Archivo Categorías: %s Magisterio


Aspectos Clave de la Nueva Ley General de Educación: Calidad y Equidad

Aspectos Clave del Proyecto de Ley General de EducaciónOrigen de la LGELa Ley General de Educación (LGE) surge del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, recogiendo las demandas de la movilización estudiantil secundaria del 2006. En respuesta a estas demandas, se propone una serie de reformas a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) […]


Contextos Socioculturales en la Educación: Estrategias de Intervención y Participación

1. Aspectos del Desarrollo Curricular y Mecanismos de Socialización en la EscuelaLa escuela, entre sus objetivos principales, tiene la preparación del alumnado para su futura incorporación al trabajo y su formación como ciudadano para la vida pública. Pero además de estas, existen otras funciones que a simple vista pueden ser más difíciles de apreciar:Asegurar la […]


Modelo Europeo de Excelencia Empresarial: Agentes, Resultados y Autoevaluación

El Modelo Europeo de Excelencia1. Los AgentesLos agentes reflejan cómo la organización enfoca la gestión de la calidad total. Los agentes son los siguientes:1.1. LiderazgoSe entiende por liderazgo el comportamiento de todos los directivos al conducir la organización hacia la calidad total. Los subcriterios son:El desarrollo de la misión, la visión y los valores, y […]


Estadios de Desarrollo Organizacional y Modelos de Estructura Escolar

Estadios de Desarrollo OrganizacionalLos estadios de desarrollo organizacional, según Gairín, muestran la evolución de las organizaciones educativas, desde la menor a la mayor autonomía, y cómo la colaboración profesional disminuye a medida que se asciende en los estadios. Estos son:Organización como apoyoPapel secundario y subsidiario de la organización.Objetivos y finalidades no conectados a los procesos […]


Organización del Tiempo Escolar: Criterios y Tipos de Horarios

Organización del Tiempo EscolarCriterios de Elaboración y Tipos de HorariosHorario EscolarEl horario escolar se define como la distribución racional del tiempo dedicado a las actividades instructivo/formativas de las instituciones docentes. En él se indica el nivel educativo, el grupo de personas al que afecta y el curso escolar al que corresponde.Unidades TemporalesTiempo de escolarizaciónEscolaridad obligatoriaEtapa […]


Desarrollo de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Organizacional y Personal

ContenidosDesarrollo IndividualDesarrollo de CarreraDesarrollo OrganizacionalPolíticas de Desarrollo de RRHHDeben definir criterios de:Diagnóstico, programación, preparación de la rotación constante de la fuerza de trabajo para el desempeño de las tareas y atribuciones dentro de la organización.Criterios de desarrollo de RRHH a mediano y largo plazo, revisando la realización continua del potencial humano en posiciones gradualmente elevadas […]


Intervención Social y Desarrollo Comunitario: Claves para la Transformación

TerritorioEl territorio es el suelo concreto donde se desarrollan las políticas sociales. Se mantienen relaciones marcadas por una estructura económica, política, social, ambiental y cultural particulares de un tiempo, que es el resultado de la historicidad de las luchas, de conquistas sociales y contrastes entre fuerzas sociales. Además del carácter estructural, posee el componente simbólico, […]


Intervención en Trabajo Social: Modelos y Técnicas

¿Qué es y cuáles son las características de la intervención?Etimológicamente el término intervención hace referencia a la acción y efecto de intervenir, por lo tanto, intervenir significa tomar parte en un asunto y también interceder o mediar para que este cambie. Si esto lo aplicamos en el trabajo social, la intervención es la acción organizada […]


Análisis de la Ley Orgánica de Educación (LOE): Principios, Estructura y Desafíos

Análisis de la Ley Orgánica de Educación (LOE)10.1. Sentido y finalidad de la nueva Ley Orgánica de la Educación: LOELa LOE es, ante todo, una ley de reacción política contra una reforma apenas iniciada (la LOCE) y contra unas ideas que pretendían remediar los errores pedagógicos de la LOGSE. Esta ley ante la cual reacciona […]


Operacionalización, Unidades y Datos en la Investigación Educativa

Definiciones operacionales e indicadoresLas definiciones operacionales son aquellas que contienen directrices que hay que seguir para observar y medir un concepto. Medir no es sólo cuantificar los conceptos, sino establecer criterios para su observación y clasificación de acuerdo con su presencia o ausencia, o grado de presencia o de ausencia, de la propiedad o propiedades […]