Fundamentos de la Tecnología de Cereales: Harinas, Pan y Pasta

Harinas Precocidas¿Qué son?Las harinas precocidas pasan por un proceso hidrotérmico o mecánico que modifica (gelatiniza) los almidones para facilitar la obtención de pastas y geles.¿Para qué sirven?Facilitan la preparación de alimentos tradicionales (arepas, tacos, burritos) y sirven como vehículo para el enriquecimiento con proteínas.Materias PrimasAunque se usan arroz, yuca, avena y trigo, el maíz (variedad […]


Estrés, Adaptación a la Enfermedad y Protocolos de Control de Infecciones Hospitalarias

1. El Estrés y sus ImplicacionesEl estrés es un proceso que se origina cuando las demandas ambientales superan la capacidad adaptativa. Conlleva cambios biológicos y psicológicos y puede causar enfermedad. Se acompaña de emociones desagradables como ansiedad, ira y depresión. Suele manifestarse principalmente como ansiedad (respuesta emocional).A) Causas del EstrésSituaciones de peligro, dolorosas o perjudiciales.Situaciones […]


Clasificación y Manejo Clínico de la Inflamación Pulpar y Lesiones Orales Reactivas

Fisiopatología de la Inflamación: Definición y ObjetivosLa inflamación es la respuesta de un organismo vivo ante una agresión causada por un agente extraño físico, químico o biológico, donde participan el Sistema Nervioso y el Sistema Inmune con el propósito de corregir el daño causado.Objetivos de la Respuesta InflamatoriaDestruir, aislar o diluir a los microorganismos invasores.Remover […]


Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Esplendor del Califato de Córdoba (711-1492)

IntroducciónA principios del siglo VIII, un ejército bereber procedente del norte de África inició la conquista de la Península Ibérica. La debilidad de los visigodos les permitió apoderarse fácilmente del territorio peninsular, donde crearon un estado que recibió el nombre de Al-Ándalus y que se mantuvo durante ocho siglos, desde el año 711 hasta 1492. […]


Fundamentos del Derecho de Propiedad y Modos de Adquirir el Dominio en el Código Civil

1. Extensión y Límites del Derecho de Dominio sobre Bienes RaícesDefinición de Derecho de Dominio (Art. 582 CC)Es el derecho real que recae en una cosa corporal para usar, gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra derecho ajeno.Extensión del Derecho de Propiedad de Bienes RaícesSe deben distinguir dos planos:Horizontalmente: Está […]


Crisis del Antiguo Régimen en España: Reformas, Sucesión y Legado Colonial

El Final del Reinado de Fernando VII: Crisis y Conflicto SucesorioLa quiebra económica y los intentos de reformaA partir de 1825, ante la gravedad de los problemas económicos, fundamentalmente el déficit de la Hacienda, agravado por la pérdida de las colonias americanas y la caída del comercio, el gobierno adoptó posiciones abiertas a la colaboración […]


Técnicas Fundamentales de Natación y Lanzamiento de Disco

Estilo CrolPosición del cuerpoPosición: Ventral (boca abajo).Piernas: Extendidas.Cabeza: Ligeramente inclinada hacia delante, con la línea del agua a la altura del nacimiento del cabello.Rolido: Giro del cuerpo sobre el eje longitudinal. Se produce gracias a la acción de los brazos y proporciona mayor efectividad en la brazada y fluidez en el nado.Acción de piernasFase ascendente: […]


Evolución Histórica de España: De la Prehistoria a la Crisis del Antiguo Régimen

1. Prehistoria y Pueblos Prerromanos1.1. Etapas PrehistóricasPaleolítico: El Homo antecessor de Atapuerca (aprox. 800.000 a.C.) vivía en pequeños grupos nómadas e igualitarios, dedicados a la caza y recolección. Su manifestación artística principal fue la pintura rupestre franco-cantábrica, caracterizada por ser realista y polícroma, con representaciones de animales aislados, como se observa en Altamira.Neolítico (VI milenio […]


Personajes Ilustres de Venezuela: Legado Histórico, Científico y Cultural

Médicos e Investigadores VenezolanosRafael Rangel: Médico e InvestigadorNació el 25 de abril de 1877 en Betijoque (Edo. Trujillo). Uno de sus profesores fue el Dr. José Gregorio Hernández, a quien siempre consideró como maestro. Se dedicó al estudio de anatomía, histología, bacteriología, física y química médicas.Jacinto Convit: Médico e InvestigadorMédico venezolano que nace en Caracas […]