Archivo Categorías: %s Derecho


Resolución de Supuestos Prácticos de Derecho de Contratos

Supuestos Prácticos de Derecho de ContratosCaso nº 1: Intimidación en la DonaciónJoaquín, hombre de muy pocos escrúpulos, ha obligado a Pedro, un anciano septuagenario que padece del corazón y vive en una residencia de la tercera edad, a regalarle dos chalés que tiene en la sierra y una elevada cantidad de dinero. Para ello le […]


El Acto Administrativo: Concepto, Elementos y Tipos

El Acto Administrativo: Concepto y FundamentoEn toda actividad administrativa, el acto administrativo debe estar precedido por una ley que permita su realización. Es el cauce a través del cual se concreta la posición jurídica de la Administración Pública.El acto administrativo es, por lo tanto, cualquier declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento realizada por una […]


Medios Probatorios en el Proceso Judicial Mexicano: Confesional, Testimonial y Documental

Capítulo 9: PruebasPrueba ConfesionalEs un instrumento probatorio mediante el cual una de las partes (llamada absolvente) responde afirmativa o negativamente a las preguntas (llamadas posiciones) que le formula su contraparte sobre hechos propios del absolvente. Dichas posiciones deben satisfacer los requisitos que exige la ley.Diferencia entre prueba confesional y confesión judicial: La prueba confesional es […]


Fundamentos del Derecho Romano: Sociedad, Normas y Orígenes Políticos

Relación entre Hombre, Sociedad y DerechoExiste una relación intrínseca entre hombre, sociedad y Derecho: donde está el hombre, allí está la sociedad; y donde está la sociedad, allí está el Derecho. El Derecho se muestra, pues, como norma de convivencia e instrumento pacificador de los conflictos entre los hombres. Gracias a él, cada uno sabe […]


Elementos Constitutivos y Poderes del Estado Mexicano: Fundamentos Constitucionales

El Estado y sus ElementosNaturaleza y Fines del EstadoDefinición: Se entiende como la corporación formada por un pueblo, dotado de un poder de mando originario y asentado en un determinado territorio. El doctor Eduardo García Máynez lo define como “la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que se ejerce en un […]


Fundamentos y Competencia Judicial en Derecho Internacional Privado: El Reglamento 1215/2012

Presupuestos del Derecho Internacional PrivadoDos son los presupuestos para que esta disciplina desempeñe su función:Presupuesto ObjetivoExistencia de una pluralidad y diversidad de ordenamientos jurídicos nacionales (hay unos 200 Estados reconocidos por Naciones Unidas y cada uno posee su propio sistema de Derecho y sus propias autoridades para aplicarlo). El hecho de que las soluciones ofrecidas […]


Fundamentos y Pilares de la Unión Europea

Origen y Evolución de la Unión EuropeaLa Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos, en la que los Estados miembros ponen en común parte de su soberanía, tomando decisiones conjuntas a través de instituciones comunes.Nació con la intención de acabar con los frecuentes conflictos entre los diferentes estados europeos […]


Tipos de Contratos y Obligaciones Clave: Compraventa, Bancarios y Seguros

Ideas Generales sobre ContratosEl contrato existe desde que se produce el consentimiento de las partes. A partir de ese momento, cualquiera puede obligar al otro a cumplirlo; el momento del consentimiento implica la obligación de cumplir.Como regla general, los contratos pueden formalizarse de diferentes maneras (libertad de forma), y todas ellas son válidas. Sin embargo, […]


Comparativa Detallada de Tipos de Sociedades Comerciales

Cuadro Comparativo de Tipos SocietariosTipoAdministraciónResponsabilidadRazón SocialCesión DerechosColectivaTodos los socios, un socio, tercerosIlimitada y solidariaNombre socios o solo uno, acompañado de la palabra Compañía o “Cía.”No, salvo acuerdo unánime de los socios.Responsabilidad LimitadaTodos los socios, un socio, tercerosLimitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula.Nombre uno o más […]


Estructura y Órganos del Gobierno Autonómico y Local en España

El Consejo de GobiernoPor lo que se refiere al supremo órgano colegiado gubernamental, existe una pluralidad de denominaciones en función de la Comunidad Autónoma a la que nos refiramos, si bien en la mayoría de los casos adopta la denominación general de Consejo de Gobierno.En relación con el Consejo de Gobierno murciano, el art. 32 […]