Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Fiscal Mexicano: Procedimientos Administrativos y Medios de Defensa

Primer Examen Parcial de Derecho Fiscal1. Explique cómo y en qué casos se realizan las notificaciones.Notificación Personal:Medios: Correo certificado, mensaje de datos en buzón tributario con acuse de recibo.Procedencia: Citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y actos recurribles.Formalidad: Si no se encuentra al interesado, se deja citatorio para que espere al día siguiente hábil […]


La Fianza en el Derecho Civil: Concepto, Clases y Obligaciones del Fiador

La Fianza: Contrato de Garantía PersonalCuando el acreedor busca reforzar o garantizar su interés en obtener la prestación comprometida por el deudor, podrá hacerlo eligiendo entre dos vías: las garantías reales y las garantías personales.Las garantías reales le otorgan al acreedor un poder directo, especial e inmediato sobre un bien concreto del propio deudor o […]


Concurso de Acreedores: Procedimiento, Requisitos y Responsabilidades Legales

El Concurso de Acreedores: Declaración, Solicitud y Consecuencias LegalesEl concurso de acreedores es un procedimiento legal fundamental en el ámbito mercantil, diseñado para gestionar situaciones de insolvencia. A continuación, se detallan los aspectos clave sobre su declaración, quién puede solicitarlo y qué requisitos deben acreditarse.Caso Práctico: Solicitud de Concurso Antes del Vencimiento de un CréditoConsideremos […]


Comprensión Integral de los Derechos Humanos: Desde la Dignidad hasta su Defensa Global

Definiciones ClaveDignidad: Referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional.Derecho: Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida.Universal: Que comprende a todos en su especie sin excepción de ninguno.Cosmopolita: Dicho de una persona que considera todos los lugares del mundo como patria suya.Igualdad: Cualidad […]


Protección de Menores en el Derecho Internacional Privado: Marco Legal y Competencia Judicial

Determinación de la Condición de Menor y Delimitación de SupuestosLa aplicación de las normas de Derecho Internacional Privado (DIP) sobre protección de menores exige una previa delimitación de qué se entiende por menor. Teniendo en cuenta que la mayoría de edad depende de la aplicación de la ley nacional, el Artículo 1 del Convenio de […]


Compendio de Normas Jurídicas en España: Discapacidad, Derecho Penal, Inmigración y Menores

Derecho de las Personas con DiscapacidadFundamentos y Ordenación de la Legislación sobre Personas con DiscapacidadLa legislación en materia de discapacitados se fundamenta en la Constitución Española y, por otra parte, en los tratados internacionales ratificados por el Estado español.La Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI)La ley a nivel estatal más importante es la […]


Derecho de Obligaciones: Conceptos Clave y Tipos Legales

La Obligación: Concepto y FundamentosLa obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.Requisitos de la PrestaciónLa prestación que constituye el objeto de la obligación […]


Fundamentos del Derecho para la Actividad Empresarial: Fuentes y Jerarquía Normativa

La Información Jurídica Requerida por la Actividad Empresarial1. Definición de Derecho. Clasificación en Público y Privado.El Derecho es una serie de normas y principios, escritos o no, que, con la idea de justicia, regulan la convivencia y pueden ser impuestas por la fuerza.La clasificación más importante del Derecho es:Derecho Público: Es aquel que regula las […]


Contratos Mercantiles Clave: Regulación y Aspectos Esenciales en el Derecho Comercial

Contrato de TransporteA) Noción y Características GeneralesEl contrato de transporte es aquel por el cual el porteador se obliga, mediante un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o cosas. Comprende todos los tipos de transporte, aunque poseen disciplinas diversas según la modalidad. Esta prestación se realiza a cambio de una determinada […]


Conceptos Fundamentales de Derecho Civil: Nacionalidad, Persona Jurídica y Atributos Legales

Conceptos Fundamentales de Derecho Civil1. Concepto de Nacionalidad y sus FuentesLa nacionalidad es un vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado, creando derechos y deberes entre el Estado y el sujeto.Fuentes de la NacionalidadLas fuentes de la nacionalidad se clasifican en: Biológicas: Se fundan en el hecho del nacimiento. Hay dos […]