Grupo I: Razas Exóticas y de Pelo Largo
Gato Exótico
Origen: Cruce de British Shorthair, American Shorthair y Persa.
Reconocimiento: Oficializado en 1967, reconocido por FIFe en 1983.
Características Físicas: Cuerpo compacto, ojos grandes y redondos, nariz chata, orejas pequeñas y bien separadas, y un pelaje corto pero denso.
Carácter: Tranquilo, leal, juguetón, con un maullido poco frecuente y una naturaleza sociable.
Peso: Entre 3,5 y 6 kg.
Gato Persa
Origen: Procedente de Persia, llegó a Italia alrededor de 1620 y a Inglaterra en el siglo XIX.
Representa el 75% del pedigrí mundial de gatos.
Características Físicas: Tamaño mediano a grande, hocico chato, cuerpo robusto y un pelaje largo y sedoso.
Colores: Disponible en una amplia gama, incluyendo sólidos, bicolores, atigrados (tabby), tricolores (calico) y el patrón himalayo (similar al Siamés, con ojos azules).
Carácter: Calmado, le gusta estar en el regazo, tiende a dormir mucho y puede ser algo presumido.
Cuidados: Requiere cepillado diario, baños regulares y limpieza de la grasa acumulada, especialmente en la cara.
Reproducción: Gestación de aproximadamente 64 días, con camadas de 1 a 6 crías.
Problemas de Salud Comunes: Predisposición a la Enfermedad Renal Poliquística (PKD).
Gato Ragdoll
Origen: Cruce de Persa, Siamés y Birmano.
Carácter: Extremadamente dócil y dependiente, con escasos instintos de caza o alerta.
Característica Distintiva: Se relaja completamente al ser cargado, de ahí su nombre «muñeca de trapo».
Voz: Posee un maullido muy débil.
Pelaje: Semilargo, con patrones colorpoint, bicolor y mitted (patas blancas).
Tamaño: Los machos pesan entre 5,4 y 9 kg, las hembras entre 4,5 y 6,8 kg. Pueden alcanzar hasta 90 cm de longitud.
Gato Sagrado de Birmania
Características Físicas: Pelaje semilargo, ojos de un profundo azul zafiro y distintivas «manoplas» blancas en las patas.
Madurez Sexual: Alcanzan la madurez sexual de forma temprana; las hembras alrededor de los 7 meses y los machos entre 8 y 9 meses.
Carácter: Sociable, fiel, cariñoso y tranquilo.
Colores: Presente en variaciones como punto foca, azul, chocolate, lila, rojo, crema, carey y atigrado (tabby).
Problemas de Salud: Pueden presentar alteraciones genéticas como cataratas y diversas neuropatías. El grupo sanguíneo B es común.
Gato Turkish Van
Origen: Originario de la región del Lago Van en Turquía, reconocido oficialmente en 1969.
Pelaje: Semilargo, similar al cachemir, con variaciones estacionales. La cola se mantiene siempre tupida.
Ojos: Pueden ser de color ámbar, azules o incluso dispares (un ojo de cada color).
Peso: Los machos pueden llegar hasta los 7 kg.
Carácter: Temperamental, juguetón, con una notable afición por el agua. Tiende a ser dominante y puede sufrir de depresión si se le deja solo con frecuencia.
Grupo II: Razas Robustas y Adaptadas
American Curl
Rasgo Distintivo: Sus orejas se curvan hacia atrás, una característica controlada por el gen dominante «Cu».
Variedades: Disponible en pelo corto y largo.
Tamaño y Peso: Cuerpo de tamaño mediano a grande, con un peso de 3 a 5 kg.
Carácter y Salud: Son gatos robustos y generalmente sanos, sin defectos genéticos conocidos asociados a su rasgo distintivo.
Cuidados: En el caso del pelo largo, se deben tomar precauciones para evitar la formación de tricobezoares (bolas de pelo).
LaPerm
Origen: Originario de Estados Unidos, con un gen dominante único que le confiere su rasgo distintivo.
Pelaje: Rizado, similar al mohair, disponible en versiones de pelo corto y largo. Se presenta en múltiples colores.
Carácter: Afectuoso, activo y muy extrovertido.
Hipoalergénico: Considerado una raza hipoalergénica.
Maine Coon
Origen: Nativo del estado de Maine, en Estados Unidos.
Reconocido como la raza de gatos domésticos más grande, pudiendo alcanzar hasta 120 cm de longitud con la cola.
Tamaño y Peso: Los machos pesan entre 5,9 y 8,2 kg, mientras que las hembras oscilan entre 3,6 y 5,4 kg.
Características Físicas: Orejas con mechones de pelo (pinceles), cuerpo rectangular y musculoso. Su pelaje es resistente al agua y la nieve.
