Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


El pedagogo frente al concepto de educación

Otro aspecto fundamental es que las políticas de reforma deben de tener como objetivo la excelencia en materia educativa. Esta noble aspiración es objetivo que se ha expresado, de una o de otra manera, a lo largo de décadas, incluso en los años cincuenta, cuando la prioridad política, económica, social e incluso cultural era lograr, […]


Coppermann educación

cualquier lugar y en cualquier momento, y esto ha contribuido a una percepción intensificada del sentido de pertenencia a una comunidad global, de estar interconectados y vivir más allá de las fronteras y de los límites locales, todo lo cual supone un intercambio y un enriquecimiento cultural sin precedentes. Además, el aumento de la migración […]


Desventajas del ahumado

Beneficios y desventajas de las diferentes sociedades humanas y medio natural. Calentamiento global. 10.1.1-Calentamiento global:Se está observando el aumento de las temperaturas del sistema climático de la Tierra y en sus múltiples líneas de actuación. Más de un siglo del calentamiento de la Tierra que han hecho que los glaciares se derritan al nivel del mar, […]


El actual mundo es cambiante y nada permanece. Lo que ayer era dado por supuesto hoy es falso. Nada es lo que era porque el cambio es un acontecimiento constante; y siempre ha sido así, todo siempre ha cambiado. Lo que hoy en día sucede es que el cambio c

El actual mundo es cambiante y nada permanece. Lo que ayer era dado por supuesto hoy es falso. Nada es lo que era porque el cambio es un acontecimiento constante; y siempre ha sido así, todo siempre ha cambiado. Lo que hoy en día sucede es que el cambio contrasta y nos apercibimos de él. […]


Definición de educación en ciencias sociales

1. INTRODUCCIÓN: EL HOMBRE COMO SER SOCIAL. El ser humano es un ser social.Aristóteles lo exprésó definíéndonos como animales Sociales y considerando la sociabilidad como una carácterística constitutiva y esencial de La humanidad, al igual que la racionalidad. Para Aristóteles el ser humano es social por naturaleza hasta el punto que la sociedad es Previa […]


Concepto de educación según nassif

Una carácterística de la Edad Moderna:Es la división y la pérdida de identidad colectiva de las diversas clases en los que se dividía la sociedad medieval.¿En dónde se sitúa la Edad Moderna? Se sitúa al inicio de los tiempos modernos en el descubrimiento de América en 1492 hasta el Siglo XVIII. (XVI,XVII y XVIII).¿Cuál fue […]


Sociedad ilustrada

LA PROBLEMATIZACIÓN DE LA CATEGORÍA MUJER: En primer lugar, hablaré del hecho de ser mujer ¿qué es ser mujer?, ¿qué es realmente una mujer?; en segundo lugar, de la relación entre el ser mujer y la feminidad, ¿qué lleva a Beauvoir a convertir en un problema la categoría central de su investigación? ¿qué es la […]


Sociedad ilustrada

 La economía es una ciencia social, histórica y moral, cuyo Protagonista es el hombre. Trata la toma de decisiones (bien/mal), y las Decisiones éticas (bien/mal) que tienen que ver con la justicia.B1) La economía es también una ciencia Histórica, debido a que es una ciencia que tiene un proceso vital y la cual Tiene un […]


Sociedad ilustrada

El nuevo institucionalismo histórico y Las políticas sociales (Farfán)Este texto Trata de explicar el nacimiento de las políticas públicas en la sociedad, desde El enfoque del institucionalismo, donde este enfoque explica los puntos a tomar En cuenta al momento de la creación de las políticas públicas, es decir, tomar En cuenta el entorno social, económico, […]


Ley de procedimiento administrativo

Derechos: es el conjunto de normas obligatorias que regulan la vida del hombre en sociedad, posee una serie de principios y métodos destinados a conocer la verdad. Tipos de derechos:Civiles y políticos: derecho a la vida, integridad, seguridad y libertad personal, manifestación pacífica, etcEconómicos, sociales y culturales: derecho a trabajar, educación, vivienda, etc De los […]