Valores Humanos, Políticos, Sociales y Culturales: Una Exploración Completa


Valores

Los valores son expresiones que el hombre tiene que vivir internamente y que, asumiéndolos como elementos teóricos, se materializan con la conducta.

Características de los valores

  • El valor nunca se agota.
  • El mando del valor lo constituye la persona.
  • El valor es una cualidad del ser.
  • A todo valor le corresponde un artículo.
  • Instrucción, sentido y afectividad.
  • Los valores son relativos.
  • Los valores son orientadores de juicio.
  • Los valores tienen jerarquía.

Valores Éticos

Solidaridad

La solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua entre las personas, como aquel sentimiento que las mantiene unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.

Disciplina

La disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona.

Generosidad

La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparada a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable.

Cooperación

La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar de trabajar de forma separada en competencia.

Honestidad

La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comprometerse y expresarse con coherencia y autenticidad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

Respeto

El respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar qué es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver dónde se encuentra.

Responsabilidad

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Valores Políticos y Sociales

Seguridad

El término seguridad proviene de la palabra securitas del latín. Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo al que haga referencia.

Territorialidad

Se denomina territorialidad a lo que forma parte del territorio de un Estado. También suele usarse este término como privilegio en virtud del cual los buques y los domicilios de los agentes diplomáticos se consideran como parte del territorio de la nación a la que pertenecen.

Soberanía

La soberanía es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños.

Libertad

La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana. Comúnmente se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad.

Justicia

La justicia es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.

Igualdad

La igualdad se podría definir como el estado ideal de una sociedad, aquella en la cual los derechos y obligaciones sean para todos iguales, que se apliquen las mismas sanciones para todos.

Salud

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.

Educación

La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

Religión

La religión es una parte de la actividad humana consistente en creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual.

Valores Culturales

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Tradición

Tradición es el conjunto de patrones culturales que una o varias generaciones hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, transmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones.

Identidad Nacional

La identidad nacional es un fenómeno bastante reciente si tomamos en cuenta que el concepto de nación como lo entendemos hoy en día surge en el siglo XIX.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *