones y Controles

1. Real Decreto-Ley, Real Decreto y Decreto: Diferencias ClaveEl Real Decreto-Ley es una norma con rango de ley dictada por el Gobierno en situaciones de urgencia y extraordinaria necesidad. Tiene efectos inmediatos, pero debe ser sometido a convalidación o derogación por el Congreso en un plazo de 30 días. Su finalidad es legislar temporalmente en […]


Fundamentos del Proceso Civil: Jurisdicción, Competencia y Presupuestos Procesales

El Proceso Civil y el Derecho Procesal CivilEl ProcesoPROCESO: Instrumento constituido por una serie de actos por el que, mediante su atribución a un órgano estatal, se pretende la resolución de un conflicto de intereses mediante la actuación del Derecho objetivo.Destacan en esta definición tres notas del proceso:El contenido: el proceso está integrado por una […]


Las Cortes Generales: Fundamentos, Estructura y Funcionamiento del Parlamento Español

Las Cortes Generales: Origen y Evolución HistóricaLas Cortes Generales, también conocidas como Parlamento (del latín parlamentum, que significa ‘hablar’), son la representación del pueblo español.Evolución HistóricaA partir de la Edad Media, surgen los parlamentos modernos. En Francia nacen los Estados Generales, que reunían a la nobleza, el clero y los burgueses.Al mismo tiempo, en Inglaterra, […]