Fundamentos y Alcance de la Orientación Educativa: Conceptos, Tipos y Áreas de Intervención


Orientación Educativa: Concepto Fundamental

La Orientación Educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares.

Las 7 Concepciones Clave de la Orientación

A continuación, se detallan las diferentes perspectivas desde las cuales se aborda la orientación:

  1. Concepción Histórica

    Se centra en la evolución para comprender el presente y entender el futuro, tomando en cuenta fortalezas y disminuyendo debilidades.

  2. Concepción Conceptual

    Busca definir los términos usados, asegurando que sean utilizados en el mismo sentido.

  3. Concepción de Nivel Prescriptivo

    Se refiere a la elaboración de programas, propuestas y recomendaciones.

  4. Concepción de Nivel Descriptivo

    Describe lo que hace y cómo lo hace la Orientación Educativa (O.E.).

  5. Concepción Normativa

    Se basa en los instrumentos legales que sirven de patrón.

  6. Reflexión Crítica

    Aborda la discrepancia entre la normativa (el debe ser) y la práctica (el ser), adoptando una postura constructiva.

  7. Concepción Teórica

    Basada en la fundamentación teórico-conceptual.

Definiciones de Orientación Educativa Según Diversos Autores

  • Martínez Beltrán (1980): La orientación como un proceso de asistencia al individuo para que se oriente en sus estudios.
  • Mora de Monroy (2000): La orientación como un proceso dirigido a ofrecer ayuda y atención al alumno para que alcance un alto rendimiento académico.
  • Jones (1964): Orientación como una ayuda o asesoría para la toma de decisiones.
  • Jacobson y Reavis (1976): Orientación como un servicio dirigido a ayudar a los alumnos en la selección entre varias alternativas.
  • Johnston (1977): La orientación es la ayuda que se presta a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes.
  • Molina (2001): La orientación es un proceso dirigido al conocimiento de los diversos aspectos personales: capacidades, gustos, intereses y motivaciones.
  • Ayala (1998): La orientación es un proceso de relación con el alumno, siendo la meta la aclaración de la identidad vocacional.
  • Tyler (1978): La orientación intenta descubrir el potencial de cada sujeto y asegurar que cada uno tenga su oportunidad para desarrollarlo al máximo.
  • Nerici (1990): Como un proceso educativo a través del cual se asiste al educando con el fin de que este pueda obtener pleno rendimiento.
  • Álvarez (1995): La orientación como un proceso sistemático de ayuda, dirigida a todas las personas en periodo formativo.
  • AMPO (Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación A.C.): Es el apoyo especializado que se presta a los sujetos durante su proceso educativo, el cual comprende su desarrollo escolar, vocacional, profesional y social.

Orientación Escolar: Requisitos y Perfil del Orientador

Preparación Académica del Orientador

El orientador debe ser de nivel universitario, tener experiencia en el magisterio para comprender los caracteres formativos de la institución y poseer conocimientos sólidos en las siguientes áreas:

  • Administración escolar
  • Currículos y programas
  • Didáctica general
  • Psicología evolutiva y educacional
  • Orientación profesional
  • Sociología educacional
  • Biología educacional
  • Filosofía de la educación

Condiciones Personales y Habilidades del Orientador

Las condiciones personales esenciales del orientador incluyen:

  • Capacidad de tratar a las personas, iniciativa, liderazgo y empatía.
  • Habilidad para conquistar y mantener la confianza de los educandos.
  • Colaboración efectiva con el personal del servicio de orientación escolar.
  • Adaptación a nuevas situaciones.
  • Discreción, sensibilidad, comprensión, tolerancia, modestia y buen humor.
  • Honestidad, coherencia, flexibilidad y equilibrio emocional.

Tipos de Orientación Educativa

Orientación Personal

Apunta hacia la vida interior del individuo, buscando la armonía interior, el equilibrio personal y el conocimiento de sí mismo.

Orientación Familiar

Ofrece una instancia de diálogo moderador entre la familia y el colegio de manera sistémica y evolutiva, especialmente en las etapas de niñez y adolescencia.

Orientación Vocacional

Proceso de ayuda en la elección de modalidades de estudio u oficio, basado en el conocimiento de intereses y aptitudes del sujeto en torno al trabajo.

Orientación Profesional

Ayuda a personas desempleadas o aquellas que quieran cambiar de empleo, ofreciendo asesorías, información y entrenamiento.

Orientación Psicopedagógica

Orienta de manera oportuna y pertinente el desarrollo integral del alumno.

Orientación Ocupacional

Intervención que ayuda a encontrar las soluciones posibles a situaciones complejas por las que atraviesa una persona o un grupo humano en algún momento de su vida.

Orientación de Desarrollo Humano

Se basa en que el ser humano evoluciona y cada etapa tiene sus propias características, ayudando a desarrollar potencialidades y conocimientos del alumno.

Orientación de la Salud

Orienta sobre los tratamientos adecuados y ofrece asesorías en temas de salud.

Áreas de Intervención de la Orientación Educativa por Nivel

Área de IntervenciónNivel EducativoObjetivo Principal
EscolarSecundaria, medio superior y licenciaturaAyuda a mejorar el rendimiento académico y la adaptación al contexto escolar.
VocacionalSecundaria y medio superiorAyuda a elegir carrera.
PsicopedagógicaSecundaria, medio superior y licenciaturaAyuda a desarrollar habilidades cognitivas y la solución de problemas.
ProfesionalMedio superior y licenciaturaAyuda a identificar aptitudes para el empleo.
OcupacionalSecundaria, medio superior y licenciaturaAyuda a ubicar al estudiante en el campo de trabajo.
Desarrollo HumanoSecundaria, medio superior y licenciaturaAyuda a desarrollar potencialidades y el conocimiento de sí mismo del alumno.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *