Valoración Geriátrica Integral: Instrumentos, Cuidados y Escalas Esenciales


Valoración Integral del Adulto Mayor: Instrumentos, Cuidados y Escalas Esenciales

Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM)

El EMPAM es un examen realizado en Chile a personas de 65 años o más. Su objetivo principal es detectar factores de riesgo o deterioro funcional precoz, permitiendo una intervención oportuna para mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

Instrumentos y Pruebas de Valoración en el EMPAM

InstrumentoFunciónInterpretación
1. Índice de BarthelEvalúa la independencia en Actividades de la Vida Diaria (AVD).
  • 0 – 20: Dependencia total
  • 21 – 60: Dependencia grave
  • 61 – 90: Dependencia moderada
  • 91 – 99: Dependencia leve
2. Mini Mental State Examination (MMSE)Evalúa el deterioro cognitivo.
  • 27 – 30: Normal
  • 24 – 26: Límite inferior normal (vigilar)
  • 19 – 23: Deterioro cognitivo leve
  • 10 – 18: Deterioro cognitivo moderado
  • <10: Deterioro cognitivo severo
3. Test de PfeifferDetecta deterioro cognitivo leve a moderado.≥3 errores: Déficit cognitivo.
4. Timed Up and Go (TUG)Evalúa el riesgo de caídas.>20 segundos: Alto riesgo.
5. Test de GDS (Yesavage)Evalúa la depresión.
  • >5 puntos: Sospecha de depresión
  • 0 – 4: Normal (sin depresión)
  • 5 – 8: Depresión leve
  • 9 – 11: Depresión moderada
  • 12 – 15: Depresión severa
6. Test de Visión y AudiciónDetección precoz de déficit sensorial.Positivo: Derivación a especialista.

Dispositivos Comunes y Cuidados de Enfermería

DispositivoDescripciónCuidados de Enfermería Esenciales
Sonda Nasogástrica (SNG)Tubo que va por la nariz al estómago.Verificar ubicación, aspirar residuo, limpiar nariz.
Gastrostomía (PEG)Acceso directo al estómago por el abdomen.Aseo del sitio, controlar signos de infección.
YeyunostomíaAcceso al yeyuno para nutrición.Nutrición continua, evitar desplazamientos.
Nutrición ParenteralNutrición intravenosa (IV) por catéter central.Control de glicemia, signos de infección, manejo de bomba de infusión.
Dowton EscalaEvaluar el riesgo de caídas en personas mayores.Se usa en atención primaria, hospitalización y residencias geriátricas.

Escala de Dowton: Valoración del Riesgo de Caídas

La Escala de Dowton se utiliza para evaluar el riesgo de caídas en personas mayores. Es aplicable en atención primaria, hospitalización y residencias geriátricas.

Criterios de la Escala de Dowton:

  1. Historial de caídas (últimos 12 meses).
  2. Uso de medicación: Sedantes/hipnóticos | Diuréticos | Antihipertensivos | Antidepresivos/neurolépticos | Otros psicofármacos.
  3. Déficit sensorial: Visual | Auditivo.
  4. Estado mental: Confusión/desorientación.
  5. Marcha: Inestable, con ayuda o sin ayuda.

Interpretación del Puntaje de Dowton:

  • 0-2 puntos: Riesgo bajo.
  • ≥3 puntos: Riesgo alto de caídas (requiere intervención).

Síndromes Geriátricos y Cuidados de Enfermería

Los síndromes geriátricos son condiciones multifactoriales que afectan la salud y funcionalidad del adulto mayor. Requieren un enfoque de enfermería integral.

Inmovilidad

Definición: Pérdida progresiva de la capacidad para movilizarse.

Cuidados de Enfermería: Kinesiterapia, cambios de posición frecuentes, prevención de Úlceras por Presión (UPP).

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con Inmovilidad:

  • Deterioro de la movilidad física r/c debilidad muscular, dolor articular y déficit visual m/p caídas repetidas, uso de bastón, alteración de la marcha.
  • Estreñimiento r/c inmovilidad prolongada y dieta inadecuada m/p.
  • Riesgo de úlcera por presión r/c disminución de la movilidad, humedad y estado nutricional deficiente.

Caídas

Definición: Pérdida involuntaria del equilibrio.

Cuidados de Enfermería: Evaluación con TUG, asegurar un entorno seguro, ejercicios de equilibrio.

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con Caídas:

  • Déficit del conocimiento sobre prevención de caídas r/c desconocimiento de factores ambientales y conductas de riesgo m/p.
  • Riesgo de traumatismo r/c deambulación insegura, pérdida de equilibrio y visión borrosa.

Demencia

Definición: Deterioro cognitivo progresivo.

Cuidados de Enfermería: Orientación a la realidad, establecimiento de rutina estructurada, asegurar la seguridad del paciente.

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con Demencia:

  • Deterioro del proceso de pensamiento r/c alteraciones neurológicas secundarias a [causa] m/p desorientación, dificultad para recordar.
  • Déficit del autocuidado r/c disminución de la memoria, alteraciones motoras secundarias m/p necesidad de supervisión en higiene.
  • Riesgo de traumatismo r/c alteración en la percepción, desorientación, tendencia a la deambulación.

Delirio

Definición: Alteración aguda del estado mental.

Cuidados de Enfermería: Evitar fármacos innecesarios, control ambiental, vigilancia constante.

Incontinencia

Definición: Pérdida involuntaria de orina o heces.

Cuidados de Enfermería: Entrenamiento de control de esfínteres, cambios de ropa frecuentes, higiene perineal rigurosa.

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con Incontinencia:

  • Incontinencia urinaria (urgente, de esfuerzo, mixta) r/c debilidad del piso pélvico, aumento de la presión intraabdominal m/p.
  • Imagen corporal alterada r/c percepción negativa del cuerpo por uso de pañales m/p.
  • Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c humedad perineal persistente, uso continuo de absorbentes.

Úlceras por Presión (UPP)

Definición: Lesiones cutáneas causadas por presión prolongada.

Cuidados de Enfermería: Hidratación adecuada de la piel, movilización frecuente, uso de apósitos adecuados.

Farmacología en Geriatría: Medicamentos Comunes

A continuación, se presenta una tabla con medicamentos frecuentemente utilizados en adultos mayores, incluyendo su dosis común, clasificación, mecanismo de acción y efectos adversos.

MedicamentoDosis ComúnClase FarmacológicaMecanismo de AcciónEfectos Adversos Comunes
Olanzapina10 mg/díaAntipsicótico atípico (segunda generación)Bloqueo de receptores dopaminérgicos (D2) y serotoninérgicos (5-HT2A).Aumento de peso, somnolencia, hiperglucemia, dislipidemia, efectos extrapiramidales.
Risperidona3 mg/12hAntipsicótico atípicoAntagonista D2 y 5-HT2A.Hiperprolactinemia, temblores, aumento de peso, sedación.
Quetiapina100 mg/nocheAntipsicótico atípicoAntagonista D2, 5-HT2 y receptores H1 y α1.Somnolencia, hipotensión ortostática, aumento de peso.
Carbonato de Litio300 mg/12hEstabilizador del ánimoInterfiere con la señalización intracelular del inositol fosfato.Temblor fino, poliuria, hipotiroidismo, toxicidad renal y neurológica.
Trihexifenidilo2 mg/díaAnticolinérgicoAntagonista de receptores muscarínicos en el SNC.Sequedad de boca, visión borrosa, retención urinaria, confusión (especialmente en adultos mayores).
Enalapril10 mg/díaIECA (Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina)Inhibe la conversión de angiotensina I en II → vasodilatación.Tos seca, hipotensión, hiperkalemia, alteración renal.

Escala de Norton: Valoración del Riesgo de Úlceras por Presión (UPP)

La Escala de Norton se utiliza para valorar el riesgo de desarrollar úlceras por presión (UPP). Es especialmente relevante en adultos mayores, pacientes encamados, postrados, críticos o con movilidad reducida.

Criterios de la Escala de Norton:

  1. Estado físico general: Salud global del paciente.
  2. Estado mental: Conciencia, orientación y lucidez.
  3. Actividad: Nivel de movimiento (camina, silla, encamado).
  4. Movilidad: Capacidad para cambiar de posición.
  5. Incontinencia: Control de esfínteres urinarios y fecales.

Interpretación del Puntaje de Norton:

  • 18 – 20: Sin riesgo.
  • 14 – 17: Riesgo leve.
  • 10 – 13: Riesgo moderado.
  • ≤ 9: Riesgo alto (requiere intervención inmediata).

Diagnósticos de Enfermería Adicionales

Depresión

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con Depresión:

  • Duelo disfuncional r/c pérdida significativa m/p.
  • Desesperanza r/c percepción prolongada de pérdida de propósito de vida m/p.
  • Riesgo de suicidio r/c [factores de riesgo específicos].

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *