Historia del Siglo XX: Crisis, Recuperación y Conflictos en Europa y España

Crisis de la Posguerra Europea (1918-1923)Europa padeció una gran crisis económica tras la Primera Guerra Mundial.Causas de la CrisisElevado nivel de deuda: Debido a los préstamos que Estados Unidos había proporcionado para sufragar los gastos de la guerra, los países europeos debían devolverlos.Escasez de productos: La destrucción de campos de cultivo, fábricas y vías de […]


Agustín de Hipona: Filosofía, Razón y Fe en el Pensamiento Cristiano

Agustín de Hipona: Pilares de su Pensamiento FilosóficoAdH (354-430), filósofo del Imperio Romano, considerado el último filósofo clásico y el primer pensador cristiano, principal representante de la Patrística y cuyo sistema fue seguido mayoritariamente hasta la aparición de Tomás de Aquino. Se unió al maniqueísmo, en el que permaneció durante nueve años, interesado por la […]


Derechos Humanos y Violencia: Conceptos Clave y Reflexiones Profundas

Tipos de Violencia y Conceptos ClaveLa utilización de la fuerza física o del poder contra uno mismo o contra otros. Violencia.Una de las clases de violencia más estigmatizadas, donde la persona se daña a sí misma. Violencia autoinfligida.El tipo de violencia más típico y fácil de identificar por su naturaleza visual. Violencia física.Violencia por omisión, […]


Fundamentos Esenciales de Calidad Empresarial y Satisfacción del Cliente

Impacto en la Pérdida de Clientes¿Cuál representa la mayor importancia en la pérdida de clientes?Mala calidad del producto o servicio o Mala actitud del personal.Definiciones y Conceptos de Calidad¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde al significado de calidad?Eficiencia y Productividad en la fabricación.¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a las 7 “Mudas” o […]


Responsabilidad Social Corporativa: Conceptos, Implementación y Beneficios para Empresas

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Fundamentos y AplicaciónEl estudio del concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha centrado tradicionalmente en la dimensión externa del diálogo de las organizaciones con sus públicos de interés o stakeholders externos: clientes, proveedores, medios de comunicación y la administración pública.Concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)La Organización Internacional del Trabajo (OIT) […]


Legado Arquitectónico Islámico en Al-Ándalus: De la Giralda a la Alhambra Nazarí

La Mezquita Mayor de Sevilla: Orígenes y Legado de la GiraldaLa Mezquita Mayor de Sevilla se construyó en la segunda mitad del siglo XII. Presentaba diecisiete naves longitudinales que respondían al esquema típico de la Mezquita de Córdoba. Se distinguían dos partes principales: el patio porticado al descubierto y la sala de oración interior. De […]


Estrategias de Análisis para Artículos de Opinión

Análisis Retórico y Estructural de Artículos de OpiniónEl presente documento describe las características fundamentales para el análisis de un texto expositivo-argumentativo, específicamente un artículo de opinión de género periodístico. En este tipo de texto, (el autor) expresa su punto de vista sobre (tema) para el periódico (nombre).Funciones del Lenguaje y Perspectiva ComunicativaDada la naturaleza expositivo-argumentativa […]


Perspectivas Fundamentales en Ciencias Sociales y Políticas

Teoría General de Sistemas y su Aplicación PolíticaLa teoría general de sistemas pretende ser válida para todos los campos del conocimiento. Su aportación consiste, en consonancia con su denominación, en enarbolar la noción de sistema como principal postulado, entendiendo por sistema un conjunto de elementos que, al relacionarse entre sí, componen un resultado distinto de […]


Revolución Francesa: Estructura Social, Reformas y Fases Clave

La Sociedad Francesa Prerrevolucionaria: Estructura y PrivilegiosLa sociedad francesa estaba organizada en estamentos, es decir, grupos cerrados cuyas funciones, deberes y derechos eran diferentes desde el nacimiento. Las desigualdades se expresaban en la noción de privilegio, que formaba parte integral de la jerarquía social, de la riqueza y de la identidad individual.Los Tres Estados de […]


Fiscalidad Esencial en España: Tributos, IAE e IRPF

1. Los Tributos: Fundamentos del Sistema Fiscal EspañolLos tributos constituyen los ingresos públicos más importantes en el presupuesto del Estado. Tienen carácter obligatorio para los contribuyentes, y su finalidad es obtener los recursos necesarios para sufragar el gasto público y actuar en la actividad económica del país.Características de los TributosCarácter obligatorio: Impuestos y tasas son […]