Archivo Categorías: %s Magisterio


Conceptos Clave en la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

Sentidos Matemáticos FundamentalesSentido NuméricoCapacidad para apreciar diversos niveles de exactitud al manejar los números, localizar errores aritméticos, producir estimaciones razonables. Saber elegir el procedimiento de cálculo más eficiente o reconocer modelos numéricos.Ámbitos del Sentido NuméricoSistemas numéricos (Sistema de Numeración Decimal, Fracciones, Decimales, Porcentajes).La magnitud número (conexión de los números con las cantidades discretas).El cálculo mental.


Gestión del Aula: Claves para un Ambiente de Aprendizaje Efectivo

1. Importancia de la Dirección de Clase en el Contexto ActualLa mejora de la conducta del alumno y su implicación en el aprendizaje reside en una adecuada dirección en clase, que se define como: las acciones dirigidas a crear y mantener un ambiente de aprendizaje favorecedor del desarrollo de las metas instruccionales.Las características de que […]


Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación Educativa

HipótesisDe Investigación: Se corresponde con la principal respuesta que el investigador posee frente a la investigación.Alternativas: Otras posibles soluciones a los problemas de investigación.Nulas: Niega la hipótesis de investigación.Tipos de Hipótesis (Según su Naturaleza)Causal: Se aplican en las ciencias formales.Diferencia de Grupo: Establecen relación de semejanza o diferencia entre dos o más grupos.Descriptiva: Exponen una […]


Ciclo Administrativo: Etapas Clave para el Éxito Empresarial

¿Conoces al detalle las etapas del proceso administrativo? ¿Has intentado segmentarlas para comprender la gestión administrativa de forma más profesional y certera?El proceso administrativo comprende un conjunto de actividades que fluyen para alcanzar un fin. Estas actividades se dividen en dos etapas: una mecánica (planificación y organización) y otra dinámica (dirección y control).Juntas, forman un […]


Marco Normativo de la Calidad Educativa Chilena: Evaluación, Mejora y Liderazgo

Política EvaluativaPolítica Evaluativa: Manera en la cual el Estado promueve los procesos de evaluación y monitoreo de los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional y de sala de clases.Tipos de EvaluaciónEvaluación de aulaEvaluación de aula con apoyo externoEvaluaciones nacionalesEvaluaciones internacionalesAntecedentes NormativosLEGE (Ley 20.370, Art. 37)Las evaluaciones nacionales e internacionales se desarrollarán de acuerdo a […]


Fases y Técnicas en la Educación Infantil: Un Enfoque Integral

ESQ. DE LA TORRE – MODELO GLOBALIZADO Y FASESFases de los centros de interés:Observación: es un contenido procedimental en nuestro currículo. A través de esta, el niño descubre el mundo.Asociación: Tras la observación, el niño pone en relación sus conocimientos anteriores, une lo que ya sabe con lo que está descubriendo y crea relaciones causa-efecto.Expresión: […]


Evolución del Sistema Educativo Español: Desde la Ley Moyano hasta la LOMCE

Ley Moyano (1857)Tras la reforma educativa liberal de 1857, el Ministro de Fomento, Claudio Moyano, redactó un Proyecto de Ley que sería aprobado el 17 de julio de 1857, dando lugar a la Ley Moyano, consagrada el 9 de septiembre de 1857. Esta ley culminó un largo proceso de reforma educativa iniciado en 1812 con […]


Explorando Técnicas Cualitativas para la Investigación de Mercados y Consumidores

Concepto de Técnicas CualitativasEn muchas ocasiones, por la naturaleza del fenómeno a estudiar, no es suficiente recurrir a datos secundarios y es necesario obtener información de primera mano. A veces, esos datos pueden obtenerse mediante la petición directa a los individuos a estudiar. Sin embargo, en muchas ocasiones, los individuos pueden no querer o no […]


Conceptos Fundamentales: Ocio, Recreación y Educación

Características de la RecreaciónTiempo activoNo es tiempo de consumismoEs tiempo creativoDe compromiso de formaciónPedagogía del OcioEs una teoría de la educación basada en la filosofía. Es una teoría sobre la educación que se puede dar en las actividades de tiempo libre. Desde el nacimiento, el ser humano es incompleto; necesita seguir un aprendizaje a lo […]


Entrevistas en Investigación Social: Enfoques en Asesoramiento e Historia Oral

Desafíos en la Entrevista Cualitativa y Contexto CulturalEste tema ha sido tratado ampliamente y conviene recordar las dificultades en la traducción de preguntas de carácter abstracto de unos idiomas a otros, preguntas que son, además, las más habituales en el contexto de la investigación cualitativa.Habría que añadir, por último, que las distancias culturales pueden constituir […]