Compendio de Patologías Orales y Maxilares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

PatologíaEtiologíaEpidemiologíaCaracterísticas Clínicas (CC)Características Radiográficas (RX)HistopatologíaDx DiferencialesTratamientoClasificaciónLESIÓN CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES (LCCG)Antes llamado: Granuloma Central de Células Gigantes (la lesión corresponde a tejido fibroso, no hay granulomas).Desconocida.Origen: A partir de tejido conjuntivo del periostio o de membrana periodontal.Mecanismo: Reparación + Hemorragia + Inflamación intraósea = LCCG.Representa el 6.6% de tumores


El Desarrollo Motor Infantil: Etapas, Habilidades y Signos de Alerta

El Proceso del Desarrollo Motor en la InfanciaEl desarrollo motor se refiere al proceso de adquisición de las habilidades motoras, es decir, la capacidad de ejecutar una acción motora voluntaria. Este proceso presenta varias características fundamentales:Secuencial: La consecución de una capacidad y su ejecución favorecen la aparición de otra más compleja.Progresivo: Primero se adquieren habilidades […]


Estructura y Función de los Orgánulos Celulares: Biología Fundamental

Estructura y Componentes Fundamentales de la CélulaLa Pared CelularLa pared celular es una cubierta externa que actúa como exoesqueleto. Es gruesa y rígida, y la desarrollan células vegetales, algas y hongos. Su función principal es proteger a la célula, darle forma y conferirle resistencia.Está compuesta por polisacáridos, siendo la quitina el componente principal en hongos […]


Recursos Literarios y Tipologías Textuales: Definiciones y Ejemplos Clave

Recursos Literarios y Figuras Retóricas FundamentalesA continuación, se presentan las principales figuras retóricas y recursos literarios utilizados para embellecer, enfatizar o modificar el significado en un texto.Aliteración: Repetición de un mismo fonema o grupo de fonemas a lo largo de un verso o de una estrofa. Es una figura que afecta sobre todo a la […]


Deberes y Derechos del Parentesco: Obligaciones Legales y Derecho de Comunicación Familiar

Deberes Fundamentales de los ParientesLos parientes, en virtud de la solidaridad familiar, poseen obligaciones recíprocas que buscan garantizar el bienestar mutuo. Estos deberes incluyen:1. Deber de AsistenciaLos parientes tienen la obligación de brindarse ayuda moral y material mutua. Esto implica que deben apoyarse y ayudarse entre sí, especialmente en situaciones de necesidad, enfermedad o incapacidad. […]


Geografía Vitivinícola Europea: Producción y Características de Médoc, Douro y Toscana

Regiones Vitivinícolas de Francia: Médoc y Sauternes (Burdeos)Médoc: Vinos Tintos de la Orilla IzquierdaLa región de Médoc, conocida por sus prestigiosos vinos tintos, posee una superficie vitícola declarada de 5560 hectáreas. Anualmente, la producción media asciende a 36 000 000 de botellas.Características de la ProducciónTipos de Vinos: Se producen exclusivamente vinos tintos.Suelos: La zona presenta […]


La Edad Media según Jacques Le Goff: Revolución Agraria, Bosques y lo Maravilloso

La Revolución Agraria en la Edad Media según Jacques Le GoffEl historiador Jacques Le Goff describe la Revolución Agraria medieval como un fenómeno que se expresa tanto en un conjunto de progresos técnicos como en la ampliación del espacio productivo.Avances Técnicos FundamentalesEl primero de esos perfeccionamientos técnicos es la difusión del arado asimétrico con ruedas […]


Fundamentos de la Normalización y Calidad Total: ISO, NOM y los Gurús de la Gestión

Actores de la Normalización en MéxicoEl Gobierno: A través de la Secretaría de Economía, la Dirección General de Normas (DGN) y otras dependencias que emiten las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y coordinan los sistemas de calidad.Organismos de Normalización: Como el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), que participan en la creación de normas y […]


Geomorfología Estructural: Relieve, Ciclos Erosivos y Formaciones Volcánicas

Llanuras Costeras, Estratos Horizontales y DomosLlanuras CosterasSe trata de franjas costeras recientemente emergidas, formadas por estratos de rocas sedimentarias que descansan sobre rocas más antiguas y continentales. Las rocas sedimentarias tienen un buzamiento en dirección al nivel del mar. Para que se origine una llanura es necesario que la costa se levante por tectonismo; a […]


El Renacimiento y la Lírica Petrarquista: Orígenes, Temas y Evolución Poética

El Renacimiento: Contexto Histórico y CulturalEl Renacimiento es un movimiento cultural que nace en Italia en el siglo XV y se expande por Europa durante el siglo XVI. Este periodo marca la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, caracterizada por el paso de una sociedad teocéntrica a una antropocéntrica.El Humanismo como Eje […]