Entidades de Confirming
El Confirming es un servicio administrativo financiero de gestión de pagos que se ofrece a empresas con reconocida solvencia, a través del cual se pueden formalizar o confirmar las operaciones de cobros y pagos entre dicha empresa y sus proveedores. Es un intermediario financiero externo el que asume la realización de los pagos que su cliente le indique, con lo cual hace suyo el riesgo de la operación y las tareas administrativas. Emite cheques y pagarés por cuenta de su cliente para pagar a sus proveedores, a los que ofrece también financiación.
- No es necesario que coincidan la fecha de pago al proveedor con el desembolso por parte del cliente.
- La entidad financiera no suele cobrar a su cliente, pues a través de él obtiene información sobre sus proveedores y sus cobros futuros.
- La entidad de confirming emite una carta de pago al proveedor o vendedor por el importe y vencimiento correspondiente, y paga al proveedor en el momento en que este presenta la factura.
Fondos y Sociedades de Inversión: Intermediarios en el Mercado de Valores
La compra-venta de valores bursátiles es actualmente la fórmula más popular de inversión. En la actualidad existen dos tipos de intermediarios en el mercado de valores:
- Intermediarios propios o especializados en el mercado de valores, formados por las sociedades de valores, las agencias de valores, las sociedades gestoras de cartera y las empresas de asesoramiento financiero.
- Los intermediarios financieros generales, con facultades operativas adicionales al mercado de valores, como son los bancos, cajas de ahorro y cooperativas.
La ley permite la actuación en el mercado de valores español de intermediarios extranjeros. A los intermediarios especializados se les conoce como Empresas de Servicios de Inversión (ESI) y son aquellas cuya actividad principal consiste en prestar servicios de inversión a terceros sobre instrumentos financieros como son las acciones, bonos, pagarés, etc.
Objetivos de las Empresas de Servicios de Inversión
Sus objetivos principales son:
- Fortalecer y descentralizar el mercado de valores.
- Permitir el acceso a los pequeños y medianos inversionistas.
- Democratizar el capital.
- Contribuir a las necesidades de financiación de la estructura productiva del país.
Autorización y Registro
La autorización para la creación de sociedades y agencias de valores corresponde al Ministerio de Economía y Hacienda a propuesta de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Esto es también aplicable para las sociedades gestoras de cartera. Para las empresas de asesoramiento financiero, la autorización corresponde directamente a la CNMV.
Una vez obtenida la autorización, los promotores deberán constituir la sociedad e inscribirla en el registro mercantil para luego hacerlo en el registro de la CNMV. En el caso de las empresas de asesoramiento financiero que sean personas físicas, bastará con inscribirlas en el registro de la CNMV.
Tipos de Empresas de Servicios de Inversión
Sociedades de Valores (Dealers)
Son empresas de servicios de inversión que pueden operar profesionalmente tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Si además negocian valores en bolsa, es necesario que sean socios o accionistas de la sociedad rectora de la bolsa, en cuyo caso se denominan Sociedades de Valores y Bolsa.
Si son miembros de una sola bolsa, solo podrán negociar valores de esta y de ninguna otra. Si quieren contratar en un mercado de valores del que no forman parte, tendrán que contratar a otro intermediario. Las sociedades de valores solo reciben y canalizan órdenes de cualquier inversor, y también gestionan la suscripción de participación en fondos de inversión.
Servicios de Inversión que pueden realizar las Sociedades de Valores:
- Recibir, transmitir y ejecutar órdenes de clientes en relación con un instrumento financiero, es decir, poner en contacto a dos o más inversores para que ejecuten operaciones entre sí sobre Instrumentos Financieros (IF).
- Negociación por cuenta propia.
- Gestión de carteras de inversión.
- Colocación de Instrumentos Financieros.
- Asegurar la emisión o colocación de IF.
- Conceder créditos o préstamos a inversores.
- Elaborar informes de inversión y análisis financieros.
Las Sociedades de Valores y Bolsa, además de esto, podrán negociar valores en bolsa.
Agencias de Valores (Brokers)
Son empresas de servicios de inversión que pueden operar profesionalmente solo por cuenta ajena. Realizarán los mismos servicios de inversión que las Sociedades de Valores, menos:
- Negociar por cuenta propia.
- Asegurar la emisión y colocación de Instrumentos Financieros (IF).
- Conceder créditos o préstamos a inversores.
Pueden ser miembros de las bolsas de valores y contratar en ellas, recibiendo en este caso el nombre de Agencia de Valores y Bolsa. Son más numerosas las semejanzas entre sociedades y agencias de valores que las diferencias.
Diferencias Clave entre SV y AV
Las Sociedades de Valores y Bolsa ejecutan las órdenes de sus clientes, pero también para ellas mismas, para obtener beneficios propios, diferentes a los generados por las comisiones que cobran a terceros. El hecho de operar por cuenta propia hace que les esté permitido asegurar emisiones de renta fija y variable, y conceder créditos relacionados con la compraventa de valores.
Esto último les está prohibido a las Agencias de Valores y Bolsa, porque actúan exclusivamente por cuenta ajena y, por lo tanto, se les exige un menor capital social ya que asumen menos riesgos.