Corrientes Fundamentales en Psicología: De Freud al Conductismo y la Gestalt

Sigmund Freud y los Orígenes del PsicoanálisisSigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg (Moravia), de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena, donde estudió medicina, especializándose en neuropatología, concretamente en la parálisis infantil y en problemas del lenguaje como la afasia. En aquella época, los judíos no podían trabajar en instituciones públicas […]


Financiación Empresarial y Métodos de Inversión: Conceptos Clave

Financiación Empresarial: Conceptos y ClasificaciónLa financiación se refiere al conjunto de recursos económicos que obtiene una organización, considerando su origen, la modalidad de su obtención y el importe de los mismos. Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades diarias.Clasificación […]


El Derecho Romano: Concepto, Relevancia y Métodos de Estudio Esenciales

Concepto e Importancia del Derecho RomanoEl Derecho Romano es el conjunto de normas y principios que rigieron la conducta del pueblo romano desde la fundación de Roma (753 a.C.) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C.).A este gran periodo se le denomina la “primera vida del Derecho Romano”, etapa en que este estuvo vivo […]


Mester de Clerecía: Berceo y Juan Ruiz en la Literatura Medieval Española

Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo: Obra Cumbre del Mester de ClerecíaEsta obra, cumbre del Mester de Clerecía del siglo XII, es una colección de 25 relatos breves en cuaderna vía precedidos de una introducción alegórica. Fueron escritos hacia la mitad de la centuria.Gonzalo de Berceo se basó en una de las muchas […]


La Guerra Fría: Orígenes, Conflictos Clave y el Nuevo Orden Geopolítico Mundial

El Nuevo Orden Mundial Post-Segunda Guerra MundialLa División del Mundo y los Acuerdos de PazLa Segunda Guerra Mundial no se cerró con un tratado de paz, como había ocurrido con la Gran Guerra. Únicamente hubo acuerdos territoriales entre las potencias vencedoras, realizados en las reuniones de Yalta y Potsdam.La Política de Bloques: Capitalismo vs. ComunismoTras […]


Humanismo y Renacimiento: Orígenes, Ideas y Grandes Figuras

Orígenes del HumanismoQuienes difundieron el término «moderno» fueron los hombres de los siglos XV y XVI que cultivaron el Humanismo, un movimiento intelectual y artístico caracterizado por la preocupación por el ser humano.El origen del Humanismo y de la Edad Moderna se remonta a una serie de hechos clave que se produjeron en la Edad […]


VIH y SIDA: Desmitificando la Infección, Diagnóstico y Prevención

El VIH y SIDA: Desmitificando la Infección y Promoviendo la ConcienciaHistóricamente, la comunidad homosexual fue culpada de la aparición y posterior expansión del SIDA en Occidente. Incluso algunos grupos religiosos llegaron a decir que el SIDA era un castigo de Dios a los homosexuales. Las víctimas del SIDA eran aisladas por la comunidad, los amigos […]


Conceptos Filosóficos Clave: Locke, Descartes y Epistemología

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en la filosofía, centrándose en las aportaciones de pensadores como John Locke y René Descartes, así como en conceptos generales de la epistemología.John Locke: Vocabulario FundamentalEmpirismo: Posición epistemológica que fundamenta las certezas en el conocimiento derivado de la experiencia.Entendimiento: Actividad de la mente humana.Experiencia: Conocimiento que tiene […]


Historia de la Guerra del Acre: Soberanía, Caucho y Resistencia Indígena en Bolivia

CUARTO AÑO DE ESCOLARIDAD 2025ÁREA: CIENCIAS SOCIALESContexto Histórico: El Auge del Caucho y la Amazonía BolivianaLas Estradas Gomeras y la Explotación IndígenaLas Concesiones GomerasEl Hevea brasiliensis, árbol del cual procede la goma elástica, era abundante en la región amazónica de Sudamérica. La creciente demanda internacional de este recurso impulsó la exploración y explotación de los […]