Archivo Categorías: %s Magisterio


Enfermería: Fundamentos de una Profesión y Disciplina Esencial en Salud

El Concepto de Enfermería: Profesión y DisciplinaLa Enfermería como ProfesiónElliot Freidson (sociólogo) describe una profesión como un grupo ocupacional que se reserva a sí misma la autoridad para juzgar la calidad de su propio trabajo, ganando este derecho a través del reconocimiento de su aportación por parte de quien la recibe.En la sociedad, una profesión […]


Metodología de Investigación de Mercados: Diseño, Muestreo y Análisis de Datos

Elaboración de CuestionariosCuestiones PreviasNo se puede perder de vista el propósito y las necesidades de la investigación. Requiere un análisis profundo, recogiendo todo tipo de documentación para definir el problema y los objetivos.Listado de temas e información:Características generales del individuo (clasifica personas con un determinado comportamiento. Son de tipo demográfico o socioeconómico, psicológicos).Características psíquicas o […]


Estrategias Pedagógicas Clave: Observación, Juego Heurístico y Excursiones Educativas

Técnicas de Observación en la Educación InfantilVentajas de la ObservaciónLa observación es una técnica natural porque permite observar al niño en su entorno habitual.Se da tanto en el juego libre como en el juego dirigido.Se realiza sin tener en cuenta si el niño quiere participar o no, lo que permite una visión auténtica de su […]


Trabajo Social y Género: Hacia una Práctica Feminista y el Cuidado Digno

El Trabajo Social: ¿Profesión feminizada o feminista?Aunque el feminismo y el Trabajo Social comparten intereses y esta profesión ha sido mayoritariamente ejercida por mujeres, esto no la convierte automáticamente en una profesión feminista. Varias autoras señalan una «Ceguera de Género» histórica en el Trabajo Social, es decir, una falta de atención a las desigualdades entre […]


Pedagogía Integral: Sistemas Educativos, Valores y el Rol Transformador del Educador

Sistemas Educativos: Represivo y PreventivoSistema RepresivoSe basa en imponer leyes y castigos. El superior mantiene distancia y ejerce autoridad mediante amenazas y sanciones.Sistema PreventivoBusca acompañar y orientar con amabilidad, evitando faltas a través de la educación basada en razón, amor y fe.Pilares del Sistema PreventivoRazón: Basado en el sentido común, diálogo y motivación positiva.Amor: Educación […]


Conceptos Clave: Realidad, Conocimiento, Ciencia y Métodos de Investigación

1.1 Relación Hombre-Conocimiento-Realidad1.1.1 Concepto de Realidad y ConocimientoLa realidad es aquello que realmente existe y se desarrolla, contiene en sí mismo su propia esencia y sus propias leyes, así como los resultados de su propia acción y desarrollo. Tal realidad es objetiva en toda su concreción. En este sentido, la realidad se distingue no solo […]


Fundamentos de la Organización Pedagógica y la Gestión de Centros Educativos

Organización del Alumnado y la Enseñanza1. Clasificación del AlumnadoUna vez admitido y matriculado en el centro, se procede a su clasificación.Consiste en asignar al alumno a una etapa, un ciclo, un curso y un grupo, teniendo en cuenta sus diferencias personales y necesidades educativas.¿Para qué se le clasifica?Para la necesidad de formar grupos similares: edad, […]


Impulso del Talento Humano: Formación, Desarrollo y Psicología Organizacional en la Empresa

Introducción a la Gestión del Talento HumanoEn el ámbito de la gestión de recursos humanos y el desarrollo organizacional, es fundamental comprender una serie de conceptos clave que impulsan el crecimiento individual y colectivo dentro de las empresas. Este documento explora definiciones esenciales, sus interrelaciones, aplicaciones prácticas y el papel crucial de la psicología en […]


Estrategias Clave para la Gestión y Optimización de Materiales Didácticos en el Aula

Características y Gestión de Materiales Didácticos en el Aula1. Características significativas de los materiales didácticosLos materiales deben ser abiertos y con principios claros, para que los docentes los analicen y adapten, no solo los ejecuten.Deben vincularse al currículo y ofrecer información sobre los contenidos, para que el docente los integre en distintas situaciones de aprendizaje.Deben […]


Fundamentos de la Metodología de Investigación en Enfermería

I PARTE: Elementos Clave de la Investigación1. Conocimientos Previos y Diseño MetodológicoSe refiere a los antecedentes de investigación, que son los conocimientos generados por estudios de un mismo evento o variable realizados en diferentes unidades de estudio, tiempo y empleando diseños metodológicos diversos o similares.2. Diseño de Investigación TransversalEste tipo de diseño de investigación mide […]