Edificios Inteligentes
Estructuras que utilizan tecnologías avanzadas, como dispositivos conectados, sensores y sistemas de control centralizados, para realizar diversas funciones de forma autónoma, como el control de la iluminación, la climatización y las medidas de seguridad.
Empresas Inteligentes
Aprovechan tecnologías emergentes para mejorar su rendimiento y mantenerse competitivas en entornos empresariales dinámicos (fabricación industrial, construcción, seguridad, salud, educación). El objetivo es la conectividad en el proceso de fabricación, buscando la producción autónoma y eficiente.
Viviendas Inteligentes
Sistemas electrónicos conectados que pueden ser controlados y monitorizados de forma remota para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética.
Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
Tecnologías que permiten formar a los trabajadores mediante simuladores virtuales. También ayudan a los gerentes a tomar decisiones, proporcionando interfaces visuales que permiten monitorizar todos los procesos de forma comprensible.
Big Data
Análisis predictivo de los datos recogidos de cada máquina y sensor. Permite identificar patrones, prever errores y optimizar procesos de fabricación.
Conectividad
Uso de redes de comunicación para conectar dispositivos y sistemas dentro del edificio, permitiendo la recopilación y el intercambio de datos en tiempo real.
IoT (Internet de las Cosas)
Sistemas automáticos para controlar y ajustar la iluminación, la temperatura, la ventilación y la climatización en fábricas.
Gemelo Digital
Creación de réplicas virtuales precisas de los productos, utilizadas para simular y optimizar el resultado antes de su implementación.
Biometría
Cámaras de vigilancia y otros dispositivos electrónicos que identifican a las personas por la cara o huella digital para detectar intrusos o controlar el acceso a áreas restringidas.
Ciberseguridad
Sistemas de seguridad en ordenadores y máquinas para evitar la pérdida o robo de datos y los ciberataques.
IA y Deep Learning
Máquinas capaces de aprender por sí mismas, corrigiendo errores, detectando productos defectuosos, adaptándose a nuevas condiciones de fabricación y a la velocidad de la misma.
Impresión 3D
Producción de piezas de repuesto para máquinas, productos personalizados o complejos.
Ciudades Inteligentes
- Energía renovable
- Monitorización de la salud pública
- Iluminación pública
- Gestión del tráfico
Plataformas de Participación Ciudadana
Aplicaciones y plataformas digitales que permiten a los ciudadanos presentar problemas, participar en la toma de decisiones y colaborar con las autoridades locales.
Gestión de Recursos Hídricos
Sensores para monitorizar el consumo de agua, detectar fugas y optimizar la distribución.
Transporte Público Conectado
Sistemas de transporte público inteligente que ofrecen información en tiempo real sobre horarios, rutas y disponibilidad.
Monitorización del Aire
Sensores para evaluar la calidad del aire y proporcionar información en tiempo real a los residentes.
Recogida de Residuos
Uso de sensores en contenedores de basura para alertar a los servicios de recogida cuando están llenos.
Utilidad de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)
Las THD están transformando diferentes industrias. Son versátiles y se aplican en múltiples entornos productivos. Las más utilizadas:
Inteligencia Artificial (IA)
Capacidad de simular el pensamiento humano, aprender y tomar decisiones de forma autónoma. Áreas de aplicación: automatización de tareas, Big Data, asistentes virtuales, diagnósticos médicos, conducción autónoma, optimización de la cadena de suministro. Ejemplo: conducción autónoma en aviones.
Robots Inteligentes
Máquinas capaces de realizar tareas complejas de manera autónoma. Áreas de aplicación: robot-aspirador, robots-patrulla, brazos robóticos en la industria o medicina, robots colaborativos en fábricas, drones autónomos, tutores robóticos en educación. Ejemplo: brazos robóticos controlados por cirujanos.
Impresión 3D (Fabricación Aditiva)
Construcción de objetos capa a capa a partir de modelos digitales. Áreas de aplicación: prototipado rápido, fabricación personalizada, medicina, industria aeroespacial, arquitectura, educación y arte. Ejemplo: construcción de casas en la Luna para 2040.
Internet de las Cosas (IoT)
Conexión de dispositivos a Internet. Áreas de aplicación: domótica, fábricas inteligentes, monitorización de la salud, gestión de energía, ciudades conectadas, agricultura de precisión. Ejemplo: sensores en fábricas de ropa para rastrear prendas.
Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)
Creación de entornos simulados (VR) o superposición de información digital (AR). Áreas de aplicación: entretenimiento, formación, diseño arquitectónico, medicina, simulación de vuelo, marketing. Ejemplo: Pokemon Go.
Blockchain
Registro distribuido y seguro de transacciones. Áreas de aplicación: finanzas, criptomonedas, gestión de la cadena de suministro, contratos inteligentes, voto electrónico, seguimiento de activos.
Computación en la Nube
Acceso a recursos informáticos a través de Internet. Áreas de aplicación: servicios web, desarrollo de aplicaciones, almacenamiento de datos, colaboración empresarial, copia de seguridad.
Tecnología 5G
Quinta generación de redes móviles. Áreas de aplicación: telemedicina, juegos online, realidad virtual, comunicación en vehículos autónomos, hogares, fábricas.