Conceptos de Eficiencia
La eficiencia técnica se refiere a que una técnica A será más eficiente técnicamente que otra cuando cumpla el objetivo de producción utilizando la menor cantidad de recursos productivos. Por otro lado, la eficiencia económica implica que una técnica A será más eficiente económicamente que otra cuando alcance el objetivo a un menor coste.
El Mercado y sus Estructuras
El Mercado
El mercado es el conjunto de actividades de compraventa de un determinado bien o servicio realizadas por vendedores (oferentes) y compradores (demandantes).
Factores que Condicionan la Demanda
- El precio de los bienes o servicios relacionados (bienes sustitutivos y bienes complementarios).
- La renta disponible (bienes inferiores, bienes normales y bienes de lujo).
- Las preferencias del consumidor.
La Oferta
La oferta es la cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a producir.
Factores que Condicionan la Oferta
- Los costes de producción.
- Los objetivos empresariales.
Elasticidad de la Demanda
- Demanda de elasticidad unitaria: ep = 1
- Demanda elástica: ep > 1
- Demanda inelástica: ep < 1
Fases del Ciclo Económico
Recuperación > Expansión > Auge > Recesión > Depresión.
Estructuras de Mercado
La Competencia Monopolística
Se caracteriza por:
- Muchas empresas.
- Diferenciación de producto (actúa como barrera de entrada).
El Oligopolio
Se caracteriza por:
- Pocas empresas.
- Mercado homogéneo.
- Fuertes inversiones de capital (barreras de entrada).
Funcionamiento del Oligopolio
a) Sin colusión:
- Políticas comerciales de anticipación.
- Guerras de precios.
- Liderazgo de precios.
b) Con colusión:
El CÁRTEL es una agrupación informal de empresas que, aunque conservan su independencia, se asocian para disminuir o eliminar la competencia del mercado. Sus acuerdos pueden ser:
- Acuerdo de precios.
- Reparto de mercado.
Barreras de Entrada en el Monopolio
- Acceso exclusivo a un recurso.
- Existencia de derechos legales (patentes y concesiones administrativas).