Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: Periodismo, Vanguardias y Autores del Siglo XX

Periodismo Digital: Características EsencialesEl periodismo digital se distingue por las siguientes características:Inmediatez: La información se publica y actualiza en tiempo real.Interactividad: Los lectores pueden aportar sus opiniones y comentarios.Hipertextualidad: Se incluyen enlaces a contenidos relacionados para ampliar la información.Carácter multimedia: Además del texto, se integran audios, vídeos, imágenes, etc.Acceso a redes sociales: El lector tiene […]


El Método Cartesiano: Duda, Razón y la Primera Verdad

El Método Cartesiano: Un Camino Hacia la Verdad IndudableLa preocupación por la fundamentación del conocimiento impulsó a la filosofía a buscar un método riguroso. René Descartes, reconociendo esta carencia, propuso la adopción del método empleado por los geómetras. Su objetivo era introducir un método matemático en la filosofía para establecer un criterio de verdad definitivo […]


Principales Teorías del Aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y sus Aplicaciones Educativas

Teorías Cognitivas: Procesamiento de la Información y AprendizajeLas teorías cognitivas prestan especial atención a la manera en que el aprendiz procesa los estímulos que recibe, es decir, cómo percibe, interpreta, registra o guarda información y cómo la recupera. Esta sutil diferencia tiene profundas implicaciones en distintos aspectos de la teoría del conocimiento y en las […]


Procedimiento del Recurso de Apelación en Segunda Instancia: Claves Legales

Tramitación del Recurso de Apelación en Primera InstanciaConcesión del RecursoUna vez interpuesto el recurso, el tribunal debe realizar un examen de admisibilidad.Si lo concede o lo niega, la resolución se notifica por estado diario.Si el tribunal acoge el recurso, constituye el primer elemento del emplazamiento en segunda instancia; y si lo rechaza, comienza el plazo […]


La Realidad en Cuestión: Perspectivas Filosóficas del Idealismo y Materialismo

El Idealismo y sus ProblemasExiste una serie de fenómenos que pueden llevarnos a pensar que existe un tipo de realidad distinta a la que nos muestran los sentidos. Pensemos en nosotros mismos haciendo una introspección: ¿qué es lo que hay dentro? Podemos llamar a eso que experimentamos nuestras vivencias, nuestros sentimientos, a los cuales solo […]


La Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Recorrido Histórico

La Labor Educativa de la Segunda RepúblicaDurante la Segunda República, se impulsó la coeducación, es decir, la formación de hombres y mujeres juntos y en condiciones de igualdad. Gracias a ello, las mujeres tuvieron acceso a puestos de trabajo a los que antes no podían aspirar. En este periodo, se crearon 13.000 colegios y 30 […]


Panorama del Teatro y la Narrativa Española Contemporánea (1975-Actualidad)

El Teatro Español desde 1975 hasta la Actualidad: Tendencias y TiposEl teatro español posterior a 1975 ha experimentado una rica evolución, adaptándose a nuevas sensibilidades y explorando diversas formas y temáticas. A continuación, se detallan los principales tipos y corrientes que han marcado este periodo.Tipos de Teatro ContemporáneoClásicos españoles e internacionales: Se observa una nueva […]


La Generación del 27 y Federico García Lorca: Poesía, Teatro y Contexto Histórico

La Generación del 27: Poetas y Evolución EstilísticaLa Generación del 27 agrupa a un conjunto de poetas españoles que destacaron por su renovación lírica. Entre sus miembros más prominentes se encuentran:Federico García LorcaRafael AlbertiGerardo DiegoDámaso AlonsoPedro SalinasVicente AleixandreLuis CernudaJorge GuillénSu poesía, aunque arraigada en lo popular y lo clásico, incorpora elementos de las vanguardias (ruptura […]


Proceso Penal por Daños y Hurto: Un Caso Práctico de Derecho Salvadoreño

Caso Práctico: La Botella DestrozadaEl Día 14 de julio de 2025 a las 10:15, el Licenciado Luis Antonio Villeda Figueroa destrozó la botella de Víctor.Cuestionamientos Legales Iniciales¿Es este un hecho constitutivo de infracción penal?¿Se considera lo de la botella una falta?Si es un hecho punible, debe haber un autor, en este caso, el Licenciado Villeda.Proceso […]