Carácter: Posee instintos de cazador y es muy sociable.
Riesgos: Propensos a la obesidad, pudiendo superar los 12 kg.
Siberiano
Origen: Proviene de Siberia, Rusia. Su pelaje semilargo es muy abundante y le confiere una excelente adaptación al frío extremo.
Variedad: Incluye el Neva Masquerade, que presenta el patrón «point» similar al Siamés.
Peso: Entre 4 y 9 kg.
Carácter: Fiel, inteligente, le gusta el agua y los machos suelen participar activamente en la crianza.
Particularidad: Considerado hipoalergénico debido a su baja producción de la proteína Fel D1.
Bosque de Noruega
Origen: Originario de Escandinavia.
Características Físicas: Gato de gran tamaño, con cabeza triangular, orejas con penachos, pelaje semilargo impermeable y una cola tupida.
Carácter: Madura lentamente y es muy sociable.
Defectos Comunes: Se consideran defectos la cabeza redonda, orejas pequeñas y patas cortas.
Color Especial: El color ámbar, una mutación genética de 1992, puede cambiar con la edad del gato.
Angora Turco
Origen: Originario de Anatolia, Turquía, es una de las razas más antiguas.
Pelaje: Largo, con variedades de colores atigrados y manchados.
Carácter: Curioso, inteligente, maullador, muy devoto a su dueño, activo y un excelente trepador. Puede aprender órdenes y juegos.
Otros Grupos y Razas Felinas
🐾 Grupo III
Ejemplos: Bengal, British Shorthair/Longhair, Burmilla, Burmese, Chartreux, Cymric, European, Kurilean Bobtail, Korat, Manx, Egyptian Mau, Ocicat, Singapura, Snowshoe, Sokoke, Selkirk Rex.
🐾 Grupo IV
Ejemplos: Abisinio, Balinés, Cornish Rex, Devon Rex, Don Sphynx, German Rex, Japanese Bobtail, Orientales, Peterbald, Russian Blue, Siamés, Somali, Sphynx, Thai.
🐾 Razas Preliminares
Ejemplos: Bengala plata, Gato doméstico de pelo largo/corto.
Preguntas Frecuentes y Respuestas
Salud en Aves Ornamentales
¿Cuáles son los primeros 3 indicadores de una buena salud en las aves ornamentales que debemos observar?
Respuesta: Apariencia de las plumas, Actividad y comportamiento, Condición corporal.
Razas de Perros de Compañía
En las siguientes razas, ¿Cuáles son llamadas de compañía? Caniche, Bulldog Francés, Pug.
Perros del Grupo Molosoide
Mencione 3 razas de perros del grupo de los molosoides. Bóxer (Alemania), Gran Danés (Alemania), Rottweiler (Alemania), Dogo Argentino (Argentina), Fila Brasileño (Brasil), Shar Pei (China).
Diferencia entre Siberiano y Neva Masquerade
¿Cuál es la diferencia entre la raza Siberiano y la Neva Masquerade de los gatos?
El Siberiano clásico presenta un patrón atigrado (rayado natural del bosque).
El Neva Masquerade es un Siberiano «point»: comparte la misma morfología y carácter, pero con una coloración tipo Siamés (cara y extremidades más oscuras).
Característica Única del American Curl
¿Cuál es la característica única del gato American Curl?
Sus orejas dobladas hacia atrás. Al nacer, las crías tienen orejas rectas, pero entre los 8 y 10 días comienzan a curvarse hacia atrás. A los 4 meses, alcanzan su curvatura definitiva, que puede variar entre 90° y 180°. Este rasgo está controlado por un gen dominante (Cu).
Exceso de Aminoácidos en Perros y Gatos
¿Qué causa el exceso de Aminoácidos en el perro y el gato?
Dieta desequilibrada, problemas renales, metabolismo alterado, entre otros factores.
Niveles de Condición Corporal en Aves
¿Cuántos niveles de condición corporal existen y cómo se identifican?
- Emaciado (1): Muy poca grasa y músculo. Costillas y esternón palpables y visibles. Plumas erizadas, ave débil.
- Bajo peso (2): Algo de grasa, pero costillas y esternón fácilmente palpables. Menos masa muscular. Ligera pérdida de músculo.
- Peso ideal (3): Grasa y músculo adecuados. Costillas y esternón palpables, no visibles. Ave saludable y activa.
- Sobrepeso (4): Exceso moderado de grasa. Costillas y esternón difíciles de palpar. Grasa acumulada en abdomen y otras zonas.
- Obeso (5): Mucha grasa corporal. Costillas y esternón no palpables. Dificultad para moverse, letargia.