Archivo Categorías: %s Derecho


Régimen Jurídico Internacional del Espacio Ultraterrestre y Cuerpos Celestes

El Espacio Ultraterrestre: Aspectos Generales y DelimitaciónAunque el Derecho positivo del espacio no ha logrado una declaración expresa sobre la determinación de la zona, doctrinalmente se han formulado múltiples criterios para su delimitación. Estos criterios se clasifican en:Criterios científicos: Basados en situar el límite donde acaba la atmósfera o en el campo gravitatorio terrestre.Criterios funcionales: […]


Teoría General del Contrato: Concepto, Elementos, Tipos y Extinción

Concepto de ContratoLa convención es un acto jurídico bilateral cuyo objeto es crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Cuando esta convención tiene por finalidad específica crear derechos, recibe el nombre técnico de contrato.Es fundamental entender que el contrato, por sí solo, no genera derechos reales, sino únicamente derechos personales o créditos. La adquisición de […]


Estatutos Jurídicos Especiales de la Propiedad: Regímenes Diferenciados en el Derecho Civil

Regímenes Especiales del Derecho de PropiedadExisten una serie de situaciones en las que la peculiaridad del objeto sobre el que recae el derecho de propiedad determina la existencia de leyes o reglas especiales. Estas normas hacen que el contenido del derecho de propiedad tenga un estatuto peculiar y diferenciado respecto al que, con carácter general, […]


La Tutela de los Derechos Fundamentales en el Convenio Europeo y el TEDH

La Protección Internacional y Supranacional de los Derechos FundamentalesLa Protección ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)El Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)Nos referimos a la tutela del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), ratificado por España para la protección de los Derechos Fundamentales en el marco del Consejo de Europa. Fue firmado el […]


Vicios del Consentimiento y Elementos Esenciales en la Teoría General de Contratos

Vicios del Consentimiento y Elementos Esenciales en la Teoría General de ContratosI. Vicios del Consentimiento y su Régimen JurídicoEl consentimiento es un elemento esencial para la validez de los contratos. Cuando este se encuentra viciado, puede dar lugar a la anulabilidad del negocio jurídico.A. El Error en el ConsentimientoError en la persona (art. 1266.2 CC): […]


Régimen Penal de los Delitos Contra la Libertad y la Seguridad Individual

Delitos Contra la Libertad de Autodeterminación y la Seguridad IndividualBien Jurídico ProtegidoEl bien jurídico protegido es la libertad, entendida como la capacidad de autodeterminarse, o sea, de poder elegir libremente las opciones. Sin embargo, la libertad no es absoluta, ya que está relacionada con diversos factores externos.La libertad puede ser afectada por la fuerza (física […]


Estructura y Funciones de las Principales Instituciones de la Unión Europea

El Consejo EuropeoEvolución y ObjetivosFija objetivos, el camino para alcanzarlos y las prioridades para el conjunto de los Estados miembros en todos los ámbitos de actividad.Desde 1992 (Tratado de Maastricht), el Consejo Europeo debe desarrollar y definir orientaciones políticas generales.En 2009 (Tratado de Lisboa), el Consejo Europeo se convierte en una de las siete instituciones […]


Procedimiento Judicial Laboral: Requisitos, Demanda, Prueba y Ejecución

Requisitos para la Adopción de Medidas CautelaresLos requisitos para la adopción de las medidas cautelares son: Fumus boni iuris: Se trata de un requisito para adoptar las medidas cautelares. Consiste en la apariencia de buen derecho, es decir, en que la acción que se ejercita parece tener un fundamento válido. Periculum in mora: Se trata […]


El Tribunal Constitucional de España: Composición, Nombramiento y Funciones Clave

Composición del Tribunal ConstitucionalNúmero de miembrosSegún el artículo 159.1 de la Constitución Española (CE), el Tribunal Constitucional se compone de doce miembros. No se considera oportuno que haya un número elevado de componentes para simplificar el proceso de toma de decisiones. Un punto de debate es la elección de un número par, lo que posibilita […]


Marco Legal y Estructura del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

CAPÍTULO V: CONSEJOS DE PROTECCIÓNArt. 158: Definición y NaturalezaLos Consejos de Protección son órganos administrativos municipales, permanentes y autónomos, encargados de garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes ante amenazas o violaciones de sus derechos.Art. 159: Naturaleza de los IntegrantesSus integrantes son funcionarios públicos de carrera de la alcaldía, pero gozan de *autonomía plena* […]