Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Sociedad ilustrada

Planteamiento del problema.Los desórdenes alimenticios o, mejor dicho, los trastornos de la conducta alimentaria incluyen varias enfermedades y conductas que se proyectan a través de una conducta alimenticia. Engloba muchísimos tipos de trastornos, desde la ortorexia, cuando hay una obsesión por comer sano, limitando así su alimentación, pasando también por la potomanía, cuando la persona […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1. Definiciones de:A. Ciencia: La ciencia es un sistema que organiza y ordena el conocimiento a través de preguntas comprobables y un método estructurado que estudia e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos. B. Hecho Científico: Hecho científico, el concepto de hecho […]


Sociedad ilustrada

ODS: inciativa creada por naciones unidas que recoge el acuerdo de 193 países firmantes para comprometerse en alcanzar los 17 objetivos que son claves en la humanidad y requieren el apoyo de todos los agentes sociales. Son el plan para transformar el mundo y conseguir un futuro más sostenible. Concretan la agenda 2030  y fueron […]


Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de

Campos de conceptos: conjunto de conceptos que con Dificultad admite una  estructuración en Un sentido estricto a causa de la extrema heterogeneidad de  sus componentes, aunque todos ellos Pertenezcan al inventario de conceptos del campo del saber en cuestión.El término Definición: símbolo convencional de una noción Que consiste en sonidos articulados o en su representación […]


Fundamentos filosóficos, políticos, económicos, culturales, sociales y jurídicos de ciudadanía, derechos humanos, igualdad real y justicia social

En América Latina, las fronteras hoy son mucho más permeables que antes, lo que hace que cada vez sean más frecuentes territorios y comunidades binacionales, procesos que están adquiriendo con entidad propia y convirtiéndose en espacios singulares. Para los distintos países de la regíón este es un tema de preocupación e interés creciente. Estos territorios […]


Sociedad ilustrada

1.- LA FILOSOFÍA MARXISTA La obra de Marx desencadeno una serie de acontecimientos históricos; entre ellos, la Revolución Rusa. Su filosofía, se creó en el salvaje proceso de industrialización ocurrido durante el Siglo XIX. La teoría principal del marxismo: la sociedad está dividida en dos partes que se oponen entre sí, la burguésía y el […]


Sociedad ilustrada

UNIDAD III1. Defina Participación Comunitaria o PopularEs la capacidad de grupos y comunidades de actuar colectivamente con el Fin de ejercer el control de los determinantes de la salud.2- Explique brevemente cinco (5) Barreras de la Participación Comunitaria o Popular●No hay Hábitos de participación:La tradición autoritarista nos ha acostumbrado a que Otros decidan por nosotros, […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Parte 11.- ¿A qué se refiere el concepto de modernidad? Es un periodo que le importa más la razón que la religión, fue un fenómeno de transformaciones de la realidad: social, económica y cultural, fue un giro muy grande para la edad antigua. 2.- ¿En qué consiste el proceso de modernización? Proceso en el cual se desarrollaron un […]


Aspectos fundamentales de la economía

El Trabajo Social en España nace en el S XX con la industrialización, ya que era un factor decisivo para su aparición. España seguía siendo rural y campesina, menos en Cataluña y País Vasco. A mediados del S.XIX se crea la primera ley de beneficencia que se confiaba en la Iglesia. También se suma la […]


Sociedad ilustrada

-globalización:Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. La globalización no se limita a la economía si no que afecta también a las diferentes manifestaciones culturales, políticas y laborales. La globalización