Conceptos Fundamentales
- Tipos de Lectura: Crítica, Selectiva, Sintética
- La presentación del informe en una investigación documental implica: Evaluación, Impresión, Publicación
- Los elementos estructurales más importantes del trabajo documental son: Introducción, Capítulos, Referencias Documentales, Conclusiones
- La Contaduría es una ciencia social que posee las características de: Racionalidad, Temporalidad, Metodicidad
- Las doctrinas idealistas incluyen: Pragmatismo, Racionalismo, Relativismo, Misticismo
Definiciones Clave
- La biblioteca es el lugar donde se encuentran debidamente ordenados y clasificados los libros para el servicio público.
- Las limitaciones de la investigación son obstáculos que reducen la posibilidad de la investigación.
- El tipo de investigación documental se orienta hacia temas encaminados a revisar y enriquecer la teoría contable, y se realiza a través de documentos.
Evaluación: Primer Parcial 2024
Verdadero o Falso
- El conocimiento no debe revisarse y perfeccionarse, solo acumularse y conservarse… F
Justificación: El conocimiento debe trabajarse y actualizarse.
- La planeación de la investigación documental es la formulación de un plan de acción que permite que los propósitos del trabajo inquisitivo, así como las actividades y elementos necesarios para su logro… V
- La teoría contable es un conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que norman el estudio y ejercicio de la contaduría para describir, explicar y controlar fenómenos sociales sujetos a la información financiera… V
- En la fase del proceso contable, la cuantificación de transacciones y el control interno corresponden a la sistematización… F
Justificación: Corresponde a la valuación.
- El contador público puede llegar al conocimiento contable por medio de la razón (idealismo), por medio de la experiencia (realismo) y/o la combinación de ambos (eclecticismo)… V
- La contaduría constituye una ciencia, pues estudia los fenómenos susceptibles de ser reducidos a información financiera, los cuales se producen en el seno de la sociedad… F
Justificación: Constituye una disciplina social de carácter científico.
Enumeración de Conceptos
- Fuentes de datos:
- Libros Contables
- Revistas Contables
- Tesis
- Sumarios de investigación contable
- Informes sobre investigaciones
- Documentos Especiales con temática contable
- Documentación General: Diccionarios y enciclopedias
- Doctrinas realistas:
- Empirismo
- Objetivismo
- Dogmatismo
- Positivismo
- Metodologías del conocimiento:
- Deductivo
- Inductivo
- Analítico
- Sintético
- Analógico
- Características del conocimiento científico:
- Metódica
- Racional
- Objetiva
- General
- Verificable
- Temporal
- Objetivos de la ciencia:
- Describir
- Explicar
- Controlar
- Generalizar
- Predecir
- Proceso cognoscitivo:
- Abstracción
- Juicio
- Raciocinio
Completar Afirmaciones
- El método que supone que si dos fenómenos son semejantes en una serie de características comprobadas también deben coincidir en los rasgos no comprobados es el Método Analógico.
- El conocimiento contable es solo cuasi-científico o protocientífico en virtud de su identificación parcial con el conocimiento científico y por encontrarse apenas en tránsito hacia él.
- El conocimiento contable es la aprehensión que el conocimiento humano efectúa de los fenómenos sociales susceptibles de ser reducidos a información financiera.
- Una vez seleccionado el tema, ya sea una investigación documental o una indagación de campo, es necesario contestar un cuestionario de Evaluación Preliminar.
- La virtud por la cual el entendimiento aprende algo de la realidad que le rodea, sin afirmar ni negar, corresponde al proceso cognoscitivo de Abstracción.
- La prospectiva contable se refiere a fenómenos o hechos futuros, y los hechos pasados, ya ocurridos, se refieren a la Historia Contable.
Evaluación: Segundo Parcial 2024
Verdadero o Falso (Justifique los Falsos)
- Los bancos de datos son publicaciones periódicas que comunican las novedades bibliográficas, ya sean libros propiamente dichos o listas de artículos diversos que recién han visto la luz pública… F
Justificación: La afirmación corresponde a Boletines Bibliográficos. Los bancos de datos son informaciones electrónicas captadas, acumuladas y comunicadas sobre diversas especialidades.
- La introducción representa una apreciación que un tercero expresa acerca del contenido del trabajo… F
Justificación: Corresponde al prólogo. La introducción contiene la importancia de la investigación, objetivos, delimitaciones, el tiempo en que ocurre y una síntesis.
- El análisis consiste en separar los elementos básicos de la información y examinarlos con el propósito de responder a las distintas cuestiones planteadas en la investigación… V
- La recopilación de datos en la investigación documental es la recolección de los elementos necesarios para desarrollar el trabajo inquisitivo… V
- La publicación de un informe documental es la apreciación crítica sobre la calidad de su planteamiento, desarrollo y funciones… F
Justificación: La publicación significa difundirlo entre la comunidad académica y profesional para su conocimiento y aplicación.
- Las referencias documentales son la mención que se hace en una investigación acerca de un autor y su obra, cuando estas han sido transcriptas (definiciones, conceptos e ideas), o bien cuando se reproducen esquemas o gráficos… V
- La lectura crítica nos permite ratificar o rectificar la utilidad que la fuente reporta a nuestra investigación… F
Justificación: La lectura crítica corresponde a asentir o disentir total o parcialmente con el autor.
Enumeración de Componentes
- Planeamiento de la investigación:
- Previsión de la recopilación de datos
- Previsión del procesamiento de datos
- Previsión de la interpretación de la información
- Previsión de la comunicación de resultados
- Programa de trabajo
- La comunicación de resultados comprende:
- Estructuración del informe
- Redacción del informe
- Presentación del informe
- Elementos estructurales más importantes del trabajo:
- Índice temático
- Introducción
- Contenido Capitular
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Referencias Documentales
- La selección de tema implica conocer previamente los siguientes elementos:
- Tipo de investigación
- Requisitos para la selección
- Fuentes de los temas
- Evaluación Preliminar del tema
- La interpretación de la información en la investigación documental comprende:
- Explicación
- Interpretación
- Conclusión
- La presentación del informe implica:
- Evaluación del informe
- Impresión del informe
- Publicación del informe
- Entidades, departamentos y catálogos que contienen fuentes de datos:
- Biblioteca
- Hemeroteca
- Archivo
- Filmoteca, Fototeca, Videoteca
- Boletines Bibliográficos
- Banco de datos
Completar Definiciones
- La estructuración del informe es el ordenamiento lógico y secuencial con el que deben presentarse y desarrollarse los elementos que conforman una investigación.
- Las fuentes documentales están constituidas por el acervo documental seleccionado en la fase de planeación, así como los documentos descubiertos a través de la investigación.
- El índice de contenido o temático constituye una referencia sobre el contenido de la investigación. Se integra por una relación de los capítulos, subcapítulos y otras divisiones.